10 Bebidas Típicas de Paraguay para Probar en tu Próximo Viaje

Paraguay es un país con un hermoso clima cálido la mayor parte del año, por eso se disfruta mucho las actividades al aire libre.

Estas deben estar siempre acompañadas con bebidas refrescantes, entre ellas el emblemático tereré o el clericó. Paraguay también ofrece deliciosas bebidas para el clima frio como el mate cocido o el candial.

Seguro que quieres saber más de estas deliciosas bebidas. 

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cuales son las bebidas típicas de Paraguay?

    Te invitamos a leer este listado de las 10 bebidas típicas de Paraguay.

    1. El Tereré

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    Esta bebida de origen guaraní es la más representativa de Paraguay. El Tereré también llamado Yerba Mate en otros países, no puede faltar en todas las casas paraguayas, en cualquier viaje o reunión social.

    La diferencia del Tereré con la yerba mate es que esta se toma frío y se prepara en una jarra o termobomba o tykuador y se vierte en un envase llamado guampa que es tradicionalmente hecho a partir de un cuerno de ganado.

    El líquido resultante de la hierba mate, agua, hielo y limón se absorba de la guaba con una bombilla.

    El tereré es tan importante en Paraguay que hasta tiene su propio día. El Día del Tereré se celebra el último sábado de febrero de cada año.

    Es más, la Secretaría Nacional de Cultura declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en el 2011, gracias a sus aportes medicinales.

    2. El Clericó

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    Una de las bebidas tradicionales de Paraguay es El Clericó, consumida mayormente en época de navidad y fin de año. Es una bebida bastante refrescante que tiene toques frutales muy deliciosos que se bebe durante los festejos al aire libre en Paraguay.

    Es una mezcla de frutas como el durazno, la banana o cualquier fruta de estación las cuales son maceradas en jugo de naranja, que se le conoce como Macedonia. A la mezcla se le añade azúcar y un poco de vino tinto.

    Existen varias versiones sobre el origen, la más popular indica que el clericó nació en el imperio Romano quien apropio tradiciones celtas entre ellas la celebración de fin de año.

    En las mismas fechas ellos adoraban a la diosa de las frutas, por lo cual se dio una fusión entre ambas culturas, bebiendo un cóctel en base a frutas y bebidas.

    3. El Carrulim

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    El Carrulim es una de las bebidas típicas que Paraguay ofrece. Es una mezcla de caña blanca, ruda y limón, su nombre proviene de las primeras sílabas de sus ingredientes CA (caña) RRU (ruda) LIM (limón).

    Esta bebida declarada Patrimonio Cultural Inmaterial se consume a principios de agosto, para eliminar las malas vibras de dicho mes y “para prevenir los males del espíritu y del cuerpo”. 

    El carrulim se prepara con caña blanca como ingrediente principal, unas hojas de ruda macho (que tiene las hojas más grandes) y limón.

    Los orígenes de este brebaje se remontan a las tradiciones de los indígenas guaraníes  quienes utilizaban la ruda macho para fines medicinales, especialmente para la sanación de dolencias de la espalda, se frotaba la hoja de ruda con alcohol puro.

    También se la consumía mezclada con licores y otras bebidas, que no eran la caña blanca.

    La caña blanca comenzó a usarse como ingrediente base en la elaboración del Carrulim con la llegada de los españoles quienes trajeron estos ingredientes al país.

    4. El Siriki

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    El Siriki es una bebida típica de Paraguay que también es conocido como la “Caipiriña paraguaya”. 

    Es una bebida tradicional de la zona de San Juan Bautista Misiones y se acostumbra consumir en el Festival de Batiburrillo finales de enero, el cual se realiza para celebrar las tradiciones del Departamento de Misiones.

    El origen de esta bebida se encuentra en Salinas, País Vasco (España) y fue traída a la zona de San Juan Bautista aproximadamente en el año 1925.

    Supuestamente su nombre viene de la palabra en guaraní “SYRYKY” que significa tomar de golpe.

    5. El Candial

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    El Candial es una bebida cremosa elaborada a base de huevo y leche, creando una bebida rica y cremosa de calidad paraguaya.

    Para lograr la consistencia ideal se agrega maicena o fécula de maíz al momento de prepararla.

    6. Batido de Banana

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    Este batido es una bebida muy conocida que se prepara en todos los hogares paraguayos o se encuentra en los restaurantes o puestos ambulantes.

    Es una bebida energizante y  refrescante que se disfruta a cualquier hora del día, también puede ser disfrutado como un postre por su cremosa consistencia.

    Se prepara con rodajas de banana congelada, leche, miel o azúcar y se licua por un par de minutos. Se puede servir decorado con canela en polvo, con syrup o dulce de leche.

    7. Chicha de Piña

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    La chicha es una bebida alcohólica que se obtiene principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales más se puede obtener a partir de la fermentación de diferentes frutos como en este caso de la piña o ananá.

    Se prepara dejando reposar en agua las cáscaras y el tronco del medio de la fruta.

    El tiempo de reposo depende de quien la prepare, 3 o 4 días si se la prefiere fresca y no muy fermentada o 4 a 7 si se quiere más fuerte o fermentada.

    8. Aloja (de miel negra o miel de caña)

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    La aloja es una bebida de fruta o hierbas que se endulza con miel de caña. Esta bebida tradicional Paraguay tiene origen español. Se prepara con miel negra, agua, limón y abundante hielo. La mas conocida es la aloja con limón. 

    Era tradicionalmente vendida en las calles por un carrito alojero que vendía la bebida bien fría en vasos de aluminio. Se pueden degustar varias versiones de aloja como la Aloja de perejil, Aloja de agrial, Aloja de perdudilla blanca o Aloja de Ka’a piky.

    9. Cocido Quemado

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    Cocido quemado, también conocido como mate cocido o cocido negro. Es una bebida tradicional de Paraguay preparada con azúcar caramelizada, yerba mate y a veces brasas de carbón.

    Cocinando el azúcar y la hierba mate hasta que se fundan para estirar la preparación con agua hirviendo.

    Es una de las bebidas calientes más consumidas por los paraguayos que se degusta para el desayuno o la merienda de la tarde.

    10. Mburucuyá

    bebidas típicas de paraguay
    Descripción de la Imagen

    La Mburucuyá mejor conocida como maracuyá o fruta de la pasión es muy representativa de Paraguay, y su flor es emblema Nacional del Paraguay por estar presente en casi todos los jardines de las casas paraguayas.

    Esta fruta tiene un sabor acido bastante particular que no se suele comer directamente sino que su pulpa se usa para hacer jugos, mousses y mermeladas.

    Para preparar el jugo de maracuyá se licua la pulpa con  agua o leche hasta convertirla en puré y luego se cuela. Puede ser espeso o más diluido al gusto de cada paladar. Se le agrega azúcar y hielo y esta listo para disfrutar

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio