10 Ciudades Importantes de Paraguay para Conocer
Paraguay cuenta con bastante territorio inhabitado, la mayor parte de la población se concentra en el departamento Central, donde también se encuentran las ciudades más importantes de Paraguay.
Estas tienen mucha influencia del tiempo de la colonia y de las misiones jesuíticas también. Las ciudades de Paraguay gozan de un clima agradable durante el verano e inviernos durosla mayor parte de el año lo que provoca que exista bastante belleza natural cerca de las metróplolis.
¿Cuales son las principales ciudades de Paraguay?
Conoce las 10 ciudades importantes de Paraguay aquí.
1. Asunción
Asunción es la capital de la República de Paraguay la cual fue fundada en 1537. Se encuentra en el centro-oeste del país y tiene una población de 524.287 habitantes que la convierte en la ciudad más poblada de Paraguay.
Llamada también “Capital Verde de Iberoamérica” por la variada vegetación que la adornan, más las bellezas edificaciones coloniales e importantes estructuras la convierten en una ciudad de calidad internacional.
Entre los puntos turísticos imperdibles en Asunción podemos mencionar el recorrido por el Casco Histórico, la Catedral Metropolitana, el Palacio de los López, el Panteón de los Héroes y sus diferentes museos.
“La ciudad madre” ofrece también una variedad de opciones de diversión y entretenimiento como pubs, bares, discotecas, restaurantes, cafeterías, cines y teatros.
No olvides disfrutar de una gastronomía paraguaya con exquisitos sabores en platos y postres elaborados con productos frescos y naturales.
2. Ciudad del Este
Ubicada en la región oriental de Paraguay, Ciudad del Este es la capital del departamento de Alto Paraná y tiene fronteras con Brasil y Argentina.
Está conectada con la ciudad brasileña de Foz de Iguazú por el Puente de la Amistad.y su población es de 301.815 habitantes.
Ciudad del Este es conocida por ser una de las zonas de libre comercio más grande del mundo por lo tanto es el principal destino de compras del país.
También se le conoce como “ciudad jardín” por poseer una de las mayores biodiversidades de Paraguay debido a tener un clima subtropical húmedo con una temperatura media de 21º.
3. Luque
Ubicada en el Departamento Central, Luque tiene una población de 277.301 habitantes. Lo cual la convierte en la tercera ciudad más poblada del país.
Luque alberga el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y el Parque Ñu Guazu. La ciudad de Luque fue capital de Paraguay en 1868, y actualmente sigue siendo una ciudad importante donde se encuentran sitios muy importantes como la CONMEBOL, el cuerpo gobernante de fútbol en Sudamérica; el Centro de Convenciones y el Museo del Fútbol Sudamericano.
Luque también está considerada como la ciudad de la música y el arte.
4. San Lorenzo
San Lorenzo se encuentra en el departamento central y limita con Luque, Capiatá y Ñemby y tiene una población de 257.530 habitantes lo que lo convierte en la cuarta ciudad más poblada de Paraguay es San Lorenzo.
Esta ciudad fue una villa fundada por los jesuitas en el siglo XVII. En la actualidad, San Lorenzo es conocida como la Ciudad Universitaria del país, ya que en esta ciudad se encuentra la Universidad Nacional de Asunción y también es un núcleo importante de industria y comercio debido a su ubicación estratégica.
5. Capiatá
Capiatá también se encuentra en el Departamento Central y es la única del departamento que limita con siete ciudades (Areguá, Itauguá, J.A. Saldívar, Luque, Ñemby, Ypané y San Lorenzo).
Es la quinta más poblada del país con 236.828 habitantes. Fue fundada en 1640, y desde entonces comenzó una acelerada actividad comercial basada en la agricultura y la ganadería.
En la actualidad en Capiatá abundan los comercios, las industrias pequeñas y medianas además de la industria química y metalúrgica que es muy importante en esta región.
6. Lambaré
Lambaré es una ciudad localizada en el Departamento Central de Paraguay. Es la sexta ciudad más poblada de Paraguay con una población de 179.800 habitantes.
Es uno de los diez distritos que forman parte de la conurbación de la capital Asunción. Esta ciudad tiene una moderna zona urbana con una arquitectura de alto nivel gracias a que su economía en base al comercio que está en continuo crecimiento.
Uno de sus principales atractivos es el cerro Lamabaré que le dio el nombre a la ciudad que en su cima se encuentra el monumento a la Paz Victoriosa.
7. Fernando de la Mora
Fernando de la Mora es la séptima ciudad más poblada de Paraguay con 176.943 habitantes. Esta metrópolis pertenece al Departamento Central y se encuentra dividida en 15 barrios.
Sus límites son los distritos de Luque, Villa Elisa, Ñemby y Asunción. Debe su nombre a un prócer de la Patria paraguaya.
Su principal actividad económica es de tipo comercial e industrial, específicamente en los rubros químicos y metalúrgicos.
8. Limpio
Limpio ubicada también en el Departamento Central, forma parte de Gran Asunción y limita con el río salado y el río Paraguay.
Es una de las principales poblaciones del Paraguay con 145.740 habitantes. Limpio es considerada como uno de los primeros centros del mestizaje español-guaraní.
Entre los lugares más atractivos de Limpio se encuentra “El Peñón”, situado en el río Paraguay.
La principal actividad económica de esta urbe se basa en la realización artesanal de sombreros y bolsos, así como en la actividad de agricultura. Su temperatura en verano puede ser de 40 °C y la mínima en invierno de 0 ºC.
9. Ñemby
Ñemby es una ciudad que pertenece al Departamento Central y es parte de la Gran Asunción. Sus límites son San Lorenzo, Villa Elisa y San Antonio y cuenta con una población de 139.691 habitantes.
La ciudad fue fundada en 1899 y debido a su acelerado crecimiento urbano su actividad económica se basa en su mayoría en el sector industrial por lo tanto la mayor parte de la población trabajan fuera de la ciudad.
10. Encarnación
Encarnación se encuentra Departamento de Itapuá al margen del río Paraná y la frontera Argentina. Tiene una población de 134.059 habitantes, que la convierte en una de las principales ciudades de Paraguay.
Más conocida como la «Perla del sur » por su clima subtropical húmedo con temperatura de 20,5 °C al año.
Consta de dos zonas distintas: la zona más alta, moderna, constituyendo el centro financiero de la ciudad y la zona baja o la de los comercios con fácil acceso al Río Paraná específicamente en el puente internacional San Roque que la une a la ciudad de Posadas de la Argentina.
Encarnación ofrece numerosos encantos para visitar, además también es recomendable visitar las vecindades del viejo acceso ya que existe una colonia de ucranianos no nativos.
Encarnación es también uno de los puntos de partida para efectuar una visita a las misiones Jesuíticas.
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO