10 Hermosos Paisajes de Colombia para Conocer este 2022

Colibia es una nación bendecida con una gran variedad de ecosistemas que le brindan gran riqueza de fauna y flora  que asimismo constituyen un espectáculo natural único.

Conoce 10 de los más lindos paisajes de Colombia en este articulo.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cuales son los paisajes de Colombia más visitados?

    Conozcamos las paisajes naturales mas hermosos que tiene Colombia.

    1. Desierto de la Tatacoa

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    El Desierto de Tatacoa es sin duda uno de los paisajes naturales de Colombia más extraordinarios. Esta extraordinaria zona desértica se encuentra a 38 km de Neiva, en el Departamento del Huila.

    Miles de años atrás  fue un jardín florido y arbolado más con el paso del tiempo se secó, dejando  estos inmensos parajes secos de colores ocre y gris que se ven actualmente.

    La intensa erosión que ocurrió en el desierto ha formado enormes barrancos de que superan los 20 metros de profundidad.

    Debido a la limpieza del cielo la total ausencia de contaminación lumínica en este desierto existe un observatorio astronómico, además que las vistas nocturnas desde este punto son un atractivo impresionante que debes experimentar.

    2. Cabo de la Vela

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    Cabo de la Vela está ubicado en la península de la Guajira en el Caribe colombiano. Es uno de los paisajes colombianos que se ha convertido en un destino turístico muy visitado en los últimos años.

    Es uno de los destinos favoritos para la práctica de deportes de desplazamiento en el agua como el windsurf y el kitesurf debido a sus constantes vientos.

    Entre sus atractivos están el Pilón de Azúcar, una colina que ofrece asombrosas vistas del Caribe y posee un altar dedicado a la Virgen de Fátima.

     A los pies de esta colina está Playa Dorada una de las diferentes  playas casi vírgenes ideales para la relajación y el descanso.

    3. Valle de Cocora

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    El Valle de Cocora Ubicado en el área de influencia del Parque Natural Los Nevados es famoso por poseer los más impresionantes ejemplares de la palma de cera del Quindío.

    El Quindío es el árbol nacional de Colombia, este gigante y largo árbol puede superar los 60 metros de altura.

    El valle se ha convertido en un gran destino eco turístico donde los visitantes realizan actividades como caminatas, cabalgatas, camping y picnics.

    Ha sido muy bien adaptado para la visita de los turistas y existen hermosos hoteles que permiten disfrutar de la tranquilidad y hermosura de la naturaleza.

    Además existen restaurantes que frecen los platillos más representativos de la gastronomía del Eje Cafetero.

    4. Parque del Cocuy

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    El parque natural nacional del Cocuy está situado entre los departamentos de Boyacá y Arauca y alberga la Sierra Nevada del Cocuy, en la que se encuentra el Ritacuba Blanco, la máxima cumbre de los Andes colombianos en la Cordillera Oriental con 5330 metros sobre el nivel del mar.

    Este fantástico parque posee también lagos, cascadas además de 18 picos de nevados.

    En cuanto a la fauna, es el hogar  del majestuoso cóndor de los Andes, el águila real, venado de cola blanca, mono lanudo y el curioso oso de anteojos y otras especies en grave peligro de extinción.

    5. Ensenada de Utría

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    La ensenada de Utría ofrece los mas bellos paisajes colombianos al ser uno de los parques naturales con mayor biodiversidad de Colombia y el mundo,.

    Se encuentra entre las ramificaciones de la Serranía del Baudó en el Departamento de Chocó, y cuenta con una península que limita la ensenada.

    En sus 543 km2 de superficie posee  playas, manglares, arrecifes coralinos y selva húmeda tropical brindando una infinidad de belleza natural.

    Es una de las áreas de mayor endemismo vegetal en el mundo con una flora  de más de 35000 especies superiores además de una gran biodiversidad de reptiles, aves y mamíferos.

    6. Cerro de Monserrate

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    Al visitar Bogotá, una parada obligatoria es al cerro de Monserrate, un emblema de la ciudad que brinda la más hermosa vista de la capital colombiana.

    Se puede subir a este cerro a pie, en el teleférico o en el funicular para visitar el la cima la Basílica del Señor de Monserrate, re construida en 1920, después de que un terremoto de 1917 provocara el colapso del templo constituido a mediados del siglo XVII.

    Actualmente es un destino del turismo religioso, al ser un importante sitio de peregrinación.

     El Cerro de Monserrate es parte del Parque Nacional Enrique Olaya Herrera y alberga una parte de bosques andinos y más de 50 especies de aves por lo cual también se constituye como un destino natural.

    7. Piedra del Peñol

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    Guatapé es un pintoresco pueblo con zócalos y balcones tradicionales ubicado en Antioquia a 84 km al este de Medellín.

    Aquí se encuentra una piedra colosal, también llamada el Peñón de Guatapé.

    Es un monolito de 220 metros de altura con una masa de granito formada principalmente por cuarzo, mica y feldespato que tiene un peso estimado de 66 millones de toneladas.

    El peñol tiene una vertiginosa escalera de 659 escalones para llegar a la cima desde donde  se aprecia uno del os paisajes hermosos de Colombia

    Actualmente, es uno de los santuarios colombianos de la escalada, con 40 rutas de subida de diferentes dificultades.

    A los pies del Peñol se encuentra el embalse de Guatapé, que ofrece un centro de deportes acuáticos, pesca y diferentes opciones de entretenimiento de tipo  eco turístico.

    8. Nuquí

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    El municipio de Nuquí, perteneciente al Departamento de Chocó y se encuentra frente al Pacífico colombiano.

    Brinda uno de los mejores paisajes de Colombia ya que desde sus playas se puede  avistar a la ballena yurbata o jorobada.

    El gigante y acrobático cetáceo de 16 metros de longitud y 36000 kg de peso que  migra a este lugar desde las aguas polares para aparearse.

    Nuqui es un paraíso para los deportes acuáticos, cuenta con estupendos sitios para el buceo entre ellos Piedra de Fidel, Piedra Bonita, Parguera y El Chuzudo.

    Asimismo las playas como Playa Terquito, Rio Termales, Terco, Pico de Loro, Pela Pela y El Chorro, son ideales para los amantes del surf.

    Cerca de la costa hay aguas termales y ríos con cascadas que pueden ser visitados en recorridos guiados en canoas.

    9. Parque Nacional del Chicamocha

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    El Parque Nacional del Chicamocha es un increíble paraíso natural que posee muchas opciones para disfrutar de una experiencia única.

    Entre sus mayores atractivos naturales está el Cañón del Chicamocha al cual se accede a través de un teleférico de 6,3 km y 39 cabinas panorámicas que atraviesa el cañón para llegar a un mirador con visión en 360 grados que permite admirar el Cañon de Chicamocha en toda su majestuosidad.

    Este parque es la principal atracción del Departamento de Santander, por eso cuenta con una infinidad de instalaciones para realizar actividades eco turísticas como ser: cables de tirolesas, pista de buggies de 1 km de longitud, pista de patinaje sobre hielo, lugares para jumping, parapente y canotaje.

    Otras actividades disponibles son el ciclismo de montaña, paseos en globo, montañismo, cabalgatas, pesca, espeleología y camping.

    También ofrece un parque de avestruces, otro de cabras y un hermoso pueblito santanderino,

    10. Isla de la Corota

    paisajes de colombia
    Descripción de la Imagen

    La Isla de la Corota es el área natural protegida más pequeña de Colombia sin embargo, sus 12 hectáreas son de gran importancia para la preservación de varias especies de fauna y flora.

    La isla se encuentra en el municipio de Pasto del Departamento de Nariño en medio de la Laguna de la Cocha.

    La cual es un embalse de origen glacial que se constituye como el segundo lago natural más grande del país, después del Lago de Tota.

     

    Alberga una capilla que fue construida por los indígenas que solían habitar la isla, esta es comúnmente visitada por peregrinos, especialmente el día de la Virgen de Lourdes.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio