10 Bebidas Típicas de Brasil para Probar en tu Próximo Viaje
Al igual que la gastronomía, las bebidas de un país hablan mucho de su identidad. En el caso de Brasil, las bebidas al igual que las comidas tienen su origen en el tiempo de los colonizadores tanto portugueses como de otros países europeos.
Cada región tiene sus bebidas típicas dependiendo las festividades, estación del año y ocasión. En este artículo te presentamos las diez bebidas típicas de Brasil.
¿Cuales son las mejores bebidas de Brasil?
Te presentamos 10 bebidas que tienes que probar en tu próximo viaje a Brasil.
1. Caipirinha
Indiscutiblemente la bebida más conocida de Brasil, hecha de cachaça (un destilado de caña de azúcar), limón, azúcar y hielo, a veces se sustituye el limón con otras frutas como la mandarina o maracuyá.
Se puede encontrar en todos los bares de Brasil y en diferentes países del mundo, en los cuales se han creado varias versiones como la “caipiroska” con vodka y sakerinha con saque.
La caipirinha es comúnmente del gusto de todos más hay que tomarla con cuidado ya que al ser dulce no se siente mucho lo fuerte que puede ser.
2. Cachaça
La cachaça denominada como “el ron brasileño” es el resultado del proceso de fermentado y destilado del jugo de caña. Su nacimiento data de cuando la primera planta de caña de azúcar fue traída al Brasil por los colonizadores a principios del siglo XVI desde la Isla Madeira.
La cachaca (llamada a partir del subproducto anterior a la cristalización del azúcar con el mismo nombre) fue servida a los esclavos por parte de los dueños de las plantaciones al ver que les daba más energía para seguir trabajando.
Al pasar de los años fue popularizando hasta convertirse en licor brasileño más renombrado y actualmente posicionado como el tercer licor más consumido en el mundo. Las marcas más conocidas son cachaca 51 y Velho Barreiro.
3. Batidas
Las batidas son cócteles brasileños hechos a base de frutas y cachaça, se preparan en batidora y deben ser cremosas a diferencia de los margaritas o daiquiris que se elaboran de la misma manera por lo tanto se utiliza leche condensada.
Comúnmente se venden en las calles durante las festividades brasileñas más importantes y también en las playas de todo el país.
4. Quentão
Si bien la imagen de Brasil para los demás países es un paisaje tropical y veraniego, hay regiones como Paraná, Santa Catarina y Río Grande del Sur que atraviesan crudos inviernos y deben ingeniarse maneras de calentarse.
Esta región justamente con mayor influencia europea especialmente alemana, italiana suiza y danesa. En estos países de Europa era muy común una bebida a base de vino caliente llamada Glühwein, esta tradición se exportó dando origen al quentão.
Es una bebida típica hervida hecha con chachaça, limón, jengibre, miel, canela, clavo y agua que se consume caliente. Es consumida mayormente en San Juan en el mes de junio.
5. Guaraná
El guaraná es una gaseosa, elaborada a base del extracto de la semilla de guaraná originaria de la Amazonía, por lo tanto también es popular en los países vecinos de Colombia, Venezuela y Perú.
Antes de la llegada de los colonizadores los nativos ya conocían esta bebida, ellos machucaban las semillas para realizar bebidas energéticas.
La gaseosa elaborada a partir de esta bebida Brasil ganó fama en Brasil donde actualmente es producida por diferentes compañías, más la más famosa es sin duda la guaraná Antártica seguida por la guaraná es la Guaraná Jesús que fue creada por un farmacéutico y posteriormente comercializado por coca-cola, tiene un distintivo color rosa y un sábado a canela y clavo de olor.
6. Agua de Coco
Al ser Brasil un país tropical, esta bebida natural es muy común, nada se compara con el agua de coco recién abierto para refrescarse en un día de sol y playa.
Se puede encontrar también ya procesada y empaquetada para disfrutar en cualquier momento, pero el producto natural es siempre mejor.
7. Cajuína
Bebida brasileña hecha de cajú, una fruta nativa del Brasil típica del noreste del país. Es un símbolo cultural de la ciudad de Teresina, capital de Piauí y nombre de una famosa canción del cantante Caetano Veloso.
La bebida al igual que la guaraná Jesús fue creada por un farmacéutico como una versión no-alcohólica de la caipirinha. También se bebe como jugo natural al igual que otras frutas nativas como el cupuaçú, umbu, acerola u otros.
8. Caldo de Cana
El caldo de caña o garapa es el jugo extraído directamente de la caña de azúcar cuando esta es prensada. Es una bebida energética cuyo origen está ligado a la explotación de la caña de azúcar y a la producción de la cachaca.
El caldo de caña más un buen “pastel de feira” es un icono de São Paulo. También hay variaciones del jugo con piña y menta.
9. Chimarrão
Llamado también mate, es una bebida muy tradicional de cultura sudamericana ligada a las culturas indígenas caingangue, guaraní, aimara y quechua.
Bastante consumida en los estados del sur como Rio grande do sul al igual que en los países vecinos de Argentina y Paraguay. Se consume en una “cuia” (recipiente donde se pone la hierba mate) y se absorbe el líquido caliente con una bombilla.
El compartir el mate o “chimarrao” es básicamente un ritual de interacción entre familia y amigos.
10. Tereré
El tereré es básicamente un chimarrão frío, bastante tradicional en los estados de Mato Grosso al igual que en los países vecinos de Paraguay y Bolivia.
Así como el chimarrão, tiene su origen en las culturas indígenas de Sudamérica. Además de ser frío, otra de las diferencias con el chimarrão es que se prepara previamente en una jarra llamada “termo bomba o tykuador” y posteriormente vertido en una “guampa”, recipiente hecho de cuerno de ganado.
Brasil es un país que ofrece sabores para cada gusto, sabores frutales, herbales, con especias, para distintas estaciones del año, para toda edad y ocasión. ¿Cuál de estas deliciosas bebidas se te antoja?
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO