10 Deliciosas Comidas Típicas Chilenas que Debes Probar

La gastronomía Chilena te ofrece un menú amplio y variado de acuerdo a las zonas geográficas norte, centro y sur. Sin embargo se acostumbra bastante a mezclar todo tipo de carnes, legumbres y carbohidratos de esa manera el comer se convierte en una fiesta de sabores.

También podemos mencionar que la comida Chilena es muy representative por su sazón y su herencia, tanto de la cultura mapuche como de la influencia española durante la colonia.

Muchos de los platos han sido ideados para la estación invernal, sin embargo se degustan durante todo el año.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Y las Mejores comidas típicas chilenas son...

    Es más que seguro que degustaras las especialidades que resaltaremos en este listado de los mejores platos típicos de Chile.

    1. Kalapurka

    Un plato que acostumbra a consumir bastante en el  Norte Chileno es la Kalapurka o también llamada “revive muertos” por ser una sopa concentrada de proteínas y muy picante las cuales ayudan a levantar los ánimos después de una noche agitada.

    La preparación  es muy peculiar ya que la cocción debe ser con piedras volcánicas que son introducidas en la misma sopa, acompañada de la tradicional carne de llama, cordero y pollo, choclos cocidos, papas, zanahoria y el toque de ají molido picante dejarán un mix de sabores en tu paladar.

    2. Ajiaco

    Esta preparación puede hacerse con las sobras de un almuerzo con asado y una buena elección de verduras y condimentos. El ajiaco la comida ideal para comer en fiestas y en épocas de frío.

    Para prepararlo se dora la carne asada y se añade hortalizas como papa, cebolla y pimiento picados, luego se condimenta con comino, orégano y  pimienta. también perejil o cilantro picados.

    Acto seguido, se echa caldo de res y después de cocer unos minutos este plato típico de Chile esta listo para degustar.

    3. Carbonada

    La carbonada es una excelente comida chilena de invierno debido a que se sirve caliente.

    Tiene una mezcla de sabores muy particular que se prepara con carne en cuadritos, zanahorias, pimentón y cebolla condimentado al gusto con orégano, sal y pimienta. ajo y arroz para darle consistencia.

    Este platillo puede ser una sopa o una comida seca dependiendo la catidad de agua que se agregue.

    4. Empanadas de Pino

    Las empanadas están presentes toda hispanoamérica, pero la empanada de pino se encuentra solo en Chile.

    Se trata de una empanada hecha de una masa gruesa hecha con manteca, que está rellena de pino. El pino es una mezcla tradicional chilena hecha de carne picada, cebolla, aceituna,  huevo cocido y en algunos casos un par de pasas.

    Se originó en la cultura tradicional mapuche, quienes lo llamaban “pirru” más sufrió modificaciones durante  la colonización española.

    No hay nada más emblemático de la comida tradicional de Chile que estas empanadas.

    5. Chancho en Piedra

    Es un elemento indispensable de la gastronomía de la zona central de Chile. El chancho en piedra se originó en Talca, Chile gracias a los trabajadores agrícolas de la comunidad de Maule quienes después de su jornada de trabajo, trituraban distintos ingredientes en una piedra y se la comían con pan.​​​​​

    Esta salsa chilena, consta de ajíes, tomates maduros y ajos machacados en un mortero de piedra y posteriormente condimentados con sal, pimienta y un poco de aceite. Por lo general, se consume con pan o tostadas.

    6. Chapalele

    El chapalele es el acompañamiento perfecto para los platos de la gastronomía de la zona sur de Chile. Nació en uno de los lugares turísticos de Chile más importantes: la Isla Grande de Chiloé.

    Para elaborar un chapalele, se cocinan papas “chilotas” y luego se hace puré. Seguidamente, se mezclan con harina y se agrega manteca y chicharrón, se hacen tortitas que son llevadas al horno.

    Los chapaleles pueden servirse como acompañantes salados o dulces si se quiere, solo se agrega miel o azúcar y no se usa chicharrón.. Estos panecillos forman parte de los platillos típicos de Chile por su versatilidad.

    7. Ñachi

    Los ñachis, también conocidos como ñaches, son otro de los platos típicos de la zona sur de Chile y tiene sus raíces en la cultura tradicional mapuche.

    Los ñaches son un de los platos típicos de chile más particulares ya que está hecho de sangre fresca de animal. Se obtiene cuando se degolla a un animal, generalmente un cordero.

    Se recoge la sangre se integra bien con hierbas y condimentos como el cilantro, el ajo y la cebolla. Una vez coagulada la sangre, la mezcla tiene aspecto y consistencia de gelatina. Se come picado y se acompaña con pan, arroz o porotos.

    Aunque es un aperitivo bastante famoso, pocos son los visitantes que se atreven a probarlo.

    8. Ensalada a la Chilena

    La ensalada a la chilena es definitivamente la ensalada más popular de Chile. Es muy simple de preparar y puede acompañar otros platillos: se pica tomate y cebolla al gusto y se agrega cilantro.

    La diferencia de esta preparación con la de otros países es que en Chile no se le agrega jugo de limón ni vinagre. A veces se le puede agregar ají, aceite y sal. Se considera un plato tradicional de Chile ya que los colores rojo y blanco representan los mismos que la bandera nacional.

    Por lo tanto, suele comerse durante las fiestas patrias en septiembre. En el norte existe la variante con queso de cabra y rocoto.

    9. Curanto en Hoyo

    El curanto es una técnica que consiste en cocinar diferentes alimentos utilizando piedras calientes enterradas en un agujero en el suelo.

    Este método es originario de la isla de Chiloé, pero ahora es uno de los platos chilenos con mariscos y carnes más famosos del país. Es parte de una reunión social ya que el proceso toma mucho tiempo e involucre a varias personas, suele comerse en los domingos o feriados.

    Se comienza cavando un hoyo en la tierra, y se o cubre el fondo con piedras calentadas con fuego. Luego se añade los mariscos, las carnes y los vegetales.

    Una vez todos los alimentos estén en el agujero, se sella con sacos de harina mojados y se cubre con pasto y tierra. La cocción toma al rededor de dos horas y se come tradicionalmente al rededor de el hoyo en el cual se prepare.

    Muchos califican al curanto como una de las mejores comidas chilenas.

    10. Arrollado Huaso

    El arrollado es una de la comidas chilenas de origen español por lo tanto guarda similitud con la comida europea.

    Para prepararlo, se marina la pulpa de chancho y el tocino con 24 horas de antelación luego se enrolla la carne con ellos. El rollo se ata con hilo de cocina para que se mantenga todo junto, y se cocina en una olla con agua y caldo de carne.

    Se puede consumir caliente o frío acompañado con papas cocidas y la ensalada chilena. Este es un plato que puede ser degustado durante todo el año.

    ¿Te apetecen mas delicias? +10 platos típicos de Chile

    Aquí te presentamos otras delicias que puedes probar por tu paso por Chile.

    11. Cazuela Nogada

    Este es un rico plato típico de Chile que se originó en Chacabuco, cerca de Santiago. Para elaborarlo se fríe un poco el pollo con la cebolla y se agrega ajo, perejil y apio y a veces nueces molidas. Se lleva a hervor con agua o caldo. Por último, se agrega papas y el arroz. La cazuela nogada suele ir acompañada de pebre o ensalada chilena.

    12. Patasca

    La Patasca o también llamada Phatasqa  que significa abierto o partido tiene origen quechua. Este apetitoso caldo de mote con guiso de carne de res o llama es preparado especialmente en época de invierno, debe servirse muy caliente para aumentar la temperatura del cuerpo. Este plato es muy tradicional al Norte de Chile.

    13. Machas a la Parmesana

    Este platillo es uno de los favoritos de muchos Chilenos y chilenas, en su presentación se puede observar claramente la influencia Italiana ya que lleva como ingrediente principal el queso parmesano, pescado y legumbres que son introducidos al horno para luego ser acompañados con una copa de vino.

    14. Tomaticán

    Al centro de Chile el Tomatican  es una tradición ofertada en las mesas de cientos de restaurantes, su preparación consiste en la mezcla de un guiso de carne de res, cebolla blanca, choclo  y el infaltable Tomate cocido o salsa de tomate que le pone un toque agridulce. Puede ser acompañado de una bebida fría o jugo natural.

    15. Caldillo de Congrio

    Una de las sopas típicas de Chile es el Caldo de Congrio ideal para los días de invierno. El congrio es un pescado que se encuentra en las costas del Pacífico, tiene una forma alargada similar a la de la anguila. Este menú es preparado a fuego lento acompañado de zanahoria, tomates, rebanadas finas de papas, crema, cebollas, perejil y una copa de vino blanco que pone un toque de sabor especial.

    16. Paila Marina

    Entre el menú para curar la resaca (popularmente conocida como la “caña” en Chile) se encuentra esta sopa la Paila Marina que es una mezcla de mariscos locales, pescado, vino blanco y especias entre ellas orégano y salsa de ají dando ese toque picante. Este platillo se lo encuentra en los cientos de restaurantes al Sur Chileno.

    17. Curanto

    Tradicional en las mesas de la isla de Chiloé el Curanto una fantástica manera de comer mariscos (almejas, choros y machas), carnes (pollo y Chancho), papa  y vegetales cocidos al vapor.  Su sabroso aroma atrae a los miles de turistas que visitan la isla, servido especialmente en época invernal.

    18. Cancato

    Un platillo clásico al Sur de Chile, el Cancato que puede ser de salmón o reineta pescados que se encuentran en la costa, el pescado es introducido en una cacerola acompañada de queso, tomates, chorizo, fideos y especias que son horneados por 20 min, tiene una similitud a la lasaña italiana.

    19. Pastel de Choclo

    Un clásico de la cultura culinaria de Chile es el Pastel de choclo, es elaborado  con los primeros granos de choclo del verano que son molidos formando una masa y puestos en una paila acompañados de carne molida que cubre la primera capa, pino, cebollines, especies y puesta al horno por 25 min, se lo sirve en un plato hondo.

    20. Chicharrón de Papa

    Para los amantes de la carne y las mezclas con carbohidratos  el chicharrón de papa es una deliciosa conjunción de carne de llama, cordero, chancho y pollo fritos acompañados de papas cocidas al vapor y ensaladas preparadas con vegetales de la temporada.

    Créditos

    – Imagen de portada

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio