10 Bebidas Típicas del Perú para Probar en tu Próximo Viaje
No podemos evitar dejarnos envolver por la famosa gastronomía que tiene para ofrecernos Perú con sus deliciosos platos y la cocina exótica que posee, esto gracias la variedad natural y cultural de este país.
Sin embargo, el país de los incas no se queda atrás cuando hablamos de bebidas, ya que existe una gran variedad de ellas, presentaremos 10 de las mejores bebidas peruanas alcohólicas y no alcohólicas que no puedes olvidar probar en tu estadía en este bello país.
¿Cuales son las mejores bebidas peruanas?
Conozcamos las 10 bebidas peruanas mas conocidas…
1. Pisco Sour
Esta bebida que encontrarás casi en todos los lugares del país, es una bebida que está en debate con Chile por su origen.
El pisco sour es un cóctel que se prepara con aguardiente de uvas, limón, jarabe de goma, clara de huevo y hielo una combinación ideal para las noches.
Algunos historiadores remontan su creación hace casi 100 años en Morri´s Bar ubicado en el centro de Lima.
Existen variaciones de pisco incluso de sabores.
El cuarto domingo de julio se celebra el Día del Pisco y puedes disfrutar de esta en sus diversas variaciones en los cientos de bares, restaurantes que existen en el país.
2. Chicha Morada
El ingredientes estrella de los andes es el maíz y es la base de muchas bebidas tradicionales.
En este caso la Chicha morada es una bebida típica de Perú, se prepara con una especie de maíz morado, a esta se la pone a cocinar con cascara de piña, clavo de olor, canela y algunos ingredientes que se le puede agregar según el gusto de quien lo prepara, se lo deja de enfriar y ya puedes disfrutar esta bebida.
Esta posee propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias, entro otros beneficios de esta deliciosa bebida.
3. Cerveza
Los peruanos tienen un mayor consumo de cerveza que el pisco sour.
Existen tres grandes marcas de cerveza en Perú: Cristal, Cusqueña y Pilsen Callao.
Si tu prefieres una cerveza light, entonces la Cusqueña Premium es tu mejor opción. Otra variedad que puedes probar es la cerveza Cusqueña negra.
Cristal es la cerveza más popular entre muchos peruanos y se puede comparar con la Corona mexicana.
Otra cerveza conocida es la Pilsen Callao, que se elaboró por primera vez en 1863. Es la cerveza más antigua del Perú.
4. Chicha de Jora
Otra bebida típica peruana es la chica de Jora es una cerveza producida de jora, que es un tipo de trigo andino amarillo.
La chicha de Jora es una bebida interesante, ya que inicialmente cuando la consumes tiene un sabor ligeramente dulce y al final un sabor amargo.
El consumo de esta data en la época preincaica y se mantuvo como costumbre su consumo en casi todo el país esta bebida tiene un proceso largo que puede tomar un día entero.
Entre sus ingredientes está el maíz de jora, azúcar o panela, una vez preparada esta bebida se deja para su fermentación.
El tiempo de su fermentación determinará el grado alcohólico que pueda poseer.
5. Mate de Coca
Esta planta es consumida durante siglos por la cultura andina en lugares como Perú, Bolivia y el norte de Argentina.
Se trata de una infusión ligera de esta planta que entre sus principales beneficios está el curar el mal de altura, dolores de cabeza y cansancio.
Posee un sabor amargo que lo puedes contrarrestar con un poco de miel o azúcar.
Esta planta posee muchas propiedades y beneficios para el cuerpo, actualmente existe una marca que comercializa el mate en bolsitas de té para que sea tu acompañante en cada viaje.
6. Inca Kola
La inca Kola es una bebida típica peruana, a pesar de ser una gaseosa es la bebida que veras frecuentemente en este país, claramente es algo que deberías probarlo durante tu estadía en Perú.
Esta bebida posee orígenes en 1910, cuando una pareja inglesa llamada José y Martha Lindley abrió una pequeña tienda en Lima para vender bebidas carbonatadas.
Lo llamativo de esta bebida es su color amarillo dorado, que hace referencia al oro de los incas y su adoración al sol.
Es una de las gaseosas peruanas que podrás encontrar en otros países.
7. Emoliente
El Emoliente es otra bebida típica peruana muy particular.
A esta bebida se le atribuyen varias propiedades medicinales, como en tratamiento del aparato digestivo, reproductor, respiratorio o circulatorio.
El emoliente fue conocido en Perú durante la época colonial como bebida medicinal, esta es una mezcla de hierba de cebada, cola de caballo seca, semillas de lino, brotes de alfalfa y hojas de plátano.
Ideal si llegas a sentirte mal en algún viaje.
8. Chilcano
Es un cóctel tradicional peruano que se prepara sobre la base del pisco, jugo de limón y refresco de soda.
Sus orígenes yacen a inicios del siglo XX, pero esta bebida alcanzó la popularidad en 1950.
Actualmente su popularidad ha aumentado haciendo que este sea el cóctel más consumido.
9. Coctel de Algarrobina
Es un ponche peruano a base de pisco y algarrobina, y cóctel bandera del departamento de Piura.
Los ingredientes principales que contiene este cóctel son el pisco y la algarrobina, también leche evaporada o condensada, yema de huevo, azúcar y canela.
En cuanto a su preparación antes se lo solía realizar con el batido a mano en una ponchera, actualmente se prepara en licuadora.
10. Chuchuasi
Una bebidas exótica y afrodisíaca de la selva peruana, este es elaborado a base de una raíz amarga del mismo nombre, el cual es muy popular en todo el oriente de Perú.
Este tipo de aguardiente se debe beber, de preferencia, en vasos pequeños, pues contiene un fuerte grado de alcohol.
El chuchuhuasi proviene de un árbol que en promedio tiene una altura de de 30 metros, considerado un fuerte afrodisíaco. Sus propiedades radica en la corteza, de color marrón intenso, que al hervirse con agua de desprende un color rojizo, casi morado.
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO