10 Dulces y Postres Típicos de Bolivia que tienes que Probar
La amplia gastronomía boliviana incluye también muchas delicias dulces. Varias de estas han sido adaptadas de recetas de otros países o han sido ideadas por los locales con los ingredientes que tenían disponibles.
En la actualidad existen varios restaurantes de alta calidad que han adaptado varios de estos postres tradicionales y han creado una versión gourmet sin dejar de lado el sabor tradicional y la historia detrás de ellas.
Dulces y postres Bolivianos
Estos son algunos de los postres típicos de Bolivia que debes probar ya que son muy accesibles y fáciles de encontrar en cualquier plaza o panadería del país.
1. Churros
Uno de los dulces típicos de La Paz son los churros, los churros bolivianos son un poco diferentes a los conocidos churros rellenos.
Se trata de una masa dulce frita en forma de espiral que seguidamente es cortada en pequeños trocitos y después espolvoreada por azúcar impalpable.
Estos churros son muy tradicionales de la feria de las alasitas en La Paz.
2. Alfajores
Si bien no son nativos de Bolivia, sino de el vecino país de Argentina, los alfajores son ampliamente aceptados en todo el país y se pueden encontrar en todas las panaderías.
Se trata de unas ricas galletas rellenas con dulce de leche o crema pastelera y cubiertas de coco rallado en sus bordes.
Esta masita dulce es ideal para compartir a la hora del té, muy tradicional en el país.
3. Tawa Tawas
Las tawa tawas son uno de los dulces bolivianos típicos de Chuquisaca, se trata de una masa frita en forma de rumbos que pueden estar cubiertos de miel de caña y cubiertos es coco rallado. También pueden estar cubiertos de azúcar impalpable.
Se puede ver vendedoras ambulantes ofreciéndolas en las calles o en las tiendas de barrio.
Otras de las masitas ideales para acompañar la hora del té.
4. Blanqueadas
Si visitas la localidad de San Lorenzo a pocos minutos de la ciudad de Tarija podrás disfrutar de estas empanadas rellenas de dulce de “cayote”, que es un tipo de zapallo que se prepara con azúcar, cale, clavo de olor y agua hasta que caramelice.
Se llaman blanqueadas porque al momento de comprarlas las vendedoras le untan la crema hecha a base de clara de huevo batido con azúcar.
El sabor y olor tradicional de las blanqueadas quedará marcado en tu mente cada vez que pienses en el sur de Bolivia.
5. Buñuelos
Los buñuelos son una masa frita ideal para acompañar el api morado, blanco o mezclado.
Tiene un característico sabor a anís que se potencia al ser servido con una generosa cantidad de caña por encima.
Esta es una de las opciones que encontrarás en los mercados y las calles desde muy temprano en la mañana, sin embargo especial para la hora de la tarde.
Es también otra de las opciones que encontrarás en la tradicional feria de las Alasitas.
6. Arroz con Leche
El arroz con leche es un postre tradicional en muchos países de Latinoamérica más ha sido muy bien recibido en Bolivia por lo tanto cuenta como uno de los postres bolivianos.
Si bien los ingredientes base son los mismos, cada familia tiene su manera de prepararlo y le agregan otros elementos, entre ellos se puede preparar con leche condensada, o con huevo para más consistencia y añadir pasas o coco rallado.
En Bolivia se acostumbra mucho preparar arroz con leche en casa para semana santa.
7. Helado de Canela
A pesar del frío predominante frío en La Paz, los paceños disfrutan mucho tomar helado, y específicamente el helado de canela preparado de manera tradicional con un característico color escarlata.
El lugar más tradicional para tomar helado de canela es en las afueras del cementerio general, donde existen varios puestos lado a lado donde las vendedoras halagan a los clientes para que se sirva el helado en su puesto.
Actualmente se han creado nuevos sabores usando la misma técnica tradicional, podrás encontrar sabores como maracuyá, leche o combinado.
8. Raspadillo
Otro de los postres tradicionales que podrás encontrar en las plazas de las ciudades es el raspadillo.
Se trata de un sorbete preparado de hielo que el vendedor deshace en el momento con una interesante maquina. Seguidamente, le agrega las esencias que tu desees las cuales están en interesantes frascos llenos del dulce sirope, existen varias opciones como frutilla, chicle, menta, uva, coco, etc.
En otras ciudades como Tarija además de las esencias puedes escoger entre añadir jugo de frutas o leche a tu raspadillo.
Debido al dulce de los siropes, algo característico de estos puestos de raspadillo es que están usualmente rodeados por abejas, más el vendedor parece estar muy acostumbrado a ellas mientras los niños piden su raspadillo de lejos con miedo a ser picados.
9. Ensalada de Frutas
Otra delicia común que encontrarás en los mercados es las ensaladas de frutas.
Si bien son tradicionales también en otros países, en Bolivia verdaderamente puedes encontrar muchas variedades además de la facilidad de comprarlas en cualquier lugar.
Tradicionalmente este coctel de frutas está compuesto por platano, manzana, naranja, uva, papaya, kiwi, etc en un jugo de naranja.
Sin embargo en los mercados Camacho y Lanza de la ciudad de La Paz la oferta es admirable, venden las ensaladas de diferentes tamaños y con una variedad de ingredientes abrumadora, puedes escoger entre añadirle yogurt, gelatina, helado, crema de leche, coco rallado, galletas wafer y otros.
Definitivamente una opción deliciosa, saludable y barata que debes probar.
10. Gelatina con Chantilly
Otro postre ideal para disfrutar un día soleado en alguna plaza es la gelatina con chantilly.
Es muy común ver a las vendedoras batiendo la leche evaporada con azúcar y limón en un balde con un gran batidor hasta lograr una crema mu esponjosa que se pone encima de el vaso de gelatina de diferentes sabores. Se puede añadir canela molida por encima.
Una opción deliciosa y barata que es muy popular en los fines de semana cuando los padres llevan a los niños a jugar en alguno de los parques.
Créditos
– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay
COMPÁRTELO
COMPÁRTELO