10 Hermosos Paisajes del Perú para conocer
El Perú sin duda no decepciona a sus visitantes, en cada rincón de este país se puede disfrutar de hermosos atardeceres, vistas desde los cerros más altos, desde ríos amazónicos o de la rica vida marina del océano pacifico.
Estos son algunos de los paisajes del Perú más impresionantes que te enamorarán y te obligarán a volver.
¿Cuales son los paisajes peruanos más vistados?
Conozcamos las maravillas que tiene Perú…
1. Machu Picchu
El Santuario histórico de Machu Picchu, esta constituido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983.
Se encuentra a 130 km de la ciudad del Cusco y fue dada a conocer por el explorador Hiram Bingham en 1911, y desde entonces ha recibido muchos títulos y reconocimientos a nivel mundial.
Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería por las maravillosas construcciones que se encuentran en el complejo y los paisajes impresionantes que brinda desde lo alto de la montaña, además de todo el misterio del antiguo imperio que ha servido de inspiración a muchos artistas y autores.
El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como “una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno” y también fue nombrado como “La principal atracción turística del mundo 2017” posicionándose como uno de los destinos turísticos más populares del planeta.
2. Islas Flotantes (Lago Titicaca)
De todos los paisajes naturales del Perú sin duda el lago Titicaca es uno que te dejará maravillado con su belleza y la paz y tranquilidad que provee.
El lago del Titicaca se encuentra a 3812 msnm y esta compartido entre Perú y Bolivia, posee más de 60 islas que están distribuidas en ambos países.
El divino color azul de las aguas, su flora y fauna característica de los andes además de las islas como Taquile, Amantaní y Uros te brinda una experiencia completa. Al conocer a sus pintorescos habitantes y aprender sobre su estilo de vida en el lago sagrado de seguro te querrás quedar.
3. Laguna Humantay
Rodeado de imponentes glaciares que forman parte de la Cordillera de los Andes, al pie del majestuoso Nevado Salkantay y Humantay se encuentra una hermosa laguna turquesa.
El deshielo de estos nevados da origen a la espléndida laguna Humantay, que cautiva con su hermoso paisaje andino lleno de flora y fauna del lugar.
Definitivamente una foto de este lugar quedará entre tus mejores recuerdos.
4. Montaña de 7 Colores
La Montaña Vinicunca o mejor conocida como la montaña de 7 colores, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el trekking.
Para llegar hasta ahí y presenciar este maravilloso espectáculo, debes caminar por varias horas, sin embargo a cada paso verás hermosos escenarios como el nevado del Apu Ausangate, considerado por la national geografic, como uno de los 100 lugares para visitar antes de morir.
Los múltiples colores en las se deben a el sedimento de minerales en el área.
5. Parque Nacional Huascarán
Ubicado en el departamento de Áncash, en la sierra central del Perú, el Parque Nacional de Huascarán brinda uno de los mejores paisajes de la sierra peruana.
El Parque Nacional de Huascarán es una zona impresionante, compuesta por un impresionante paisaje montañoso que posee gran biodiversidad.
En toda su extensión se puede apreciar una gran variedad de flora con sus 779 especies altoandinas, y 112 especies de aves y 13 especies de mamíferos en cuanto a la fauna, las cuales adornan los magníficos paisajes de los diversos nevados y lagunas turquesas.
En este parque se levanta el nevado más alto de todo el país, el imponente Huscarán.
6. Parque Nacional del Manu
El Manu, es un paraíso nombrado entre los parques mas biodiversos del mundo.
Este paraíso con los paisajes de la selva peruana más hermosos también es habitado por comunidades nativas que aún mantienen vivas sus tradiciones ancestrales y que conviven en armonía con la naturaleza.
Manu, brinda maravillosos paisajes además de la fauna animales exóticos propias de la Amazonía Peruana.
Se identificó dentro del Parque Nacional del Manu 222 especies de mamíferos y 1,005 tipos de aves. Asimismo, 4,385 especies identificadas de flora, donde los bosques de aguajales son unos de los ecosistemas más importantes.
Todos estos atributos lo convierten en el sitio ideal para quienes aman la naturaleza y gustan de un turismo vivencial.
7. Rúpac "La Ciudad de Fuego"
En la serranía de Lima en la provincia de Huaral, distrito de Atavillos se encuentra Rupac.
La bella ciudad llamada también la ciudad de fuego, ubicada en la cima de una montaña empinada; es un asombroso sitio ceremonial arqueológico preincaico.
En este lugar también puedes ver las “chullpas”, que son antiguas torres funerarias.
Los mejores paisajes los obtienes en época de lluvia cuando se forma el colchón de nubes, desde este lugar puedes apreciar oníricos atardeceres.
8. Reserva Nacional de Paracas
La Reserva Nacional de Paracas, es la primera reserva destinada a la protección de áreas biológicas marinas.
Su extensión es de 335,000 hectáreas, de las cuales el 35% son tierra firme e islas y el 65% a las aguas marinas.
Ubicado en el departamento de Ica, la Reserva Nacional de Paracas preserva las muestras más importantes de ecosistemas marino – costeros.
Ofrece grandes atractivos escenarios que maravillan con una variada flora y fauna.
9. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes
Los Manglares de Tumbes, es un área protegida que alberga uno de los destinos paisajísticos más hermosos del norte del Perú.
Fue nombrado como santuario natural el 1988, ya que en este lugar se puede encontrar el Mangle, un árbol de forma retorcida que crece entre el mar y los ríos de zonas tropicales.
Este fabuloso bosque de manglares posee 2,972 hectáreas, sin embargo en el pasado, este bosque abarcaba unas 28 mil hectáreas.
En este paraíso natural te deleitaras con las maravillas de la naturaleza, entre vida salvaje y especies asombrosas de flora.
10. Reserva Nacional de Lachay
Al norte de Lima en Huacho, provincia de Huaura, se encuentra la maravillosa Reserva Nacional de Lachay.
Aquí se encuentran las reconocidas Lomas de Lachay, ecosistemas que poseen una flora y fauna impresionante.
La principal fuente de humedad de lomas de Lachay son las concentradas neblinas que son provenientes del océano.
La mejor época para disfrutar uno de los paisajes peruanos más maravillosos es en invierno cuando, se pueden apreciar las neblinas en su mayor expresión.
La Reserva Nacional de Lachay es ideal para una escapada de la ciudad de Lima y descubrir la neblina que cubre su gran vegetación en épocas invernales.
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO