10 Dulces y Postres Típicos de Paraguay que tienes que Probar

La gastronomía paraguaya también ofrece muchas delicias dulces para los paladares más exigentes. Los postres al igual que los platos fuertes conservan con mucho orgullo las tradiciones de los indígenas guaraníes y los ingredientes tradicionales están presentes en todos los postres.

De igual manera, los postres preservan los nombres en el idioma nativo guaraní. Entre los ingredientes mayormente utilizados están el maíz, la miel de caña y las frutas de la región.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Dulces y postres paraguayos

    Conoce los 10 mejores postres típicos del Paraguay en este artículo.

    1. El Kivevé

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    El kivevé puede ser considerado como un plato principal o como postre tradicional de la gastronomía paraguaya que se hace con un tipo especial de calabaza o zapallo que se conoce como “andai” y se encuentra en Paraguay.

    Para el kivevé tradicional se utilizan agua, leche, azúcar, harina de maíz y queso fresco paraguayo que mezclado con el andai crean un plato cremoso y sabroso que se derrite en la boca.

    El Kivevé es una opción popular de desayuno ya que aporta bastantes calorías para tener energía durante el día. Se cree popularmente que es muy bueno para las mujeres lactantes ya que la calabaza ayuda a producir más leche materna.

    Una variante es el Kivevé Negro, con miel negra y cocido quemado.

    2. El Kaguyjy o Mazamorra

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    El ‘kaguyjy’ o mazamorra está elaborado con un tipo de maíz conocido como “locro”, agua, y “lejía”, que es una solución alcalina a base de cenizas. La mazamorra es muy rica en proteínas y calóricas que al igual que otros alimentos en base a maíz es bastante consumido por esta razón.

    La mazamorra puede servirse con miel negra de caña, leche o azúcar más existen otras variantes de este postre como la mazamorra con miel, mazamorra con leche y mazamorra con azúcar.

    Aunque poco a poco se va perdiendo la costumbre de consumirlo, la mazamorra sigue siendo un postre paraguayo reconocido.

    3. Koserevá

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    Este postre está hecho de apepú  (las naranjas a punto de madurar y las que inclusive ya cayeron al suelo). Se emplea la cáscara del apepú en lugar de la pulpa de la naranja, y se combina con miel de caña, clavo de olor, azúcar y agua.

    La versión original tiene un sabor agridulce, más de esta preparación básica nacen otros postres como la mermelada y la tarta de koserevá. También se puede acompañar con chantillí o queso paraguay para neutralizar su fuerte sabor.

    4. Arroz con Leche

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    El arroz con leche es probablemente el postre más conocido, y más disfrutado en Paraguay y otros países latino americanos.

    Tiene orígenes muy antiguos que se remontan a Asia más, en la actualidad el arroz con leche es casi universal. Comúnmente lleva tres ingredientes, que son el arroz, la leche y el agua.

    Más en Paraguay tiene ciertas variaciones: se utiliza leche de vaca, agua, arroz, azúcar, cáscara de limón y canela.

    Así mismo hay otras variantes como la que se agrega vainilla, o con hoja de naranjo, que le da un sabor agridulce. También se prepara cremoso, sin lactosa o con leche condensada.

    5. La Pastafrola

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    La pastafrola es una tarta artesanal típica de la gastronomía paraguaya y rioplatense. También es tradicional en los países de Uruguay y Argentina mas, en estos países la tarta es cubierta con dulce de membrillo, mientras que en  la cocina paraguaya la tarta es cubierta con dulce de guayaba.

    El origen de la pastafrola es incierto. Se dice que su popularidad comenzó en Argentina y estaría vinculada a la inmigración italiana hacia esta región. De hecho, la pastafrola sería una versión adaptada de su antepasado italiano, la crostata alla marmellata, una tarta italiana clásica.

    Al igual que la crostata italiana, la pastafrola también está decorada con un enrejado de masa por encima. Es ideal para acompañarla con café o mate dulce.

    6. Dulce de Mamón

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    El dulce de mamón es mayormente conocida como papaya o lechosa en otros países de Suramérica.

    Para elaborar el dulce se lleva a cocción las pequeñas lonjas de mamón con azúcar, canela y clavo de olor hasta que se vuelva un líquido cristalino, viscoso y acaramelado llamado almíbar

    Para lograr el efecto abrillantado y duro por fuera más suave por dentro se le hecha un poco de bicarbonato de sodio. Antiguamente las abuelas realizaban ese proceso con cal.

    En la gastronomía paraguaya se acostumbra acompañar al dulce de mamón con queso fresco. Otra manera de disfrutar este dulce paraguayo es agregándole un chorro de jugo de pomelo para neutralizar el fuerte sabor.

    7. Dulce de Batata

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    El dulce de batata o camote es típico de la cocina paraguaya-rioplatense.

    Hay variedades con chocolate y con cerezas. Se come directamente en la versión solida acompañado de queso fresco a la hora de la merienda o como postre.

    Sin embargo el dulce de batata se usa también para rellenar tartas o bocados. Una verdadera delicia, para finalizar un festín paraguayo.

    8. Bollos con Crema

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    Los bollos de crema son bocadillos dulces tradicionales de Paraguay. Asimismo son muy conocidos en Argentina y Uruguay como “Bolas de fraile”.

    Más en Paraguay se las conoce desde tiempos inmemoriales simplemente como “bollos” que se elaboran con rellenos de crema o de dulce de guayaba.

    Son muy populares en distintas ciudades del país, especialmente en la ciudad de San Bernardino.

    9. Torta de Miel Negra

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    La torta de miel negra es un postre típico de la tierra de Augusto Roa Bastos. Es un postre con orígenes anteriores al siglo XVIII cuando lo conocían como “Boquerón”.

    Esta torta  está hecho a base de miel de caña dulce que le da su representativo color. En realidad era originalmente llamada torta hû que significa negro en guaraní.

    Esta torta perfuma toda la casa con su distintivo olor a caña dulce y al estar lista se acompaña con leche fría.

    10. Miel Negra con Maní

    postres típicos de paraguay
    Descripción de la Imagen

    Este dulce paraguayo de tipo turrón es muy consumido por su propiedades afrodisíacas, ya que siguiendo la creencia popular ayuda a la virilidad masculina.

    Se elabora al mezclar el maní con la miel negra, es una verdadera delicia para los paraguayos.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio