Costumbres y Tradiciones de Brasil que te Sorprenderán

Las costumbres de Brasil son muy variadas, al ser un país del tamaño de un continente, su identidad cultural depende mucho de la influencia que cada región recibió.

Por ejemplo, en el noreste podemos ver una gran herencia africana traída por los esclavos durante la colonia. Las regiones cerca de las amazonas mantienen fuertes costumbres y tradiciones de origen indígena y en el sur se manifiesta grandemente la influencia europea.

Por lo tanto, hay costumbres generales que se practican en todo el país, y algunas tradiciones, festividades y acontecimientos que son representativos de cada región.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Costumbres y Tradiciones Brasileñas

    Conozcamos las costumbres que mas destacan de Brasil.

    1. El Carnaval de Río de Janeiro

    El carnaval se celebra en todo Brasil, pero sin duda alguna el más representativo es el carnaval de Río, son 4 días de fiesta si igual donde las escuelas de danza, especialmente de Samba compiten entre ellas alrededor del sambódromo una infraestructura que puede albergar a un total de 75.000 espectadores.

    2. El fútbol

    Igual de importante que las danzas, la música o la gastronomía, es para los brasileños el fútbol.  Este deporte es una parte importante de la identidad cultural del Brasil, desde muy pequeños los niños adquieren las habilidades para el “joga bonito”.

    Se dice que antes de aprender otra cosa los niños en Brasil deben aprender a bailar samba y segundo bailar samba en una cancha de fútbol con una pelota. No es por suerte que Brasil ostenta 5 copas como campeón mundial de futbol.

    3. La Religión

    Cristo de Corcovado; Si bien es una imagen católica, Brasil es caracterizado por el sincretismo entre el cristianismo y otras religiones. Claros ejemplo de eso son las religiones Candomblé y Umbanda, que mezclan tradiciones africanas con doctrinas católicas.

    Brasil está caracterizado por su fuerte influencia africana la cual se manifiesta tanto en la religión como en la vestimenta, danza, cultura y gastronomía de muchas regiones, especialmente en el estado de Bahía.

    4. Las Bodas

    Una tradición brasileña en las bodas es que la novia escriba el nombre de sus amigas que aún no se han casado en el interior del vestido para transmitir suerte y que encuentren pareja o se casen pronto.

    A la hora de ir a la ceremonia, la novia tiene que llegar más tarde que el novio. En el banquete, la feliz pareja debe ofrecer a los invitados un dulce llamado “bem-casado”, cuyo nombre significa felizmente casados, es un mini paste que viene envuelto para que los invitados se lo puedan llevar.

    5. Año Nuevo

    Entre las costumbres brasileñas para recibir el año nuevo están ir a la playa vestidos de blanco, dar tres saltos con una copa de champán sin tirar ninguna gota, hacer rituales frente al mar con velas para que el agua del mar se lleve lo viejo y traiga lo nuevo.

    También se celebra la fiesta de Iemanjá en honor a la diosa del mar esa noche, por lo que en algunas playas se tiran al agua flores y pequeños barcos.

    Al marcar las doce los fuegos artificiales son imprescindibles además de las fiestas con música tradicional hasta el amanecer. Entre las playas favoritas para recibir el año nuevo están Jericoacoara en Fortaleza y Copacabana en Río de Janeiro.

    6. Afectos Sociales

    Los brasileños son bastante amigables y alegres, A la hora de hablar con la gente, son bastante efectivos y graciosos.

    El contacto corporal es habitual. Para saludarse, el número de besos que se da depende de la zona en la que estés: En São Paulo se da un beso en la mejilla derecha, en Río de Janeiro son dos besos y en Minas Gerais: tres besos.

    Costumbres y tradiciones por regiones

    Veamos cómo son algunas tradiciones por regiones…

    -> Norte brasileño

    En el mes de junio, personas de todo el país participan en El Festival Folklórico de Parintins, o la Fiesta del Buey Bumbá. El evento es una dramatización de la muerte y resurrección de un buey a través de la música. Esta celebración resalta mucho la influencia indígena de la región.

    Otra tradición católica importante es La procesión del Círio de Nazaré, en Belém, este peregrinaje atrae muchos fieles en honor a Nuestra Señora de Nazaré.

    -> Fiestas Juninas en el Nordeste

    Si bien se celebran en todo el país, en esta región las fiestas juninas tienen mucha relevancia, especialmente en los pueblos de Caruaru, Pernambuco y de Campina Grande.

    En Paraíba, se celebran en honor a San Juan con danzas como la cuadrilla, comidas típicas y artesanías. En las fiestas locales se celebra con el ritmo popular del Forró.

    -> Centro Oeste

    En la capital del distrito federal, Brasilia se destaca la Fiesta del Divino que celebra la venida del Espíritu Santo sobre los doce apóstoles.

    -> Sudeste

    La Festa do Peão de Barretos, en São Paulo es otra gran tradición de esta región del país.

    Esta fiesta tiene como atracción principal la monta de toros y espectáculos musicales. Siempre tiene lugar en agosto y dura aproximadamente 10 días.

    -> Sur de Brasil

    Las herencias de la cultura europea se manifiestan en las tradiciones brasileñas del sur del país. Entre las fiestas más importantes están: La Fiesta de la Uva, que ocurre en Caxias do Sul, en el Río Grande del Sur, y la famosa “Oktoberfest”, en Blumenau, Santa Catarina, el festival de la cerveza el vino y la yerba mate también.

    Brasil es un país con muchos contrastes, muchas tradiciones completamente distintas dependiendo de la región y asimismo costumbres celebradas en todo este inmenso país que está bastante orgulloso de su identidad cultural y lo muestra a todo el mundo.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio