¿Cuántas Playas Tiene Bolivia? Conoce las Pocas que tiene

Bolivia perdió sus territorios marítimos, en la guerra del pacífico con Chile en el año 1879.

Sin embargo, a falta de mar, Bolivia cuenta con un sistema hidrológico muy importante que incluye el lago navegable más alto del mundo y una parte importante del gigante rio amazonas y muchas corrientes que lo alimentan.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    5 Playas de Bolivia que puedes visitar

    Estas son algunas de las playas de Bolivia que debes conocer.

    1. Playa de Copacabana

    A 3841 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la población de Copacabana, a orillas del sagrado lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.

    Se encuentra a 150 kilómetros de La paz, y es compartido con Perú por lo tanto la frontera se encuentra cerca de sus costas.

    Copacabana es un hermoso lugar de descanso con hoteles de todo tipo con vistas maravillosas del gigantesco lago.

    Las aguas de la playa de Copacabana son extremada frías manteniendo un promedio de 5ºc por lo tanto no son aptas para el baño. Sin embargo, en sus aguas se puede disfrutar de paseos en bote especialmente hacia las islas flotantes y las islas del sol y la luna.

    Un dato curioso es que la famosa playa de Copacabana en Brasil fue nombrada en honor a esta playa y la patrona nacional  la Virgen de Copacabana.

    2. Playa de Challapampa

    La Isla del sol es la más grande de todo el lago Titicaca, está dividida en tres localidades.

    Challapampa se encuentra al norte de la Isla y ofrece una hermosa bahía bañada por las aguas del Lago Titicaca.

    Se puede realizar caminatas por las montañas que la rodean para obtener hermosas playas del atardecer.

    Sus aguas son muy frías así que no son aptas para el baño, solamente para los paseos en bote y la pesca en algunas áreas.

    3. Playa de Yumani

    Al sur de la Isla del Sol se encuentra la población de Yumani, a 45 minutos en bote de Copacabana.

    Es el área más turística de la isla donde a diario llegan los turistas para disfrutar de la paz y tranquilidad de esta hermosa Isla.

    La playa está rodeada por hoteles, albergues turísticos y restaurantes que ofrecen todas las comodidades a los visitantes.

    4. Playas del río Mamoré

    El Rio Mamoré es el rio más grande de Bolivia el cual cuenta con muchas desembocaduras rodeadas de tupida vegetación.

    La forma más agradable de visitar este exótico paraíso es a bordo del flotel Reina de Enin, el único de su tipo en el país que ofrece programas de 3 y 4 días en los cuales se pueden realizar actividades como:

    Visita a comunidades indígenas, caminata por selva, baños en el río y lagunas (con posibilidad de ver bufeo o delfín de río), safari fotográfico nocturno para espiar caimanes, pesca deportiva, visitas a las playas del río Mamoré.

    5. Playa Bolivia Mar

    Si te preguntabas,  ¿Bolivia tiene playas? específicamente playas marítimas pues, Bolivia Mar o Boliviamar, es una playa de 5 kilómetros de costa y 800 metros de ancho, que el Perú le donó a Bolivia, en el año 1992.

    Se encuentra a 17 kilómetros de la ciudad de Ilo y a 462 kilómetros al oeste de La Paz.

    Esta playa se encuentra actualmente en el abandono, solo se ve en ella un monumento del rostro de dos mujeres, que se erigió a modo de agradecimiento de Bolivia hacia Perú.

    La playa posee olas muy bravas por lo cual no es apto para el baño.

    Ocasionalmente se pueden personas que lo visitan y admiran de lejos con respeto.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio