Visita 10 Bonitos Lugares Turísticos de Paraguay en tu próximo viaje
Paraguay se encuentra casi al centro de América del Sur por lo tanto ofrece atractivos naturales importantes al igual que los países vecinos.
El país guaraní posee gran potencial con sus destinos naturales. sitios arqueológicos, culturales y paradisíacos. Su slogan “Paraguay más de lo que esperas” demuestra que esta nación esta logrando convencer de su potencial turístico.
Esta actividad ha motivado a la gente local a ofrecer hermosos lugares de hospedaje para los turistas que desean descubrir este bello país sudamericano.
¿Cuales son los 10 mejores lugares para visitar en Paraguay?
Estos son los 10 mejores lugares turísticos de Paraguay que te convencerán de “Paraguay más de lo que esperas”.
1. Salto Cristal
El Salto Cristal es uno de los lugares turísticos de Paraguay, se halla localizado en Parque Nacional Ybycuí, Departamento de Paraguarí, a 120 kilómetros de la capital, Asunción.
El salto con caida de agua cristalina está rodeado de bosques y arroyos tiene 45 metros de altura y es ideal para practicar turismo de Aventura.
Este importante destino paraguayo ha tenido mejoras para permitir el acceso a los visitantes desde el 2015, Estas incluyen escaleras de descenso y un sendero señalizado.
2. Saltos del Monday
Ubicado en el distrito de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. Los Saltos del Monday comprenden uno de los destinos naturales más importantes de Paraguay.
Tienen una caída de 40 metros y su nombre proviene del guaraní y significa «agua que roba». Este lugar era una estación de un camino prehispánico de los guaraníes.
Actualmente su infraestructura turística cuenta con miradores, un circuito de ecoturismo, paseos guiados y un bar-restaurante.
3. San Bernardino
Conocida también como «La ciudad del Verano», San Bernardino se encuentra en el Departamento de Cordillera y es uno de los principales destinos turísticos del Paraguay.
A orillas del lago Ypacaraí y a 40 kilómetros de Asunción, esta ciudad es el destino de verano para los paraguayos, especialmente los jóvenes que vienen a disfrutar la gran oferta de lugares de entretenimiento como clubes, discotecas y espacios públicos.
La ciudad de San Bernardino fue fundada en 1880 por inmigrantes alemanes, por lo tanto ofrece hermosas vistas de casas coloniales además de ciclovías y calles peatonales.
4. Represa de Itaipú
Itaipú que en guaraní significa “piedra que suena” se encuentra el río Paraná cerca Ciudad del Este. Esta obra de ingeniería compartida por Paraguay y Brasil es la segunda más grande del mundo, después de la represa de las Tres Gargantas en China.
Es uno de los lugares para visitar en Paraguay donde se puede realizar un recorrido educativo y entretenido que comienza en el centro de visitantes, donde se proyectará una película con la historia y datos técnicos de la represa, el paseo finaliza por la usina, el vertedero y los sitios donde se instalan las turbinas.
5. Lago Ypacarai
Ypacaraí, conocido como «La Ciudad del Lago» porque sus aguas sirvieron de inspiración para una de las guaranias más conocidas del país,
La ciudad ubicada a las orillas de este lago es tranquila y pintoresca con estructuras antiguas que preservan gran relevancia histórica como la Estación de Tren y la Casa de la Cultura «Teodoro S. Mongelós» atractivos que la convierten en un destino cultural de Paraguay.
Además, en esta ciudad se celebra cada año el Festival del Lago Ypacaraí. En la cual se puede disfrutar de música tradicional paraguaya, danzas folclóricas y noches temáticas.
6. Parque Nacional Ybycuí
El Parque Nacional Ybycuí se encuentra en el Departamento de Paraguarí, fue creado el 16 de mayo de 1973 para proteger espacios de gran belleza escénica y de gran importancia ecológica como especies de fauna amenazadas entre ellas: el chachi, el yvyra katú, el tejutará y el bailarín azul.
Este atractivo destino paraguayo posee senderos habilitados para apreciar la biodiversidad del parque entre ellos están: Sendero Salto Mina, Sendero Guaraní, Sendero a la zona histórica y Sendero al Mirador.
7. Basílica de Caacupé
El santuario de la Virgen de Caacupé fue inaugurada el 8 de diciembre de 1765 y que durante la visita del papa Francisco en el 2015 le otorgó la categoría de Basílica Menor.
Esta templo con capacidad para 2.000 personas se ha convertido en un lugar de peregrinación de numerosos creyentes que vienen año tras año a la ciudad de Caacupé cada 8 de diciembre.
8. Cerro Lambaré
El Cerro Lambaré es un atractivo turístico de Paraguay muy cerca del centro de Asunción. Es un montículo a orillas del río Paraguay dentro del radio urbano de la ciudad.
Fue declarado como «Zona Nacional de Reserva» en 1948 por ser un refugio natural y hogar de más de 113 especies de aves, algunas de ellas bajo amenaza de extinción.
Así mismo, en este cerro se encuentra un mirador abierto y un monumento del Cacique Lambaré, líder indígena en la época de la Colonia Española.
9. Dunas de San Cosme y Damián
Las Dunas de San Cosme y Damián son uno de esos lugares paradisiacos en Paraguay. Se encuentran cerca de la ciudad homónima ubicada en el sur de Itapúa. El nombre es en honor a los mellizos Cosme y Damián, médicos boticarios martirizados en Sicilia, Italia.
Las dunas de más de 30 metros de altura se convirtieron un gran destino debido a la subida del río por el embalse de la Represa de Yacyretá, las dunas quedaron como unas islas de arena blanca en medio del agua cristalina.
Las ahora islas constituyen un hermoso paisaje: aguas transparentes donde se pueden visualizar a los peces debido a lo cristalino del lago, los cuales se acercan hasta la base misma de las dunas. Es posible llegar a ellas en una lancha dando un paseo de una hora.
10. Cavernas de Vallemí
Estas cuevas son uno de los lugares más exóticos de Paraguay, se encuentran en la localidad de Vallemí en el Departamento de Concepción.
Están formadas por roca caliza, dentro de ellas se puede observar las estalactitas que cuelgan de los techos en abundancia, una de ellas mide más de 6 metros de altura.
Entre los atractivos de las cavernas de Vallemí esta la «Bola de Cristal» que es una formación rocosa semitranslúcida que si si se le acerca una linterna permite que la luz pase a través de ella. Estas cuevas constituyen un destino ecoturístico de Paraguay.
¿Quieres más? +20 sitios turísticos de Paraguay
Conozcamos otros 20 destinos turísticos que tiene Paraguay…
11. Eco Reserva Mbatoví
La Reserva Natural Mbatoví está situada en la Serranía de Paraguarí. Es un área protegida privada preservada para la protección de la diversidad biológica y los procesos naturales.
Fue declarada «De Interés Turístico Nacional» por la SENATUR en el 2006 ya que en este sitio fueron identificadas muchas especies de aves y una variedad indeterminada de reptiles y mamíferos endémicos, entre ellos se destacan el agouti paca, el acuti sayju, el aguara’i, el tapiti y varias especies de armadillos.
Mbatovi es uno de los lugares más lindos en Paraguay donde desde un balcón natural se puede contemplar las Hermosa naturaleza. Tambíen ofrece actividades de Aventura como escalada sobre laderas verticales en un entorno de musgos.
12. Jardín Botánico Asunción
Este es uno de los más hermosos lugares turísticos de Asunción, Paraguay. El Jardín Botánico es un espacio natural de 245 hectáreas que funciona como uno de los pulmones verdes de la ciudad capital. En él los visitantes podrán observar un jardín japonés, un rosedal y un parque Romano.
Posee más de 500 especies de plantas, muchas de ellas son plantas medicinales que enseñan a los visitantes sobre las propiedades de cada yerba, así mismo tiene una huerta donde se cultivan diferentes especies de hortalizas, verduras y frutas.
El terreno era propiedad de Carlos A. López, primer presidente del Paraguay. En él, además de el jardín se encuentra un Zoológico con más de 70 especies de animales, mamíferos, aves y reptiles. También se encuentra ahí un museo de Historia Natural.
13. Villa Florida
A 161 kilómetros de la ciudad de Asunción. a orillas del Río Tebicuary se encuentra Villa Florida, uno de los destinos románticos de Paraguay.
Esta ribera es un lugar para visitar en Paraguay ya que ofrece muchas opciones para los viajeros debido a que el turismo es una gran fuente de ingreso para los lugareños.
El hermoso río Tebicuary dispone de guardacostas y agentes de la Policía Nacional para garantizar la seguridad a los visitantes especialmente en la temporada de verano.
Además, este es un lugar ideal para disfrutar en pareja ya que muy cerca de esta playa existen una variedad de establecimientos de hospedaje muy románticos para pasar la noche, uno de ellos es la Cabaña San Francisco. También es posible acampar en las áreas verdes cerca de la playa.
14. Parque Nacional Cerro Cora
El Parque Nacional Cerro Cora se encuentra ubicado a 494 kilómetros de Asunción y a 40 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Cerro Corá fue declarado parque nacional para proteger inscripciones en los paredones del cerro Tuyá y resguardas las muestras representativas de la vegetación de la eco región Amambay.
Además, este sitio cuenta con un centro de visitantes, con un auditorio para 70 personas, zonas recreativas a orillas del río Aquidabán y un Mirador en el Cerro Muralla.
15. Ojo de Mar
Ojo de Mar es un lago a 58 kilómetros del centro de Bella Vista Norte, está escondido dentro de una densa vegetación subtropical que le añade misterio y aventura a este mágico lugar. Considerado uno de los sitios más lindos de Paraguay es perfecto para amantes de la fotografía y aventura.
Ojo de mar posee aguas cristalinas más con un tono verdoso ya que según geólogos especialistas surgió tras una erupción volcánica.
Es un sitio salvaje por lo tanto no posee mucha infraestructura para recibir visitantes, solamente un pequeño mirador y una escalinata para facilitar el acceso
16. Triple Frontera
El Hito de las Tres Fronteras es el lugar natural de encuentro de tres naciones: Argentina, Brasil y Paraguay. Es uno de los sitios turísticos de Paraguay más frecuentados por viajeros.
Está conformado por tres estructuras, una en Foz do Iguaçu, una en Ciudad del Este y la otra en Puerto Iguazú las cuales permiten que los visitantes puedan conocer la historia de la exploración de la región de Foz do Iguaçu de una manera didáctica.
Hito de las Tres Fronteras también es un hermoso lugar para presenciar la puesta del sol.
17. Playa San Jose
San José es la playa principal de la ciudad de Encarnación, localizada sobre la costanera República del Paraguay.
Este balneario es uno de los lugares para visitar en Paraguay en el verano, ya que aquí se realizan eventos artísticos, es un destino de compras y de deportes náuticos como el kitesurfing y kayaking.
La costa también ofrece un paseo gastronómico, donde se encuentran locales de comida y restaurantes de comida nacional e internacional.
La ciudad de Encarnación así mismo tiene hermosos edificios históricos como el antiguo molino San José y sus silos, construidos en 1960.
18. Represa Hidroeléctrica Yacyretá
La Represa Yacyretá es uno de los mayores sitios turísticos de Paraguay. Se encuentra en los Saltos de Apipé, en el río Paraná, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Ituzaingó.
La represa fue construida para transformar energía hídrica en energía eléctrica. Para la construcción de la represa Yacyretá se tuvo que cerrar el río, embalsado con una presa para lograr elevar el nivel de sus aguas.
La altura ganada permite que se descargue el agua con gran fuerza a través de las turbinas, que al moverse generan energía.
Los visitantes pueden disfrutar de esta maravillosa obra de ingeniería al acercarse a las corrientes del río.
19. Pantanal Paraguayo
El Pantanal Paraguayo con aproximadamente 150 mil kilómetros cuadrados en la cuenca alta del Río Paraguay forma parte del mayor sistema de humedales del mundo junto con Brasil y Bolivia.
Este lugar turístico de Paraguay fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2000.
Anualmente las aguas suben varios metros, inundando un extenso territorio, y luego retroceden, creando de esta manera un maravilloso escenario natural, que es hogar de aves, peces, anfibios, reptiles y mamíferos.
20. Laguna Blanca
La Laguna Blanca está ubicada al norte de Paraguay, fue declarada Área Silvestre y Protegida Bajo Dominio Privado en el 2010.
En esta laguna de 147 hectáreas está asentada sobre arena calcárea que permite que el agua sea totalmente cristalina y permite ver claramente los peces y las plantas incluso en los sitios de más de siete metros de profundidad cuando se realiza snorkeling.
En esta área natural se encuentra un ave en peligro de extinción: el YbyYaúMorotî o Atajacaminos Ala Blanca, también se halla la anaconda verde Mboí Jagua.
Por ser uno de los destinos más exóticos de Paraguay es también uno de los más visitados por turistas.
21. Costanera de Asuncion
La Costanera de Asunción es uno de los sitios turísticos en Paraguay más visitados por extranjeros. Los visitantes vienen para disfrutar del paisaje de la ciudad de Asunción especialmente cuando se pone el sol.
Este espacio de entrada libre para el esparcimiento de familia y amigos que se inauguró en el 2013. En esta Costanera se realizan diferentes actividades recreativas como deportes acuáticos, ferias, conciertos y fiestas.
Se encuentra en el límite norte de la ciudad y está separada del gran río Paraguay por el banco San Miguel.
22. El Gran Chaco
Entre los ríos Paraná, el Altiplano andino y el Paraguay se encuentra una de las principales regiones geográficas de Sudamérica. El gran chaco Boliviano abarca espacios de Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.
El Chaco es una zona extensa que sirve de hábitat para los pueblos indígenas que preservan su cultura y tradición.
El nombre de este sitio de interés en Paraguay proviene del quechua chaqu:”territorio de cacería” y posee una riquísima fauna y flora.
El Chaco fue escenario de la última guerra en Sudamérica (1932 a 1935) debido a un conflicto entre Paraguay y Bolivia por lo tanto aquí existen sitios de gran importancia histórica.
23. Reserva Natural del Bosque Mbaracayú
La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú es uno de los sitios más biodiversos de Paraguay. Está ubicada en el departamento de Canindeyú, a unos 315 kilómetros de Asunción.
Esta Reserva Natural es un destino obligatorio en Paraguay para los amantes de la naturaleza ya que ofrece diferentes actividades como paseos en canoa por el Río Jejuí, recorridos por el bosque, tours en bicicleta, observación de aves, entre otras.
24. Túnel de Árboles
El túnel de árboles de Santa Rita es el más conocido de Paraguay. Se encuentra a 4000 metros del casco urbano de la ciudad.
Es un pasaje de 600 metros que deleita a todo el que pase por ahí con la elegancia de los árboles que lo conforman.
Las especies de flora que forman el túnel son las Leucaenas, estas fueron plantadas hace muchos años y que con el tiempo se expandieron en su longitud creando esta ilusión de túnel verde.
Ha sido declarado sitio de interés distrital en el 2014 para poder fomentar su conservación. Actualmente, el túnel de árboles de Santa Rita es uno de los atractivos turísticos de Paraguay.
25. Lagunas Saladas del Chaco
Las Lagunas Saladas es uno de los sitios de interés turístico en Paraguay cuya combinación de colores entre el cielo azul reflejado en el agua, las algas verdes, la sal blanquecina que se encuentra en el suelo y los árboles secos que se hallan alrededor lo convierten en uno de los lugares exóticos del Paraguay.
Se encuentran en el Departamento de Presidente Hayes y poseen alta diversidad biológica entre las especies están las aves como flamencos, patos, cisnes y otras especies que migran desde el norte y el sur del continente.
26. Caverna Acuática Kururu Kua
Kururu Kua es una caverna acuática o cenote ubicada en Bella Vista Norte, en el distrito denominado Rinconada del Departamento de Amambay.
Fue descubierta casualmente en el año 2007 por un grupo de exploradores que viajaron al Ojo de Mar.
Este cenote es un fenómeno geológico singular ya que no esta formado con piedra calcárea como la mayoría de las cavernas sino arenisca que es un material blando.
Kururu kua es también considerado uno de los sitios arqueológicos de Paraguay ya que tiene túneles y cavidades subacuáticas donde se presume pueden encontrarse fósiles de hace miles de años.
27. Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad
La Misión Jesuítica Guaraní de La Santísima Trinidad del Paraná es uno de los destinos culturales de Paraguay que se caracteriza por el reemplazo de el uso de madera de madera por el uso de sillares de piedra y simboliza el culmen del estilo barroco.
Ubicada en el Departamento de Itapúa fué fundada en 1706 y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993.
Actualmente, este lugar está acondicionado para recibir visitantes. Cuenta con sistema braille, lengua de señas y está acondicionado para recibir personas con discapacidad como pasarelas para el acceso a la plaza central, a la Iglesia principal y al museo lítico de la misión de Trinidad.
28. Cabaña Ita Kua
La Cabaña Ita Kua es uno de los lugares más románticos en Paraguay. Se encuentra cerca la ciudad de Asunción.
Acoge a turistas que desean apreciar toda la belleza natural de la serranía. Posee cómodas cabañas familiares comedor con vista a la laguna, zonas de camping, un arroyo que pasa por la propiedad, quinchos, senderos para caminar alrededor del hermoso paraje.
Este establecimiento está ubicado en medio de la naturaleza y es uno de los destinos de cordillera en Paraguay.
29. Museo de la Tierra Guaraní
El Museo de la Tierra Guaraní de Itaipú es uno de los más importantes lugares turísticos del Paraguay. Queda a 10 kilómetros de Ciudad del Este.
Es uno de los sitios arqueológicos de Paraguay donde se exhiben muestras científicas de fauna, flora y minerales tomadas de la central hidroeléctrica de Paraguay.
Este museo interactive usa diferentes recursos multimedia donde se presenta la historia de Paraguay en textos, fotografías y proyecciones.
30. Pinamar Balneario
Pinamar es uno de los sitios turísticos más visitados en el verano en Paraguay. Se encuentra cinco kilómetros de la ruta Piribebuy – Paraguari, entre los cerros de Valenzuela y Piribebuy.
Es un destinos imperdibles de Paraguay por la admirable belleza del balneario y las comodidades que ofrece como chozas indias, bungalows, departamentos para toda la familia áreas de camping y parrilleros de uso gratuito.
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO