10 Dulces y Postres Típicos de Brasil que tienes que Probar
Una de la mejor manera de conocer un país es a través de su gastronomía.
La cocina brasileña tiene bastante influencia africana, fueron los esclavos que dieron origen a varios de los postres tradicionales que hoy podemos disfrutar, al combinar los ingredientes que tenían disponibles.
Entre estos ingredientes podemos nombrar el azúcar de caña y el coco rallado, que están presentes en varios de los dulces más conocidos.
Dulces y postres Brasileños
En este artículo deleitaremos tus ojos con los mejores postres brasileños para motivarte a viajar a este hermoso país y probarlos todos!
1. Brigadeiro
El brigadeiro es el dulce favorito de los brasileños, esta sabrosa bolita consiste de una mezcla de leche condensada, mantequilla, cocoa en polvo que está recubierta tradicionalmente con chispas de chocolate, más ahora existen muchas variaciones para la cobertura.
Su origen se remonta a los años cuarenta cuando una mujer de Río de Janeiro apoyaba la candidatura del Brigadeiro Eduardo Gomez para la presidencia y comenzó a vender estos dulces a modo de reunir fondos para la campaña.
El candidato no ganó la carrera hacia la presidencia de la nación, pero “los dulces del brigadeiro” se volvieron muy populares desde entonces.
2. Cocada
Es un dulce tradicional del Brasil de origen africano que fue traído a Brasil por los esclavos ya que ellos al trabajar en las plantaciones de caña de azúcar contaban con los ingredientes necesarios: azúcar y coco rallado.
Fue modificada con los años y se agregó leche condensada a la preparación.
La cual se lleva al horno y se disfruta a temperatura ambiente o fría.
3. Quindim
Los orígenes de este postre típico brasilero se remontan al siglo XVII perdiodo en el cual los esclavos fueron traídos a Brasil para servir a los colonizadores. Como otros postres tradicionales, nacio a partir de los esclavos quienes experimentaron mezclando azúcar con coco rallado.
El quindim es popular mayormente en el noreste de Brazil, especialmente en el estado de Bahia.
Consiste en una crema amarilla elaborada con huevo, azúcar, mantequilla y coco rallado, la preparación es horneada en recipientes de vidrio y en baño María.
Este flan brasileño tiene una preparación que es realmente delicada, un paso errado y estará arruinado, mas si se hace correctamente, es una delicia para el paladar.
4. Açaí
Probablemente el acai se ha convertido en el postre más representativo de Brasil.
El fruto del açai en esta presentación ha ganado mucho reconocimiento al punto que es posible encontrar restaurantes que vendan açai bowls en cualquier pais del mundo.
Esta deliciosa baya dulce-amarga es el fruto de la palmera del açaí y es parecido al arándano.
Tiene propiedades antioxidantes, es rico en calcio, proteínas, fibra y otros, por tanto, es una gran fuente de energía.
La preparación es bastante sencilla, se licuan las bayas congeladas con leche y otras frutas congeladas. Se puede decorar con frutilla, plátano, kiwi, coco rallado y frutos secos.
5. Beijinho
Otro de los dulces típicos de Brasil cocinado con el infaltable coco es el beijinho, que significa “besito” el portugués.
Tiene apariencia de brigadeiro en color blanco y lleva los mismos ingredientes que la cocada.
Tan sólo se necesita leche condensada, coco rallado y mantequilla. Se cocina en una olla removiendo a fuego lento. Al enfriar se hacen bolitas con la mano y se cubren con ¡más coco rallado!
6. Romeu e Julieta
Este delicioso postre es típico de Mina Gerais, se prepara con la pasta de guayaba o “guayabada” acompañada de queso fresco.
Su origen probablemente se remonta a la colonia cuando los portugueses producían queso en sus haciendas, sin embargo, su nombre proviene de un anuncio brasileño de los años sesenta. En él cual el queso, llamado Romeo, se enamoraba de Julieta, la crema de guayaba. Así como en la historia, siendo totalmente diferentes son perfectos juntos.
En la actualidad, además de la presentación original, ahora esta combinación es usada en tortas, helado, mousse, compotas y otros.
7. Paçoca de amendoim
Es un confite elaborado a base de maní, harina de tapioca y azúcar, tiene un gusto dulce-salado.
Es tradicionalmente consumido para la temporada de pascua y las “festas juninas” festividades en honor a los santos durante el mes de junio, mas hoy en día se extienden hasta julio.
Este dulce se elabora tradicionalmente por las familias a manera de celebración de dichas festividades más ahora también son producidos de forma industrial para ser disfrutadas durante todo el año.
8. Pe de moleque
En español significa “pie de niño” es un dulce tipo turrón que al igual que la Paçoca de amendoim es muy tradicional de las fiestas juninas más puede ser consumido durante todo el año.
El ingrediente principal es el maní con azúcar que se combina con caramelo y frutos secos como las almendras.
Hay que tener cuidado al morderlo ya que es muy duro y crocante.
9. Cuscuz branco
Este postre brasilero es original de Bahía.
Es básicamente un flan o pudin de cuscús (sémola de trigo), tapioca, azúcar y leche.
Este es otro de los postres creados por los esclavos quienes se encargaban de la gestión y preparación de los alimentos.
En algunos estados de Brasil también se come salado y frío. Mas el original es dulce y con bastante leche condensada por encima.
Se puede cambiar la leche de vaca por leche de coco.
10. Curau
El Curau es un dulce brasileño de origen africano hecho del maíz prensado cocinado con leche, mantequilla, azúcar, leche de coco y canela.
El termino curau es usado mayormente en los estados del sur como São Paulo, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.
Más en Minas gerais es llamado corá, papa de milho en Río de Janeiro y canjica en el norte de Brasil.
Es otro de los postres típicos de las fiestas juninas.
¡Seguramente después de leer este articulo se te ha hecho agua a la boca y buscarás en tu cocina coco rallado para preparar alguno de estos postres!
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO