Conoce las Zonas Geográficas y Regiones del Ecuador

A pesar de ser un país relativamente pequeño, Ecuador es uno de los países con mayor diversidad geográfica del mundo.

Presenta en el continente principal tres regiones: Costa , Inter andina o Sierra y Oriente o Amazonía. Mientras que afuera de su continente, está su cuarta región que son las Islas Galápagos.

El Oriente que comprende la selva amazónica al este del país; en el centro se encuentra la Sierra rodeada por la cordillera andina en la que se encuentra el volcán Chimborazo, la Costa del océano pacífico al oeste, y la Insular, donde están las majestuosas Islas Galápagos situadas a 1,000 km al oeste de la costa ecuatoriana.

Las cuales fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco ya que en las Islas Galápagos se encuentra la biodiversidad más densa de todo el planeta.

En este articulo te presentamos las cuatro principales regiones del Ecuador.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Estas son las regiones del Ecuador

    1. Región de la Costa

    regiones del ecuador
    Descripción de la Imagen

    La costa ecuatoriana fue poblada por las culturas más antiguas como la cultura Valdivia en los 3.500-1.800 a.C. Sin embargo, en la actualidad está poblada por pequeños pueblos de pescadores asentados a lo largo de una bahía.

    La costa se encuentra a 500 metros sobre el nivel del mar y bordea el océano Pacífico, con tramos de 300 millas que comprenden idílicas playas, inmensos bosques de manglares y pequeños pueblos de pescadores.

    Esta región se caracteriza por sus amplios terrenos planos con pequeñas colinas y elevaciones a orillas del océano Pacífico; esto le otorga un clima tropical perfecto para la producción y la exportación del banano entre otros productos.

    El ecosistema costero es bastante diverso debido a sus corrientes; tanto de El Niño (cuyos vientos vienen del norte) y el de Humboldt (cuyos vientos provienen del sur).

    Una de las provincias de la Costa es Esmeraldas, ubicada al noroeste del país. Esmeraldas tiene un clima húmedo en donde habitan muchas comunidades afro-ecuatorianas.

    La pesca es uno de las principales fuentes de ingresos de los habitantes de la costa y estos productos están muy presentes en la gastronomía ecuatoriana.

    Otras de provincias de la Región Costa o Litoral son: Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro y Santo Domingo de los Tsáchilas.

    2. Región Oriental o Amazónica

    regiones del ecuador
    Descripción de la Imagen

    La región Oriental o amazónica del Ecuador, es también llamada “el pulmón vegetal de la tierra”.

    Se divide en dos, la llanura Amazónica y en la Alta Amazonía, la cual se extiende por los límites con la Cordillera de los Andes, que atraviesa también por los vecinos países de Colombia y Perú.

    Esta inmensa región natural esta conformada por un área aproximada de 120.000km de Amazonía.

    La zona norte o alta amazonia presenta un relieve compuesto por llanuras, colinas y cordilleras, de las cuales destaca el volcán Sumaco, un interesante volcán al encontrarse en medio de un terreno amazónico.

    Se caracteriza por un área de exuberante vegetación y un clima húmedo tropical.

    La Amazonía ecuatoriana es un territorio rico en biodiversidad, los bosques tropicales ocupan el 7% de la superficie de la Tierra, pero contienen el 50% de la biodiversidad del mundo.

    Por lo tanto,  la Amazonía es hogar de diferentes animales como el jaguar, delfines rosados, pumas, caimanes, las hormigas Conga y muchas otras maravillosas especies endémicas además de insectos y anfíbios.

    La Región Oriental o Amazónica está conformado por las siguientes provincias: Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona, Santiago y Zamora Chinchipe.

    3. Región de la Sierra o Interandina

    regiones del ecuador
    Descripción de la Imagen

    La región Sierra o Interandina se extiende de norte a sur por los Andes del Ecuador.

    Presenta un relieve compuesto por imponentes cadenas montañosas, grandes volcanes activos e inactivos y bellos nevados que van de norte a sur por los Andes ecuatorianos.

    Esta región va desde los 1.800 metros sobre el nivel del mar hasta los 6.310 metros sobre el nivel del mar. Por lo tanto su clima varia pasando por caliente, templado y frío con una temperatura anual de 12 a 18 º C.

    En esta región se encuentran varias áreas protegidas que preservan la belleza de diferentes ecosistemas y de importantes fuentes de agua dulce.

    Su nombre proviene de la civilización preincaica que habitó esta zona y se les conocía por sus cabellos pintados de rojo en forma de sierra.

    La sierra o zona de los Andes se conforma por las provincias de:

    Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi Tungurahua, Bolívar, Cañar, Azuay, Loja y Chimborazo, cuyo nombre proviene del volcán más alto del Ecuador, el cual se encuentra dentro de esta región, el cual puede contemplarse de muchas perspectivas más solo los expertos logran alcanzar su cima.

    Se debe mencionar sobre esta región que las civilizaciones Pre-Incáicas que habitaban la zona de los Andes desarrollaron su propio conocimiento astronómico con la ayuda de los puntos estratégicos que lo rodeaban.

    Mucho más tarde, el famoso científico  Humboldt nombró a estos puntos estratégicos “la ruta de los volcanes” gracias a la cadena montañosa de los Andes que marcan la sierra ecuatoriana.

    4. Región Insular o Galápagos

    regiones del ecuador
    Descripción de la Imagen

    La región Insular está integrada por el Archipiélago de Colón y su capital es Puerto Baquerizo Moreno.

    El cual comprende seis islas grandes y nueve peguerias de origen volcánico.

    El Archipiélago de Colón o de Galápagos, se encuentra a unos 1000 Km, de distancia en línea recta de las costas continentales siguiendo la línea ecuador

    Comprende el atractivo turístico ecuatoriano más importante que ha sido nombrado patrimonio de la humanidad por la UNESCO al ser uno de los lugares más biodiversos del planeta.

    La región de Galápagos está conformada por 13 islas principales, por seis de menor tamaño y por una serie de 40 islotes formados por las erupciones de los volcanes.

    Sus playas se caracterizan por poseer arenas finas y blancas que contrastan con el cristalino de sus aguas.

    Además destacan también por poseer una fauna silvestre única entre las cuales se encuentran  especies destacadas como los pingüinos, flamencos, leones marinos ballenas azules y tortugas gigantes que le dan el nombre al hermoso archipiélago.

    Debido a sus hermosas playas y su mega diversidad, Galápagos atrave a miles de visitantes cada año quienes descubren la maravilla mñas grande de este hermoso país.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio