Visita 10 Bonitos Lugares Turísticos de Uruguay en tu próximo viaje
A pesar de tener una extensión territorial relativamente pequeña comparado con sus vecinos sud americanos, Uruguay tiene bastante que ofrecer en el ámbito turístico.
Posee ciudades encantadoras con mucha influencia europea que hacen sentir a los visitantes que se encuentran en un país del viejo continente.
Con playas calurosas ideales para tomar el sol o para montar grandes olas.
Además vale mencionar que este hermoso país cuenta con una oferta hotelera de lujo, con resorts y hoteles que pertenecen a las mejores cadenas internacionales.
¿Cuales son los 10 mejores lugares para visitar en Uruguay?
Enamórate de este país conociendo más sobre los 10 mejores lugares turísticos de Uruguay.
1. Montevideo
Montevideo es la ciudad más grande de Uruguay y la capital del país catalogada como la ciudad con la mejor calidad de vida de Latinoamérica, debido a su seguridad, limpieza, arquitectura europea antigua y oferta cultural, ofrece tranquilidad a pesar de ser una gran ciudad gracias a la playa del Río de la Plata.
Entre sus sitios turísticos estan las pintorescas callecitas de la Ciudad Vieja, la Peatonal Sarandí con tiendas y galerías de arte, la Avenida 18 de Julio, con sus monumentos y edificios históricos, la Rambla de Montevideo en la costa del Río de la Plata y los barrios Carrasco y Pocitos, con algunas de las playas más bellas de la ciudad.
2. Museo del Carnaval
El museo del carnaval es uno de los sitios turísticos de Uruguay para los amantes del arte y de la historia.
Este centro fue inaugurado hace 12 años y se encuentra en Montevideo, cuenta con instalaciones para aprender más sobre la cultura de este país y asi mismo disfrutar funciones artísticas.
Presenta muchos objetos como máscaras que tienen 100 años de antigüedad, arlequines y trajes de muchos colores. El museo cuenta con servicio de guías que brindan información histórica y dan un recorrido por las muestras más interesantes de la cultura nacional.
3. Plaza Independencia
Independencia es una hermosa plaza con un monumento al héroe patrio José Artigas. Es uno de los destinos icónicos de Montevideo.
Ubicado en la Ciudad Vieja, en esta plaza se puede acceder a un mausoleo subterráneo donde están los restos del prócer que también sirve a modo de museo.
Debido a este monumento la plaza Independencia es uno de los atractivos turísticos y culturales de Uruguay.
La plaza está llena de palmeras muy altas y de edificios coloniales y hay varios restaurantes y bares al rededor de la plaza que ofrecen comida internacional y cócteles.
4. Teatro Solís
El Teatro Solís es uno de los atractivos históricos de Uruguay que es famoso por su arquitectura inspirada en la antigua Grecia con pilares al mejor estilo corinto.
El teatro que puede albergar 1500 espectadores se encuentra en el barrio central de Ciudad Vieja, Montevideo.
El teatro ofrece presentaciones en vivo de comedia, banda sinfónica o ballet clásico.
El teatro Solís también tiene servicio de visitas guiadas para conocer sobre su historia.
5. La Rambla de Montevideo
La Rambla de Montevideo es una gran avenida que ofrece vistas impresionantes del río de la Plata, los paisajes hermosos que ofrece este malecón la posicionan como un gran atractivo turístico de Uruguay.
La Rambla tiene a su alrededor playas hermosas, como la playa “Pocitos” que es famosa por su arena dorada y olas pronunciadas.
Es un sitio perfecto para hacer deportes como el ciclismo, por lo que hay alquiler de bicicletas para hacer recorridos entretenidos al aire libre.
Es común, también, la práctica del patinaje cerca de las playas y del Yoga para aprovechar el sonido de las olas.
6. Playa Pocitos
Pocitos es una de las bahías más cercanas a Montevideo y uno de los mejores destinos turísticos de Uruguay en los meses de verano por su fácil acceso.
La hermosa bahía tiene vista a los grandes hoteles y a la moderna ciudad, desde esta playa se puede observar hermosas puestas de sol y caminar por los largos malecones.
Desde la orilla se organizan caminatas en grupo para atravesar la costa o trotar por la arena dorada.
7. Colonia Sacramento
Colonia del Sacramento es uno de los principales destinos turísticos de Uruguay debido a su cercanía a Buenos Aires cruzando el Río de la Plata.
Colonia Sacramento es su que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es conocida por su Barrio Histórico con antiguas calles adoquinadas están llenas de coloridas arquitecturas coloniales, museos, iglesias y edificios antiguos.
Esta antigua ciudad portuguesa tiene un hermoso paseo fluvial y una antigua Plaza de Toros, sobre las costas del Río de la Plata en el distrito histórico se encuentra el Faro de Colonia del Sacramento del siglo XIX desde donde se disfrutan impresionantes vistas panorámicas del río y la ciudad.
En las cercanías, se encuentra el Portón de Campo, que corresponde a los restos de las antiguas murallas de la ciudad.
Verdaderamente un destino lleno de encanto e historia.
8. Punta del Este
Ubicado a 130 kilómetros de Montevideo, Punta del Este se encuentra en una angosta península del sudeste de Uruguay.
Es uno de los destinos turísticos de Uruguay más conocidos. Considerada como el St. Tropez de América del Sur debido a su su glamorosa oferta turística, con hoteles de lujo, restaurantes exclusivos, moderna ciudad con hermosas playas, y la vibrante vida nocturna.
Es un destino uruguayo de verano muy popular. Puedes pasear por Gorlero, la avenida principal, la feria de artesanías, los bulevares frente al mar, el faro, el puerto deportivo y la famosa escultura de “la mano” con 5 dedos que emergen de la arena.
Sus kilómetros de litoral se encuentran divididos en dos playas, La Mansa del lado oeste, y La Brava del lado este. El punto de encuentro de estas dos playas supone el fin del Río de la Plata y el comienzo del Océano Atlántico.
El balneario creció hacia el Oeste formando Punta Ballena y hacia el Este creando La Barra y José Ignacio.
Punta del este también se considera un destino natural y de aventura.
Su costa y sus arenas finas y blancas la hacen un lugar ideal para deportes acuáticos como el surf, windsurf, jet-ski, motonáutica, vela, pesca y yachting. En tierra firme, Punta del este también ofrece escenarios destinados para la práctica de otros deportes como el polo, el golf, el tenis o el rugby.
9. Playa Brava
Es una de las dos playas más famosas de punta del este.
Playa Brava se distingue por ser un destino de aventura. Es una de las playas ideales para realizar deportes acuáticos gracias a sus olas salvajes.
El principal atractivo de playa Brava es la arena gruesa y las olas enormes que montan los surfistas.
La playa es un lugar hermoso con una gran vista por lo tanto cerca de la playa existen senderos hacia las montañas que ofrecen oportunidades de exploración y la caminata.
Alrededor de la playa hay diferentes opciones gastronómicas de comida nacional e internacional que brindan un ambiente agradable y elegante.
10. Playa Mansa
A diferencia de La Brava, las olas suaves de la bahía hacen de este paraíso un sitio ideal para nadar por lo tanto Playa Mansa es uno de los sitios turísticos más más lindos de Uruguay.
Playa Mansa es para todo público, ideal para niños y para quienes desean tomar un placentero baño de mar, donde hay pocas olas, usualmente de pequeño tamaño.
Esta playa es ideal para relajarse y disfrutar de tranquilidad, perfecta para hacer ejercicio o tomar las más hermosas fotos.
La playa tiene arena fina, con olas tranquilas y poca profundidad. Aquí también está el muelle del Club de Pesca.
Sus aguas bañan el lado oeste de la península y la Isla Gorriti. En primavera y verano cuenta con guardavidas.
Cuenta con una amplia oferta hotelera con hermosas vistas al mar.
Entre los variados hoteles de la zona se destaca el moderno cinco estrellas Hotel Conrad.
¿Quieres más? +20 Sitios turísticos de Uruguay
Conozcamos otros 20 destinos turísticos de Uruguay para que puedas visitar en tu próximo viaje.
11. La Costa de Rocha
Esta zona es un emblema natural de Uruguay.
La costa posee lugares como La Paloma, Cabo Polonio y La Pedrera que son los destinos predilectos para la mayoría de los visitantes que vienen a Uruguay.
Cabo Polonio es un pueblo de pescadores que brinda un verdadero escape de la vida moderna.
La Pedrera es ideal para la práctica del surf. La ciudad más grande del departamento es La Paloma, que posee hermosas playas, con todas las comodidades necesarias.
12. La Paloma
Balneario y puerto en el departamento de Rocha, que destaca por sus 22 kilómetros de hermosas playas con una vasta oferta turística y bellos paisajes naturales, convirtiéndose en uno de los lugares turísticos de Uruguay para amantes de la naturaleza y las playas.
Algo que diferencia a La Paloma de otros balnearios es su gran diversidad de playas, con diferentes características por lo tanto ofrecen diferentes posibilidades de recreación, como baños, buceo, y deportes acuáticos y pesca deportiva, destacándose la pesca -entre otras especies- de: sargo, brótola, corvinas, pejerreyes, etc.
La playa de Los Botes, La Balconada, Anaconda y La Bahía son las más importantes y concurridas de La Paloma, junto con las playas vecinas de La Aguada y Costa Azul, como también las playas de Arachania y la Laguna de Rocha, para quienes buscan más tranquilidad.
Casi todas las playas de La Paloma cuentan con servicio de guardavidas, paradores, canchas de volley, etc.
13. Laguna la Rocha
La laguna es una piscina de agua natural que asemeja a un gran espejo donde puedes mirar gran cantidad de animales ya que tiene muy poca profundidad.
Es uno de los atractivos turísticos de la ciudad de Rocha por poseer un fuerte oleaje marino y por encontrarse a 35 minutos de la ciudad de Montevideo.
Esta gran extensión de agua de más de 70 kilómetros cuadrados ha sido declarada “Reserva de Biósfera”, siendo hábitat de numerosas aves autóctonas y migratorias.
Es uno de los mejores lugares para vacaciones en Uruguay donde podrás observar el campo y cultivos rodeados de mar.
14. Punta del Diablo
Punta del Diablo es una zona turística ubicada en el departamento de Rocha. Este Pequeño pueblo de pescadores y artesanos es conocido por sus pintorescos ranchos con techos de paja que se extienden a lo largo de la costa.
Durante el verano se transforma en un balneario muy visitado, con la llegada de surfistas que aprovechan las buenas olas de sus playas y la animada vida nocturna en sus relajados bares.
En sus entornos, son destacables los hermosos escenarios naturales desde donde puede disfrutar los atardeceres. Entre ellos están el Parque Nacional Santa Teresa y la Laguna Negra.
15. Laguna Negra
La laguna negra es una piscina de agua dulce, famosa por los impactantes atardeceres.
La laguna tambien es reconocida porque en sus alrededor han encontrado cementerios indígenas.
Laguna negra es ideal para un paseo en familia, donde comúnmente se realizan fogatas y acampadas en el famoso paso del indio.
Desde aquí se pueden realizar caminatas hacia la montaña, si se quiere actividades físicas. Si se busca el descanso, ofrece numerosas opciones de hospedaje y alimentación muy agradables y con vista a la laguna.
16. Cabo Polino
Cabo Polonio es otro de los espectaculares lugares turísticos de Uruguay del departamento de Rocha.
Se trata de una hermosa reserva ecológica y forestal rica en deslumbrante naturaleza con montañas y la costa.
Se accede a este parque nacional de Uruguay a través de una caminata de una hora.
En el cabo es posible realizar tours para visitar las dunas de 30 metros o visitar los tres islotes rodeados de agua cristalina donde habitan cientos de lobos marinos. El parque también cuenta con un balneario para complementar los atractivos del lugar.
17. Atlántida
Conocida como la Capital de la Costa de Oro, Atlántida es una hermosa ciudad balneario situada a orillas del Río de la Plata.
Sus playas están rodeadas de bosques de eucaliptus y finas arenas blancas donde tomar el sol.
18. Piriápolis
Ciudad balnearia a las orillas del Río de la Plata, conocida por haber sido el primer balneario de Uruguay, antes de que Punta del Este ganara popularidad.
Sigue siendo un destino turístico de Uruguay gracias a sus playas y las elegantes construcciones que conserva edificadas a principios del siglo XX.
Una de las atracciones más famosas de Piriápolis es el Cerro Pan de Azúcar, el tercer punto más alto de Uruguay desde donde se puede apreciar vistas de la costa y el auténtico paisaje gaucho.
También vale mencionar el Cerro San Antonio, al cual es posible ascender por telesilla, las hermosas playas como Playa San Francisco, Playa Hermosa y Playa Verde.
19. Paysandú
Por ser una de las ciudades más importantes del Uruguay, posee una amplia oferta de servicios y atractivos turísticos, entre los cuales están monumentos históricos, playas en la costa del Río Uruguay, y algunos famosos festivales como «La Semana de la Cerveza».
Su gran popularidad es gracias a la oferta de turismo de salud debido a las aguas termales que emanan del inmenso Acuífero Guaraní, entre los más destacados están las Termas de Guaviyú y las Termas de Almirón.
20. Termas de Almirón
Termas de Almirón es uno de los lugares para conocer en Uruguay que no te puedes perder si deseas un escape de rutina lleno de descanso y relajación.
La zona ofrece Piscinas con toboganes de agua salada y dulce y alquiler de cabañas.
Cuenta con una lujosa oferta hotelera con opciones de spa o paseos en bicicleta.
21. Salto
Se sitúa en el litoral norte del río Uruguay y es la segunda ciudad más poblada del país,
Al igual que Paysandú, es especialmente famosa, por albergar diferentes complejos termales en sus proximidades, entre las cuales destacan las Termas del Daymán con las aguas de mayor temperatura del país, las Termas de Salto Grande y las Termas de Arapey.
La ciudad de Salto, también cuenta con importantes atractivos, como los monumentos históricos, la hermosa costanera sobre el Río Uruguay donde se puede realizar caminatas, las playas fluviales donde disfrutar el sol y una animada vida urbana donde se puede disfrutar de restaurantes, bares e importantes tiendas.
22. Cerro Pan de Azúcar
El Cerro Pan de Azúcar está a 15 minutos de la ciudad de Piriápolis.
Se trata de una reserva natural perfecta para la caminata y disfrutar la ecología. Este Cerro es uno de los lugares de ecoturismo en Uruguay donde se realizan excursiones hacia la Cruz del cerro que tiene 35 metros y brinda una gran vista.
Como se trata de una, reserva ecológica, no hay construcciones dentro de la montaña.
23. Grutas del Palacio
Ubicado en el estado de Flores a 20 minutos de Marincho.
Las Grutas del Palacio son un monumento natural con caminos rodeados de exuberante vegetación, que brindan un paseo mágico a través de cuevas enigmáticas y rocosas de 70 millones de años.
Las grutas también es una reserva nacional de flora y fauna donde se encuentran animales como pavorreales y jaguares.
24. Punta Ballena
Punta Ballena es uno de los mejores balnearios de Uruguay, se encuentra en el departamento de Maldonado.
Y debe su nombre a que desde sus playas más profundas se pueden ver ballenas. Hay un puerto natural en donde se práctica deportes acuáticos como el surfing.
También se realizan caminatas Si te gusta hacer caminatas ya que tiene senderos llenos de arena para que hagas largos viajes.
Ana de las actividades más populares de Punta Ballena, es el avistamiento de las ballenas. Para eso, se puede acudir al malecón o contratar un barco para ir mar a dentro.
25. Isla de Lobos
Isla de lobos es una hermosa isla a 30 minutos de Punta del Este. El sitio está rodeado por acantilados y es una reserva natural de muchas especies de animales como los lobos marinos.
Es posible tomar baños en el mar muy cerca de estos animales en su hábitat natural, Además de los lobos marinos hay elefantes marinos y ballenas que brindan un increíble espectáculo marino.
En Isla de Lobos no hay hoteles por tratarse de una reserva natural de Uruguay.
26. Acuamanía
Acuamanía es un bellísimo parque acuático privado que se encuentra en el departamento de Salto en Uruguay.
Aqui encontrarás paradisíacas piscinas con de toboganes, perfectos para una excursion con niños.
Acuamanía es un parque privado por lo que se debe pagar una tarifa para disfrutar las atracciones. Las instalaciones incluyen piscinas techadas con toboganes, un río artificial y su propio restaurante donde se vende comida rápida.
27. Conchillas
Conchillas es una localidad uruguaya que posee el encanto colonial y linda vegetación ideal para descansar y hacer recorridos entretenidos.
Este en un sitio donde puedes hallar mucha naturaleza, especialmente en el Puerto de Conchillas, ubicado a 10 minutos del pueblo. Este Puerto es famoso por la práctica de deportes náuticos.
En la ciudad es posible visitar las casas históricas de los primeros pobladores.
28. Villa Soriano
Villa soriano es un hermoso pueblo ubicado en el departamento de Soriano, Uruguay. Posee grandes espacios al aire libre y mucha belleza natural.
Es imperdible realizar una visita a La Capilla a 10 minutos del pueblo, tiene valiosas imágenes que datan del periodo colonial.
También, el muelle regala una vista al río espectacular, está rodeado de campo y de colinas lindas para que disfrutes los paisajes naturales.
29. Boca de Cufré
Boca de Cufré es un importante balneario que se encuentra en el departamento de Santa fe. Es uno de los atractivos turísticos de Uruguay debido al agua tranquila, perfecta para practicar deportes acuáticos.
A las orillas del balneario se puede pasear en bicicleta, realizar excursiones o acampar cerca de los grandes árboles sobre la arena.
30. Salto del Penitente
El Parque Salto del Penitente es un parador turístico enclavado en las rocas, desde donde se tiene una vista impresionante.
Se encuentra en Lavalleja, rodeado por un panorama de peñascos, cascadas y estanques naturales.
El parque abarca unas 45 hectáreas, donde se pueden realizar diferentes actividades de aventura, como rappel, tirolesa, mountain bike, orientación y paseos en la naturaleza. También se alquilan caballos para realizar cabalgatas.
Está adaptado para recibir visitantes con áreas de camping, y una construcción moderna, con un restaurante con enormes ventanales que posibilitan visualizar el extenso panorama natural que el sitio ofrece.
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO