10 Deliciosas Comidas Típicas de Brasil que Debes Probar

La gastronomía Brasileña es muy bien reconocida en todo el mundo. Influenciada por diferentes culturas como la Africana, europea o indígena ha logrado combinar los mejores sabores de cada una y añadirle un toque único que la diferencia entre cualquier otra cocina del mundo.

La comida brasileña es rica en productos amazónicos como la mandioca, tapioca, jambú y otros. También al tener una extensa costa se consume bastante producto de mar como los camarones, corvina, atún y otros. El amazonas también provee a esta nación con productos nutritivos.

Aquí te presentamos un listado de las 15 mejores comidas típicas de Brasil, entre platos fuertes tradicionales de cada región y aperitivos que se consumen en todo el país.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Y las mejores comidas típicas Argentinas son...

    Es más que seguro que degustaras las especialidades que resaltaremos en este listado de los mejores platos típicos de Brasil.

    1. Feijoada

    Es el plato representativo del Sud este, y probablemente el más conocido de la gastronomía brasileña.

    La Feijoada es un delicioso guiso de el feijao o frijoles negros cocinados a fuego lento con pedazos de cerdo, chorizo, y pollo, también se prepara a veces con carne seca o tocino.

    Se condimenta con cilantro, pimienta negra, hojas de laurel, cebolla y ajo. Usualmente se sirve sobre una cama de arroz blanco, acompañado de farofa o farina(harina de mandioca) y rodajas de naranja.

    2. Bobó de Camarão

    Es una deliciosa sopa espesa a base de camarón mezclada con puré de mandioca o yuca, harina y leche de coco, se condimenta con aceite de palma y camarones.

    El bobó de camarão puede acompañarse con arroz blanco si se desea. Este sabroso plato es tradicional de las regiones marítimas que consentirá tus papilas gustativas con nuevos sabores.

    3. Pirarucu de Casaca

    Es un plato tradicional de la Amazonía brasilera, Hecha a base de pircurú o paiche y plátano verde.

    El pirarucu de casaca se prepara al horno condimentado con “cheiro verde” una mezcla elaborada a base de perejil y cebolla y otros condimentos, se sirve la carne de pescado sobre una cama de coco y plátanos fritos y se decora con aceitunas negra.

    Esta tradicional comida amazónica sigue estando presente en los hogares de los lugareños.

    4. Moqueca

    La Moqueca es otro de los platos típicos del noreste del país, esta elaborado a base de pescado.

    Mayormente se utiliza la corvina acompañada de camarones y otros frutos del mar cocinado con pimientos de todos los colores: rojo, amarillo y verde, lleva también cebolla, tomate, ajo, cilantro y es cocido en leche de coco y jugo de lima.

    La moqueca tradicional es preparada en olla de barro, pues así adquiere un sabor más concentrado y sabroso.

    5. Pato no Tucupi

    Pato en tucupí es un plato típico del norte, muy tradicional de la cocina brasileña amazónica.

    Este hecho con  pato rostizado y tucupi (liquido extraído de la mandioca) y originalmente también jambu, una planta silvestre que produce un cosquilleo en la lengua.

    El pato es guisado cuidadosamente con cebollas, ajo, tomates, aceite, vinagre, pimienta negra, comino y hojas de laurel.

    Se acompaña tradicionalmente con arroz y farina o farofa. Verdaderamente es un plato con sabores únicos.

    6. Tacacá

    Este plato es uno de los grandes exponentes de la cocina de origen indígena.

    El Tacacá es caldo muy popular en la cocina brasileña del norte del país, en particular en la zona del Amazonas, del Amapá y del Pará.

    Es muy consistente  debido a que esta preparado con goma de tapioca y caldo de tucupi extraido de la mandionca, lleva tambien jambu, ajo, camarones secos y pimienta negra.

    Se sirve en un recipiente hecho del fruto de la calabaza que ha sido secado para resistir el caldo caliente.

    7. Galinhada com Pequi

    El pequi es una flor y fruta nativa muy representativa de la región del cerrado tiene un sabor característico.

     La galinada es un plato tradicional de el estado de  Goias y el oeste del país. En este guiso de arroz se incluyen casi todas las partes de la gallina que han sido previamente marinadas en ajo, cebolla, aceite, jugo de limón y perejil.

    Se acompaña tomate y pimientos. Su color peculiar amarillo se debe al uso de azafrán o cúrcuma.

    La galinhada es un plato consumido a diario en todos los hogares de esta región.

    8. Baião de dois

    Esta presentación del arroz con frijol típica del estado de Ceará.

    Este delicioso plato tradicional del Brasil fue nombrado en relación entre la danza tradicional del “baião” que se baila en pareja cuerpo a cuerpo, y la unión entre el frijol y el arroz.

    Ganó popularidad gracias a la canción “Baião de dois” del famoso cantante de la región Humberto Teixeira.

    Este hecho con otro tipo de frijol, llamado de cuerda o frijol nuevo, este plato del noreste lleva carne seca, chorizo o pedazos de cerdo cocidos en mantequilla clarificada, queso cuajado y diferentes especias y condimentos. También se acompaña con mandioca o “macaxeira” como lo llaman por allá.

    9. Xinxim de Gallina

    El Xinxim de Galinha es un guiso de pollo con camarones con mucho sazón. Es un plato muy representativo de la comida brasileña, que tiene herencia africana y es tradicional de en estado de Bahía.

    En la religión de bahía donde mayormente se practica la religión del candomblé, este plato se dedica a Oxum su diosa como una ofrenda.

    Se prepara macerando pechugas de pollo en jugo de limón que se acompaña con una mezcla de maní triturado, leche de coco, aceite de dendé, cilantro y otras especies al gusto.

    Este sabroso guiso se puede acompañar con una ración de arroz blanco.

    10. Zarapatel

    Este plato es popular en las regiones de Pernambuco y Ceará, El  Zarapatel es una preparación de distintas partes de res o cerdo como partes como el abdomen, el filete, la rodilla, el hombro, la costilla, la pierna, además de la sangre.

    Este plato tiene influencias portuguesas y asiáticas que se perciben en su sabor distintivo. Las carne se mezclan con pimientos, cebolla, ajo, tomate y especias y se sirven con arroz blanco o farofa.

    Este plato se acostumbra consumir mayormente durante el invierno.

    ¿Te apetecen más delicias? +5 Platos Típicos de Brasil

    11. Vatapá

    Otro delicioso platillo de el estado de Bahía, es el Vatapá.

    Es una delicia que come en todos los hogares y restaurantes de la región. Se prepara con un puré de gambas o camarones y pan remojado en leche de coco, lleva también maní, cebolla, jengibre, sal, pimienta y cilantro, y se cocina a fuego lento añadiendo leche de coco a gusto.

    La mezcla se sirve con arroz o farofa y camarones. A veces lo acompañan con pollo o pescado como corvina, atún o bacalao.

    Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

    12. Picanha

    La picaña es el corte de la carne de ternera típico de Portugal y Brasil.

    Está presente en todos los restaurantes brasileños tanto dentro como fuera del país. Se obtiene este corte de la parte trasera del lomo de la vaca y se corta en forma triangular y con una gran capa de grasa para que al asarla le añade mucho mas sabor. 

    La carne se marina con sal gruesa y jugo de limón que se va añadiendo a gusto al asarla en la parrilla hasta que esté jugosa cuando la grasa se derrita.

    Esta delicia se puede acompañar con arroz, frijoles negros, farrofa, ensalada y una “garrafa” de guaraná antartica o una caipirinha.

    13. Acarajé

    EL acaraje es una comida tradicional callejera que tiene orígenes africanos. En Brasil se le fueron añadiendo más ingredientes propios del lugar.   

    Es básicamente una masa de frijol blanco frita rellena de vatapá y caruru con cebolla frita, vinagre y otras especies, se fríe en aceite de palma y tiene una crema hecha de gambas o camarón por encima. 

    Existe una versión vegetariana rellena de tomates verdes, así también el abara es otra versión donde se hierve las tortas en vez de freírlas.

    Este es otro platillo brasileño muy ligado a las tradiciones del candomblé.

    14. Coxinha

    La coxinha es la comida callejera predilecta del brasilera.

    También se encuentra en cualquier restaurante de comida de media tarde llamado “lanchonete”.

    Se degustan alrededor de todo el país sin embargo,  son típicas de São Paulo, Este aperitivo popular de la cocina brasileña son básicamente croquetas elaboradas con pechuga de pollo desmenuzada envuelto en una masa de harina y caldo de pollo, que  luego de ser  empanizada es frita. Se llaman coxinhas porque tienen aspecto de muslos de pollo, en portugués: Coxa, y en diminutivo coxinha. (Muslito de pollo).

    Se dice que sus orígenes se remontan a cuando los colonizadores llegaron con sus familias.

    Se pueden acompañar con diferentes salsas, picantes o una salsa cremosa en base a mayonesa y especias.

    15. Pão de queijo

    Aperitivo emblemático de Minas Gerais, el pan de queso nació a partir de la necesidad de la gente humilde para crear alimentos económicos simples y que brinden energía para trabajar.

    El Pão de queijo es una masa elaborada con leche, aceite de girasol, harina de yuca, huevos, sal y, bastante, queso rallado. Normalmente se come a manera de aperitivo antes de el plato principal o como un pequeño snack de media tarde.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio