10 Ciudades Importantes del Perú para Conocer
Perú es una gran potencia a nivel Sudamérica, posee importantes industrias de las cuales la industria turística es una de las más importantes.
Las ciudades importantes de Perú se clasifican por cantidad de habitantes y su relevancia a nivel económico cultural e histórico.
¿Cuales son las ciudades principales del Perú?
Estas son las ciudades importantes del Perú, para que visites en tu próximo viaje.
1. Lima
Lima es la capital del Perú y es la ciudad más poblada del país con 9.562.280 habitantes distribuidos en toda su extensión.
Lima se encuentra en el desierto costero de la región central y se caracteriza por tener un clima tibio con una temperatura promedio de 18,5 a 19 C°.
Es el centro político, cultural financiero y comercial de Perú. Entre sus principales puntos de interés se encuentran el centro histórico, sus centros arqueológicos, sus museos y sus galerías de arte.
2. Arequipa
La segunda de las principales ciudades de Perú es la ciudad de Arequipa se localiza al suroeste del país, justo frente al océano Pacifico.
Arequipa cuenta con una población de 1.008.290 habitantes y es la tercera ciudad con mayor afluencia de turistas gracias a su atractivo histórico reflejado en su arquitectura que refleja la mezcla de características andinas con europeas.
Arequipa está conformada por una variedad de montañas volcánicas nevadas como Chachani y Pichu Pichu y ofrece un clima templado árido, con una temperatura promedio al año de 14.5 °C.
3. Callao
Callao pertenece a la provincia del mismo nombre y que está ubicada en la zona centro-norte del país.
En su territorio se encuentra la bahía de San Lorenzo y la bahía de Lima, separadas por la península La Punta.
Tiene una población de 994.494 habitantes, lo que la convierte en tercera ciudad más poblada del territorio nacional.
Esta ciudad portuaria tiene un clima templado y húmedo con una temperatura promedio que va de los 13°C a los 30°C durante el año.
4. Trujillo
Trujillo es la cuarta ciudad más importante del Perú con un población de 919 899 habitantes. Se encuentra ubicada en la Región La Libertad y es el núcleo metropolitano de esta región.
La ciudad cuenta con un clima templado con una temperatura que va de los 14 °C hasta los 30 °C. Su atractivo turístico se caracteriza por los vestigios de culturas antiguas y por sus patrimonios arqueológicos de cultura prehispánicas como la Chimú.
5. Iquitos
La quinta ciudad más poblada del país es Iquitos, que es capital del departamento de Loreto, cuenta con una población de 377 mil habitantes.
Es la metrópoli con mayor extensión de la Amazonía Peruana y es una de las ciudades andinas más pobladas.
Iquitos fue fundada alrededor del 1757 por los jesuitas; sin embargo, fue en 1999 cuando se consolidó con sus cuatro municipios y pasó a formar parte del Departamento de Loreto.
La ciudad fue muy importante especialmente durante la Fiebre del Caucho, periodo que provocó su europeización a diferentes niveles.
Hoy en día Iquitos es el centro industrial de Loreto y una ciudad cosmopolita que preserva sus raíces amazónicas.
Esta ciudad, con una economía basada en la industria petrolera, pesquera, maderera, agrícola y minera.
Además, Iquitos es conocida por albergar una de las bibliotecas más importantes de Latinoamérica: la Biblioteca Amazonia.
Vale recalcar su hermoso centro histórico el cual contiene varios monumentos Patrimonios Culturales de la Nación.
6. Piura
Ubicado en el departamento homónimo, Piura es una de las ciudades importantes del Perú ya que ha experimentado un gran crecimiento poblacional y actualmente cuenta con 473 025 habitantes.
Se localiza en el centro oeste del país y forma parte de las ciudades más altas del país. Esta ciudad fue fundada en 1532 y actualmente es un importante centro agrícola, minero, pesquero y petrolero.
Se la conoce como Ciudad de la Hospitalidad, gracias a sus hospitalarios habitantes; otro nombre que se le da es Ciudad del Eterno sol, por su clima cálido muy agradable.
O Ciudad de los Algarrobos, por sus bosques de algarrobos; y Ciudad de los Museos, por sus numerosos centros museísticos.
7. Chiclayo
La ciudad de Chiclayo fue fundada en 1720 sobre las ruinas del Imperio Wari. Actualmente es la capital del departamento de Lambayeque y posee una población de 552.508 habitantes.
Esta ciudad cuenta con un clima sub-tropical con pocas precipitaciones durante gran parte del año. Chiclayo también destaca por sus comida típicos como el ceviche, tortilla de raya y langoraya.
8. Huancayo
La ciudad de Huancayo se encuentra en el centro del país, específicamente en Valle del Mantaro, su altura a nivel del mar le brinda un clima templado que va de los 28 a -5 ºC durante todo el año.
Esta ciudad tiene 456.250 mil habitantes, uno de los índices demográficos más grandes del Perú. Huancayo se considera un importante núcleo social y económico de la región andina, y la agricultura es su principal fuente de ingresos económicos.
9. Cusco
Cusco es la ciudad más antigua de América con más de 3.000 años, esto la hizo merecedora de ser declarada Capital Histórica del Perú.
Tiene una población de 428.450 habitantes y su economía se basa en la siembra de tubérculos, maíz y la producción de alimentos.
Sin embargo, también tiene un sector dedicado al turismo debido a su cercanía al mayor atractivo turístico del país Machu Picchu convirtiéndose en la base central desde donde los turistas se desplazan a este y otros atractivos importantes.
Se extiende por el río Huatanay y la cordillera de los Andes por lo cual dispone de un clima seco y templado con una temperatura de 12 °C a 20 °C.
10. Chimbote
Finalizando con la lista de las ciudades mas pobladas del Perú mencionaremos a Chimbote.
Es una ciudad perteneciente al departamento de Áncash que se localiza a orillas del río Lacramarca y del océano Pacífico.
Posee una población de 381.513 habitantes, por lo que es una de las ciudades más poblada del país andino.
Durante el siglo XX fue el puerto pesquero más activo del mundo. Actualmente es un puerto dedicado al comercio pesquero, siendo los más comunes la extracción de atún, la caballa y el jurel.
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO