10 Fabulosos Paisajes de Bolivia para conocer

Descubrir los lugares naturales de Bolivia  sobrepasará a tus mejores sueños. Este país ofrece increíble belleza natural que varía drásticamente en cuestión de minutos.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cuáles son los 10 paisajes de Bolivia más visitados?

    Descubre los 10 paisajes de Bolivia más impresionantes.

    1. Salar de Uyuni

    Es el desierto de sal más grande del mundo, una verdadera maravilla natural que se extiende por 12.000 km².

    Deja sin aliento a sus visitantes en cualquier época del año más alcanza su mayor expresión de belleza entre los meses de enero a marzo, cuando se cubre ligeramente de agua, formando un espejo natural que las nubes del cielo en el suelo creando la ilusión óptica de caminar entre ellas.

    Es el lugar ideal para contemplar atardeceres y para tomar divertidas fotos para jugar con la perspectiva.

    2. Laguna Colorada

    La laguna Colorada se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, cerca de la frontera con Chile rodeada por la cordillera de los andes.

    Debe la coloración de sus aguas a los sedimentos del color rojo y pigmentos de algunos tipos de algas.

    En ella habitan los flamencos rosados además que a esta laguna se acercan otras especies andinas como llamas.

    Con un perímetro costero de 35 kilómetros, las vistas desde cualquier ángulo constituyen uno de los paisajes hermosos de Bolivia.

    3. Géiseres Sol de Mañana

    De igual manera los géiseres se encuentran dentro de la Reserva andina Eduardo Abaroa de camino al Salar de Chalviri a un altura de 5.000 msnm.

    Esta es un área de actividad volcánica, por lo cual existen bastantes fumarolas y géiseres que emiten vapores a una altura que puede alcanzar hasta los 50 metros.

    Cerca de esta área también existen aguas termales en las cuales podrás disfrutar un momento relajante mientras observamos  el impresionante paisaje.

    4. Valle de la Luna

    Uno de los paisajes naturales de Bolivia más impresionantes y a pocos minutos del centro de la ciudad de La Paz.

     El Valle de la Luna es un asombroso lugar compuesto por formaciones rocosas, que parecen de otro planeta.

    Su nombre fue dado por Neil Armstrong primer hombre en pisar la luna, quien se encontraba de visita en La Paz en el año 1969.

    Sus formaciones se deben a la erosión en la parte exterior ocasionadas por el viento y la lluvia con el pasar de muchos años.

    Puedes realizar una caminata de una hora de duración a través de los impredecibles senderos ya que este sitio sigue en constante cambio al ser de un material arcilloso bastante frágil.

    Debido a sus componentes, el Valle tiene a cambiar de colores brindando un gran espectáculo cada vez que visitas este sitio.

    5. Caverna de Umajalanta

    Dentro del Parque nacional Toro toro en el departamento de Potosí, se encuentra la caverna de Umajalanta.

     Esta caverna gigante tiene una longitud de 4.600 metros en desnivel, con interiores de roca calcárea, arenisca y yeso.

     Es un gran atractivo turístico por las increíbles formaciones de estalactitas y estalagmitas que se han creado por la petrificación del agua.

    Después de un  dificultoso recorrido de dos horas se llega al fondo donde la caverna donde con la luz tenue de cascos linterna se puede observar la laguna subterránea donde habitan peces ciegos.

    6. Pampas de Yacuma

    Este idílico paisaje selvático no solo por su gran belleza escénica, ha motivado la visita de miles de turistas sino por ser el lugar donde un turista de nacionalidad Israelí sobrevivió tres semanas en la selva amazónica en los años 80 para luego escribir un famoso libro sobre su odisea.

    Este territorio salvaje es el hogar de una gran cantidad de especies de fauna y flora las cuales los visitantes pueden apreciar al recorrer las venas del río Yacuma.

    Al pasear en las embarcaciones te encontrarás rodeado de exuberante belleza: gigantes aves, caimanes, capibaras, monos aulladores, tortugas, delfines rosados en su hábitat natural.

    7. Parque Nacional Madidi

    Una de las reservas bolivianas más impresionantes con una extensión de 1.895.740 hectáreas situada en el corazón del  Amazonas.

    El Madidi se caracteriza por su variedad de paisajes que varían entre los montañosos, profundos cañones, selva, bosques nublados y matorrales.

    Destaca por su gran biodiversidad, con una flora de 5.00 especies, 914 especies de aves y otras 156 de mamíferos que le han valido para ser considerada por la revista National Geographic como el área protegida con más biodiversidad del planeta y uno de los 20 lugares con mayor interés turístico a nivel mundial.

    8. Lago Titicaca

    A una altura de 3.812 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el lago navegable más alto del mundo, el sagrado Titicaca.

     Esta inmensa masa de agua rodeada por los nevados de la Cordillera de los Andes, es compartida por Perú y Bolivia.

    El paisaje andino del lago en el horizonte y la cordillera al otro lado es verdaderamente impactante.

    Al visitar la hermosa isla del Sol también podrás disfrutar de maravillosos miradores sagrados para contemplar la salida o la puesta del sol sobre el inmenso lago.

    Es por eso que este lugar desde tiempos preincaicos ha sido designado para la adoración al dios sol y a los apus que habitan en el agua y las montañas.

    9. Huayna Potosí

    A una impresionante altura de 6080 msnm los valientes escaladores disfrutan de una experiencia única en la vida de presenciar el nuevo amanecer en medio de las nubes.

    El huayna potosí es el nevado más popular para la ascensión debido a su relativa facilidad para alcanzar la cima en dos días y una noche.

    De todas maneras para realizar la expedición debes estar totalmente aclimatado a la altura y acondicionar tu cuerpo para la actividad física exigente.

    En el primer día se realiza la caminata hasta campo alto para partir a la media noche rumbo hacia la cima en una expedición de 6 horas. Ideal para presenciar el amanecer.

    10. Valle de las Ánimas

    Al sud este de la ciudad de La Paz se encuentra un mágico paisaje geológico de gran magnitud e imponencia.

    Posee  formaciones de rocas erosionadas agrupados en hileras de picos o agujas que se elevan a gran altura entre los cuales se forman profundos y laberínticos cañones.

    Su nombre se debe al sentido espiritual, místico que le han dado los lugareños diciendo que es un valle donde viven las almas.

    Al adentrarse por este mágico valle puedes obtener una increíble vista de la ciudad de La Paz por un lado y del imponente nevado Illimani por el otro.

    La vegetación es escasa, en su mayoría pajonales, cactus y la planta aromática koa. En cuanto a la fauna, se observan distintas aves de todo tamaño entre ellas los gorriones, las marías y alguna vez un águila andino llamado allkamari.

    Un espectáculo imperdible es el amanecer sobre los miradores naturales que ofrece el valle, para disfrutar los colores del crepúsculo sobre  las agujas rocosas.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio