Visita 10 Bonitos Lugares Turísticos de Venezuela en tu próximo viaje
Este país de incalculable belleza cuenta con un rango muy amplio de regiones geográficas, desde altos picos andinos hasta playas caribeñas. Por lo tanto ofrece lugares turísticos para todo gusto.
¿Cuales son los 10 mejores sitios turísticos de Venezuela?
Te invitamos a maravillarte con los 10 mejores lugares turísticos de Venezuela que debes conocer.
1. Salto Ángel
Nombrado patrimonio mundial de la humanidad, esta majestuosa maravilla natural ostenta el récord Guinness por el salto de agua mas alta del mundo (979 metros), quince veces más alto que las cataratas del Niágara.
El Salto Ángel es el atractivo turístico número uno de Venezuela. Se encuentra dentro del Parque Nacional Canaima, este hermoso lugar sirvió de inspiración para muchos libros y películas como la película de Disney “UP”.
Fue descubierto por el aviador americano James C. Ángel en 1937 y en honor a quien fue nombrado.
La montaña desde donde caen sus aguas se conoce como «El Auyantepuy» uno de los diferentes tepuyes (gigantescas mesetas planas) del Parque Nacional Canaima.
2. Los Roques
Los Roques son el hogar de las playas más paradisíacas del Caribe, con aguas color turquesa y arena blanca y con una riqueza de vida marina asombrosa, que atraen a los visitantes que quieren practicar buceo.
El Parque Nacional Los Roques es un archipiélago que comprende 50 islas y unos 292 cayos por lo cual es considerado el parque marino más grande del Caribe con grandes arrecifes de coral y un mar tranquilo y cálido.
Estas y otras maravillosas características lo convierten en una de las zonas turísticas más importantes de Venezuela.
El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques fue fundado en 1972, bajo la presidencia de Rafael Caldera con el objetivo que preservar la belleza natural del archipiélago.
3. Isla de Margarita
La isla de Margarita es también conocida como la «Perla del Caribe» y siempre ocupa los primeros puestos de la lista de los lugares turísticos en Venezuela por contar con demasiadas atractivos turísticos para ver y disfrutar durante unas vacaciones perfectas
Está idílica isla está ubicada en el noreste venezolano junto a las islas de Coche y Cubagua, constituye el único estado insular de Venezuela, llamado Nueva Esparta.
Ofrece a sus visitantes más de 50 playas aptas para el turismo.
Entre las más conocidas están Playa El Agua, Playa Guacuco, Playa El Yaque o Playa Parguito. También cuenta con castillos impresionantes como el de Santa Rosa y el de San Carlos de Borromeo, los cuales guardan mucha historia sobre la independencia de el país.
Entre otras de las atracciones están parques acuáticos como Waterland y el gran Parque El Agua que garantizan la diversión de toda la familia, la isla uenta también con los centros comerciales más grandes y modernos del Caribe, y mucho más.
Definitivamente esta Isla es el destino ideal para una vacaciones llena de experiencias únicas e inolvidables.
4. Roraima
Ubicado en el estado Bolívar, cerca de la frontera con Brasil.
La formación geológica de el Roraima con sus 2810 metros de altura es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes de la sierra de Pacaraima. Se considera una de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, ya que sus dataciones se remontan a unos dos mil millones de años.
Este destino selvático es el sueño de quienes les encanta viajar con una mochila al hombro y experimentar aventuras únicas en la magnifica naturaleza en su estado más puro.
5. Médanos de Coro
El Parque Nacional Médanos de Coro está ubicado en el estado Falcón al noroeste de Venezuela.
Es el área protegida más cercana al Golfo de Venezuela.
Fue declarado parque nacional en 1974 con el fin de preservar el desierto más grande en la costa del caribe.
Aquí se pueden apreciar inmensas dunas de arena, algunas de más de 40 metros de altura a las cuales se puede acceder caminando o usando buggies de arena.
Es uno de los lugares turísticos de Venezuela ideales para realizar deportes de arena como el sandboarding.
6. Morrocoy
Este destino turístico venezolano ofrece las mejores playas en el occidente del país.
Los mayores atractivos turísticos del Parque Nacional Morrocoy son los manglares, donde viven diferentes especies de fauna marina, entre ellas las tortugas marinas y diversos peces, se puede observar así mismo increíbles arrecifes de coral además de los hermosos cayos (pequeños islotes) de aguas cristalinas y arenas blancas.
Los principales cayos son Sombrero, Pelón, Sal y Muerto a los cuales se llega fácilmente en las lanchas que salen desde el puerto de Chichiriviche.
7. Hato Piñero
Este destino imperdible de Venezuela se encuentra en la región de los llanos.
El Hato Piñero en el estado Cojedes es el mejor lugar para disfrutar de las costumbres de la tierra llanera y los increíbles paisajes de los llanos Venezolanos.
En esta región se puede observar muchas especies de fauna típica del lugar como ser anacondas, chiguires, jaguares, venados, caimanes y mucho más. Las actividades a realizar están relacionadas con el agroturismo.
8. Laguna de Mucubají
Situada en el Parque Sierra Nevada, en el estado Mérida.
La hermosa laguna de Mucubají es una de las más grandes de la región.
Se cree que el nombre de la laguna viene del idioma de los indígenas de la región, Mucubají significa en su dialecto: «Sitio del agua grande». Ofrece uno de los mejores paisajes de Venezuela donde se disfruta paz y tranquilidad en sus aguas tranquilas y las montañas naturales más altas del país. Verdaderamente un lugar que debes visitar.
9. Parque Nacional Delta del Orinoco
Uno de los destinos turísticos más importantes de Venezuela es la desembocadura del río Orinoco, el más grande de Venezuela hacia el Océano Atlántico.
El parque nacional comprende de un montón de caños (o deltas) que juntos arman una geometría impresionante que se puede vislumbrar desde arriba.
Llegar a este paraíso es un poco complicado, para ingresar es necesario contratar un tour desde el puerto de Tucupita, la capital del estado.
10. Parque Nacional Mochima
Mochima fue decretado como parque nacional en el año 1973 para proteger el ecosistema marino y los bosques de las montañas de Turimiquire.
Se extiende a lo largo de la costa marítima de Venezuela entre Puerto la Cruz y Cumaná.
El Parque Nacional Mochima es un popular destino turístico por sus hermosas numerosas islas con montañas y playas con aguas cristalinas perfectas para practicar el buceo y disfrutar del avistamiento de pelícanos y delfines, siendo la Isla Cachicamo, desde donde mejor se pueden observar los delfines.
¿Quieres más? +20 Destinos turísticos de Venezuela
Sin duda alguna Venezuela posee muchísimos atractivos turísticos, si ya conocías los anteriores lugares, aquí te mostramos más sitios que puedes visitar en tu próximo viaje.
11. Parque de la Exótica Flora Tropical
Yaracuy es famosa por sus destinos ya posicionados los cuales son Maria Lionza o montaña de Sorte que es un macizo montañoso del cual nace el río Yaracuy.
Pero, además posee uno de los jardines más bellos de todo el país: El parque de la exótica flora tropical que se encuentra en las cercanías de la ciudad de San Felipe.
Los atractivos naturales de este parque son las más de 2.500 especies de plantas traídas desde todos los lugares del continente y de países asiáticos como Tailandia y Singapur que están distribuidas en un recorrido de más de 4 kilómetros en medio de la naturaleza.
Donde también se puede observar numerosas aves, mariposas, patos y monos araguatos. Sin duda Un verdadero espectáculo.
12. Parque Nacional El Guácharo
La Cueva del Guácharo está ubicada a 4km del pueblo más cercano que es Caripe del Guácharo, al norte del Estado Monagas. Abarca una extensión de 62.700 hectáreas y fue declarado Parque Nacional en 1975.
El mayor atractivo turístico del parque, como lo indica su nombre es la Cueva del Guácharo, la cual tiene una longitud de 10,5 km, y es el hábitat natural del guácharo, ave nocturna habituada a la oscuridad de la caverna. La cueva es una formación rocosa datada de 130 millones de años, y posee pasillos, salas y salones con cristales de estalactitas y estalagmitas.
13. Barquisimeto
Barquisimeto es una ciudad con encanto, tradición y modernidad que a pesar de no ser uno de los estados turísticos de Venezuela más importantes, ofrece mucho encanto que vale la pena mencionar.
A la entrada de la ciudad te recibe un “cuatro” (un tipo de guitarra tradicional venezolana) gigante ya que esta ciudad es la cuna de la música folklórica del país. Entre otros monumentos arquitectónicos que adornan la ciudad están la Flor de Venezuela y la Catedral de Barquisimeto. También aquí se realiza la segunda procesión religiosa más grande de Latinoamérica, en el mes de enero en honor a la Divina Pastora.
14. Parque Nacional Laguna de la Restinga
Una parada obligatoria cuando se visita Isla de Margarita es la Laguna de La Restinga.
Este parque conforma la unión entre la parte oriental y occidental de la Isla de Margarita, ubicándose en el municipio Tubores.
Existe un servicio de paseos por la laguna en botes con motor llamados “tapatíos” que se contratan desde un pequeño puerto.
En el recorrido se pueden observar diferentes tipos de formación de manglares como «canales», «túneles» y «plazas», donde los visitantes pueden tomar fotografías.
Aquí se aprecian estrellas de mar y peces mientras se pasea frente al mar Caribe.
La playa de La Restinga asimismo es un lugar turístico de Venezuela que es necesario visitar.
15. Teleférico Mukumbarí en Merida
El Teleférico de Mérida, es otro atractivo turístico de Venezuela enlistado en los Récord Guinness por ser el más alto y largo del mundo, ya que posee más de 12 kilómetros de recorrido para llegar a una altura máxima de 4.800 metros en la Sierra Nevada.
Los visitantes pueden bajarse en alguna de sus 5 paradas para apreciar los sorprendentes paisajes de las montañas, uno de los más bellos paisajes turísticos de Venezuela.
El teleférico sube hasta el Pico Espejo donde es posible en algunas fechas de el año ver y tocar la nieve debido a su gran altura sobre el nivel del mar.
16. La Ciénaga
La Ciénaga es parte de la región de Ocumare en la Costa es preciosa al igual que La playa de Cata, Catica, y el pueblo de Ocumare.
Se trata de un conjunto de playas que son conocidos también como “los roquesitos aragüeños” haciendo referencia a su similitud con el Parque nacional de Los Roques pero en menor tamaño.
Aquí se encuentra una gran laguna de aguas transparentes y tranquilas, donde se puede pasar un día relajado observando los paisajes rocosos de la costa o practicando kayak.
Se llega a La Ciénaga en lancha desde el puerto ubicado en el pueblo de Ocumare.
17. Colonia Tovar
También en Aragua se encuentra la Colonia Tovar, uno de los destinos turísticos de Venezuela más pintorescos.
Este pintoresco pueblo fue fundado en 1843 por colonos alemanes y holandeses buscando refugio por la primera guerra mundial. Hasta ahora sigue manteniendo su encanto de tipo colonial con construcciones de tipo europeo. En este turístico pueblito podrás ver frutas y verduras de colores vivos, casas típicas alemanas, paisajes increíbles y una pequeña y bonita iglesia en el centro del pueblo.
Colonia Tovar depende básicamente de la agricultura y del Turismo.
18. Autana
Autana no podía quedar fuera de este listado de lugares turísticos de Venezuela.
Se trata de un tepuy gigante en medio del amazonas muy cerca de la frontera con Colombia.
Para la tribu de los “piaroa” este tepuy es “El árbol de la vida” que dio origen a todas las frutas que le dan sustento a los hombres y a los animales por lo tanto una montaña sagrada en la cual ningún indio Piaroa acepta adentrarse.
Está ubicado en el estado Amazonas, considerado como el estado menos poblado y conocido del país. Se llega a Autana por río desde Puerto Ayacucho.
El Cerro Autana fue declarado Monumento Natural en el año 1978 que también incluyó parte del río Autana y el lago Leopoldo. La montaña es conocida internacionalmente por actividades de escalamiento, montañismo y saltos de paracaidismo.
19. Choroní
La Parroquia Choroní es la principal zona turística del municipio Girardot. Choroní es un pueblo de pescadores en el estado Aragua, uno de los principales estados turísticos de Venezuela con infinitas playas para visitar y muchas actividades turísticas para disfrutar.
Los dos principales puntos turísticos son Puerto Colombia, allí se ubica el Malecón, principal embarcadero de donde se parte hacia otras comunidades como los pueblos de Chuao, Cepe y Tuja, además puedes visitar las otras playas cercanas como Uricao, Aroa, El Diario y Valle Seco.
Otra área de la parroquia donde se desarrolla la actividad turística es la playa de Choroní y Ocumare de la Costa.
La palabra Choroní proviene es el nombre de los indígenas que habitaban el valle ocupado por la parroquia o municipio del mismo nombre.
20. Cabo San Román
El Cabo San Román es el punto más al norte de todo el país y el segundo más al norte de Sudamérica.
Es uno de los lugares hermosos de Venezuela. Está ubicado en la península de Paraguaná, desde el faro que se encuentra allí se puede ver a lo lejos la isla de Aruba.
Las aguas de las playa del Mar Caribe son bravas por estar rodeadas por los Médanos Blancos, y las playas son de estructuras rocosas coralinas en lugar de arena.
21. La Tortuga
Después de la Isla de Margarita y Los Roques, La Tortuga es la tercera isla más conocida de Venezuela, debido a sus playas de aguas azul turquesa y arenas blancas.
Se encuentra bastante cerca de la capital, se puede llegar en lancha y es ideal para practicar buceo y Kayak.
Este destino no cuenta con muchas opciones de hospedaje y alimentación, por lo tanto los visitantes llevan los implementos necesarios para acampar allí.
22. San Juan de los Morros
San Juan de Los Morros es la capital del estado Guárico.
Es un destino ideal para quienes practican escalada por tener varias montañas de roca caliza.
Desde la cima de estas montañas se puede avistar la belleza cautivante del llano venezolano, cualidad que lo convierte en uno de los lugares turísticos de Venezuela más impresionantes.
23. Cascada del Vino
El estado Lara enamora a todos quienes lo visitan con sus pueblitos y naturaleza.
En este estado también se encuentra el Parque Nacional Dinira, hogar de la cascada del vino, llamada así por sus aguas rojizas debidas a la presencia de compuestos orgánicos propios de las raíces de los árboles de la zona.
Sin duda un destino imperdible de Venezuela.
24. Castillos de Margarita
Es imposible no incluir a los castillos de Margarita entre los mejores lugares turísticos de Venezuela. Los castillos son San Carlos de Borromeo en Pampatar y Santa Rosa en La Asunción y 2 fortines coloniales llamados Fortín La Caranta y el Fortín de La Galera, la mayoría al borde de las playas.
Estos fueron construidos durante la colonia en una época en la que había una amenaza constante de piratas y corsarios. Estas edificaciones fueron muy importantes durante la independencia de Venezuela.
Hoy en día estas estructuras han sido restauradas y sirven de museos.
25. Centro Histórico de Caracas
El centro histórico de Caracas es realmente bello. Este centro urbano posee una gran variedad de lugares históricos, que hablan de la historia de el país.
Un punto obligado en este recorrido turístico por Caracas es La casa natal del Libertador Simón Bolívar al ser una de las figuras más representativas de la historia venezolana.
Actualmente, la casa sirve de museo y exhibe objetos importantes pertenecientes al héroe. Entre otros puntos importantes se encuentran la plaza Bolívar, el panteón nacional, el paseo de los próceres y el cuartel de la montaña.
26. Parque Nacional El Ávila
El Parque Nacional El Ávila se extiende desde Caracas a todo el norte del estado Miranda y el sur del estado Vargas.
Esta formación montañosa fue declarado parque nacional en 1958.
Es considerada pulmón vegetal de la ciudad y dentro de él se encuentran distintos atractivos como: El teleférico al Humboldt, Galipán, La Cruz del Ávila, Los Venados, Sabas Nieves, Quebrada Pajaritos y por supuesto el pico Naiguatá.
27. Río la Acequia
Otro de los atractivos turísticos de Venezuela y destino ideal para actividades de ecoturismo y deportes extremos.
Este río del estado Barinas que nace en la Cordillera de los Andes.
Es actualmente un sitio punto de referencia para la práctica del rafting y el kayak de corrientes bravas, actividades que deben ser realizadas acompañado de guías especializados.
28. Médanos de Zapara
Un atractivo turístico de Venezuela no tan conocido pero muy hermoso es los Médanos de Zapara.
Ubicados en la pequeña Isla de Zapara en el Lago de Maracaibo. Los médanos son atractivos por su cercanía a las playas del Lago.
Entre las atracciones de este lugar la más popular es lanzarse por la arena y caer al Lago de Maracaibo.
29. Parque Nacional Henri Pittier
El Parque Nacional Henri Pittier es el parque nacional más antiguo de Venezuela, creado en 1937.
Está entre las costas de Aragua y las zonas montañosas de Carabobo. Sus suelos van desde la selva nublada hasta las playas espectaculares de Aragua.
Es un santuario para 500 especies de pájaros, 200 de mariposas y muchas especies de plantas y animales lo que lo hace uno de los sitios turísticos de Venezuela con mayor biodiversidad.
Se puede llegar a través de sus dos de los senderos más conocidos: el Turmero-Chuao y el San Joaquín-Cumboto.
En ambos casos se cruza la montaña atravesando numerosas cascadas y se termina en la costa de Aragua.
30. Los Nevados
Los Nevados no podían faltar en este listado de los principales lugares turísticos de Venezuela.
Para llegar al lugar hay que pasar varias horas de recorrido con un guía en burro atravesando los páramos merideños mientras se disfrutan hermosos paisajes andinos.
Entre los nevados más reconocidos de Venezuela está El pico Bolívar que forma parte de un conjunto de picos ubicados dentro del parque nacional Sierra Nevada en la Cordillera de Mérida.
Nombrado en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar. En el año 1951 fue develado un busto en bronce del Libertador en la cumbre del pico. Otros de los picos son Humboldt y Bonpland
Créditos
– Imagen de portada
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO