10 Mejores Parques Nacionales del Perú para conocer

Muchos de los importantes atractivos turísticos de Perú se encuentran resguardados dentro de sus parques nacionales.

Los cuales ofrecen variados paisajes andinos, marítimos y andinos.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cuales son los Parques Nacionales del Perú?

    En tu próximo viaje tienes que visitar algunas de estas maravillas…

    1. Parque Nacional Cerros de Amotape

    Se encuentra en el norte peruano, entre los departamentos de Piura y Tumbes, es la zona de bosques secos ecuatoriales mejor conservada en todo la región Pacífico.

    A primera vista pareciera que esta área protegida es simplemente playas, viento y arena. Sin embargo, El río Tumbes que es el único navegable de la costa peruana, atraviesa el Parque creando gran variedad de especies de fauna y flora.

    Podrás ver tigrillos, algunos ejemplares que quedan del cocodrilo americano y, en ocasiones hasta algunas nutrias.

    Asimismo el parque alberga 400 especies de aves que habitan una gran variedad de árboles endémicos.

    Existen dentro del Parque algunas opciones de alojamiento y espacios para instalar carpas.

    2. Parque Nacional Cordillera Azul

    Abarca el área de transición entre los andes y la selva peruana, y posee una extensión de más de un millón de hectáreas.

    Esta repartido entre cuatro diferentes departamentos y alberga zonas importantes de conservación como los bosques montanos primarios.

    Miles de especies habitan estos frágiles y asombrosos ecosistemas entre ellos numerosas especies de aves destacando el águila arpía.

    De igual manera, el Parque es el hogar de la etnia Cacataibo – Camano, un pueblo que sigue viviendo de la misma manera desde tiempos ancestrales.

    Al ser un área de importante patrimonio natural y cultural, el turismo está regulado de manera sostenible.

    3. Parque Nacional de Cutervo

    Ubicado en el departamento de Cajamarca, fue la primera Área Protegida del Perú.

    Alberga importantes especies endémicas de la región como los guácharos, aves nocturnas que habitan en la llamada Cueva de los Guácharos. Este es el principal atractivo del Parque donde también habitan el bagre de “las cavernas”, una especia endémica.

    Este es un Parque ideal para los aventureros que disfrutan de la espeleología o exploración de cuevas y para los amantes del avistamiento de aves, aquí podrán encontrar exóticas especies como el quetzal de cabeza dorada y el gallito de las rocas.

    La mejor época para conocer este maravilloso parque nacional y realizar caminatas o acampar, es entre julio y octubre.

    4. Parque Nacional Huascarán

    Huascarán es una de las reservas nacionales del Perú más emblemáticas, ya que dentro de su territorio se encuentran 16 picos nevados de más de 6.000mts de altura los cuales han creado fascinantes glaciares y lagunas.

    Ubicado en el departamento de Áncash, representa también un importante sitio para la cultura y la historia del país ya que se encontraron restos de los primeros habitantes del país, además de huellas y fósiles de dinosaurios pertenecientes a la era del pangea.

    Huascarán es el destino perfecto para los andinistas y exploradores, ya que ofrece increíbles aventuras  y paisajes espectaculares.

    Los visitantes pueden realizar actividades como el senderismo, ciclismo de montaña, escalada, esquí, pesca, paseos en bote, y mucho más.

    5. Parque Natural del Manu

    Ubicado entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios, el parque natural del Manu también se encuentra en la transición del ecosistema andino el amazónico.

    Es visitado por cientos de turistas en su recorrido por el Perú quienes después de visitar el maravilloso Valle Sagrado de los Incas, deciden cambiar el frío altiplánico por el clima cálido de la selva.

    Comparte similitud con el Parque Cordillera Azul, sin embargo, es mucho más accesible y fácil de visitar ya que el eco-turismo está muy desarrollado.

    El parque natural del Manu es uno de los más diversos de Perú, además de albergar muchas especies de fauna, en el territorio del Manu conviven seis grupos indígenas ancestrales que viven bajo el estilo amazónico ancestral.

    Se pueden organizar los recorridos desde las ciudades cercanas, como Cusco o Puerto Maldonado, siempre es recomendable visitarlo con guías o personas que conozcan el territorio ya que el lugar tiene una importante presencia de diferentes especies de animales salvajes.

    6. Reserva Nacional de Junín

    Esta reserva se encuentra en la Pampa de Junín, a 4.100 msnm, en las cercanías del campo donde se libró la histórica Batalla de Junín.

    Gran parte  de su superficie está ocupada por el lago Junín, que es el segundo más extenso de todo el país  y uno de los principales tributarios de la cuenca del Amazonas.

    Esta reserva natural acoge a una gran variedad de aves migratorias, anfibios, gatos monteses, zorros, y otras especies que se han adaptado al clima y la altura de este sitio.

    Es un lugar ideal para disfrutar en familia, ofrece excelentes paisaje y se pueden realizar diferentes actividades para el entretenimiento y la apreciación de la naturaleza.

    7. Santuario Nacional Manglares de Tumbes

    El Santuario Nacional Manglares de Tumbes, es una de las reservas naturales del Perú que han sido declarado por la UNESCO como Zona Núcleo de la Reserva de la Biósfera Noroeste Amotapes-Manglares.

    Fue nombrado con el objetivo de crear conciencia sobre la preservación de la gran cantidad de especies animales y vegetales que habitan  en este maravilloso espacio natural.

    Entre las actividades a realizar en el santuario para disfrutar de la vida silvestre, están los safaris fotográfico y paseos en bote o kayak.

    Los meses recomendados para visitar el lugar van de abril a noviembre.

    8. Reserva Nacional Pacaya-Samiria

    Constituye la segunda área natural protegida más grande del Perú, conocida como la “Selva de los Espejos”.

    Es un área de bosque húmedo tropical inundable que cuenta con una gran biodiversidad de la Amazonía y ofrece una gran experiencia a quienes les encanta la naturaleza.

    Al navegar por sus ríos, se pueden avistar muchas aves, peces y mamíferos, como manatíes, delfines rosados, monos, entre otras especies.

    Además se pueden realizar caminatas cortas, trekking, camping, entre otras actividades.

    El área protegida se puede visitar durante todo el año, desde la ciudad de Iquitos, desde donde se puede adquirir los servicios de una agencia de viajes, albergues, paseos en barco y otros.

    9. Reserva Nacional de Paracas

    La reserva nacional de Paracas tiene por objetivo proteger y conservar los ecosistemas marinos, y también una porción del desierto subtropical que es considerado patrimonio cultural e histórico.

    Esta reserva impresiona a cualquier visitante con sus impresionaste paisajes naturales, que incluyen playas, islas e islotes donde habita gran variedad de flora y fauna, además de poseer importantes yacimientos arqueológicos.

    Dentro de la Reserva Nacional de Paracas hay  sitios que sólo se pueden transitar por vías autorizadas, y con la asistencia de guías especializados.

    La temporada ideal para visitarla es en la primavera.

    10. Parque Nacional Yanachaga Chemillen

    Terminando con la lista de áreas naturales protegidas del Perú.

    podemos mencionar al parque nacional Yanachaga-Chemillén que se sitúa en la selva central del Perú, sobre la cordillera del Yanachaga, perteneciente a la cadena montañosa de los Andes.

    Se le considera la puerta de entrada a la Amazonía, y resalta por sus montañas tupidas de bosques y sus profundos cañones, donde habita una gran biodiversidad.

    En este parque se puede observar la gran variedad de especies de fauna al cambiar de paisajes amazónicos a andinos, y se convierte en un ecosistema de bosque nuboso.

    Es aconsejable viajar entre los meses de abril y noviembre, durante la temporada seca.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio