10 Mejores Parques Nacionales de Argentina

De norte a sur Argentina es un país que posee belleza natural infinita. Desde grandes montañas nevadas en los andes pasando por hermosas regiones marítimas llegando a regiones impactantes de glaciares arcaicos que delimitan el fin del mundo.

Por lo tanto los parques nacionales de Argentina son los guardianes de este gran tesoro natural y la fauna y flora que los habitan.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cuales son los Parques Nacionales de Argentina?

    En tu próximo viaje tienes que visitar algunas de estas maravillas…

    1. Parque Nacional de Iguazú

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    Encabezando la lista se encuentra el Parque nacional Iguazú por ser no solamente uno de los mas visitados de Argentina sino uno de los más famosos de todo el continente americano.

    Situado a 17 kilómetros de Puerto Iguazú, al noreste del país, Iguazú es una de las reservas naturales de Argentina que resguardan diversos sitios de invaluable valor ecológico.

    En su extensión se encuentra aproximadamente el 80% del conjunto de asombrosos saltos conocidos como Cataratas del Iguazú la cual comparten con Brasil.

    Además, Argentina posee la famosa Garganta del Diablo, que es salto más grande del sistema de Cataratas del Iguazú, ya que alcanza los 80 metros de altura.

    El parque ha sido reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

    2. Parque Nacional Baritú

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    El parque nacional Baritú es uno de los menos visitados de Argentina. Se sitúa a 155 kilómetros de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en el noroeste de Argentino.

    Protege territorios de selvas de montaña y bosques andinos conocidos como la yunga.

    Tiene una extensión de 72.439 hectáreas en las cuales  debido a su difícil acceso, se ha permitido una mayor protección de la flora y fauna local, ya que alberga animales prácticamente extintos en otros lugares del planeta, como ser tapires, jaguares, armadillos, osos de anteojos, yaguarundíes, ocelotes y perezosos bayos, además de una inmensa variedad de aves.

    3. Parque Nacional Talampaya

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    Ubicado en el noroeste del país, Talampaya es una de las áreas protegidas de Argentina más impresionantes.

    Este parque, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a extrañas formaciones rocosas y yacimientos arqueológicos que datan de más de 250 millones de años

    En sus 215 000 hectáreas posee singulares paisajes rojizos  destacando entre ellos un conjunto de geo formas que conforman la Ciudad Perdida, una de las atracciones  más importantes del parque.

    4. Parque Nacional Sierra de las Quijadas

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    Este parque nacional se encuentra en el centro oeste de Argentina a 116 kilómetros de la ciudad de San Luis.

    Comprende una extensión de 150 000 hectáreas que poseen  paisajes áridos de tonos rojizos e impresionantes formaciones rocosas causadas por los  movimientos geológicos y procesos erosivos de hace millones de años.

    Asi mismo, el parque alberga fósiles prehistóricos e importantes yacimientos arqueológicos que pertenecen a culturas precolombinas.

    El punto de interés mas importante de Sierra de las quijadas es el Potrero de la Aguada, un anfiteatro natural que está rodeado por muros rojizos y empinados, con formaciones naturales a modo de graderías y cornisas.

    5. Parque Nacional Nahuel Huapi

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    Este parque nacional cuenta con una belleza escénica incalculable compuesta por cadenas montañosas, volcanes, bosques húmedos, valles y muchos lagos y lagunas.

    Se encuentra al sudoeste de Argentina y se extiende por 717 261 hectáreas,  de áreas naturales y localidades de las cuales destaca San Carlos de Bariloche.

    Esta reserva natural cuenta con una gran oferta turística, aquí podrás realizar actividades como navegación por el lago Nahuel Huapi y sus islas, además de el ascenso al cerro Tronador, un volcán inactivo que es la cumbre más alta del parque.

    6. Parque Nacional Lanín

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    Otra de las reservas naturales de Argentina situado al sudoeste del país, El Parque Nacional Lanín se encuentra cerca de la ciudad de San Martín de los Andes.

    Comparte similitud con el parque nacional Nahuel Huapi ya que sus 412 000 hectáreas, comprenden ecosistemas de bosque andino patagónico y bosque valdiviano.

    En este parque se pueden realizar muchas actividades de aventura alrededor del volcán Lanín y en los lagos Huechulafquen y Lácar.

    En esta área protegida también se encuentran magníficos saltos y cascadas, sobretodo la cascada Chachín.

    7. Parque Nacional Los Alerces

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    Este parque nacional debe su nombre al gran número de alerces que se encuentran en esta área.

    Los Alerces son uno de los árboles de mayor longevidad del mundo, sus ejemplares pueden llegar a vivir 4.000 años, y alcanzan los 75 metros de altura.

    Es considerado uno de los parques naturales de Argentina más hermosos, por sus 263.000 hectáreas de bosque andino patagónico, montañas nevadas, lagos y ríos.

    El parque ofrece un gran atractivo turístico que puede ser visitado a través de sus senderos peatonales y la  variada infraestructura turística, especialmente en Villa Futalaufquen.

    8. Parque Nacional Perito Moreno

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    El parque nacional Perito Moreno se encuentra al sur del país y es uno de los parques nacionales de Argentina más desconocidos.

     En sus 115.000 hectáreas, se encuentran majestuosas montañas nevadas, valles glaciares y numerosos lagos y lagunas.

    Sus paisajes son representativos de la estepa patagónica y los bosques húmedos sub antárticos.

    Debido a su lejanía el Parque posee una belleza prácticamente virgen con muy poca modificación por la mano del hombre.

     

    Perito Moreno también es un importante yacimiento paleontológico donde se pueden observar gran cantidad de fósiles y restos arqueológicos.

    9. Parque Nacional Los Glaciares

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    Situado igualmente al sur del país, a 80 kilómetros de la ciudad de Calafate, Parque nacional Los Glaciares es otra de reservas naturales de Argentina que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

    Tiene una superficie de 724 000 ha, donde imperan ecosistemas de montañas andinas, bosques fríos, glaciares y grandes lagos de origen glaciar.

    Uno de los  atractivos turísticos más famosos del parque es  el glaciar Perito Moreno, una inmensa masa de hielo de 5 kilómetros de ancho y 60 metros de altura, reconocido por su continuo avance sobre las aguas del Lago Argentino como por su fractura, un inusual fenómeno que provoca el rompimiento del glaciar cada 2 a 4 años.

    10. Parque Nacional Tierra del Fuego

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    Tierra de Fuego se sitúa a 12 kilómetros de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina.

    Si bien el Parque nacional tiene una extensión de 63 000 ha, solo 2 000 están abiertas al turismo.

    Llamado correctamente como “el fin del mundo” alberga paisajes como los bosques fueguinos, lagos de origen glaciar y costas marinas en el canal Beagle.

    Es famoso también por poseer una gran riqueza de biodiversidad de aves y mamíferos.

    Sus atractivos más reconocidos son las bahías del parque, Lapataia y Ensenada, que ofrecen pequeñas playas rodeadas de grandes montañas y bosques magallánicos.

    Entre otras opciones recreativas, es posible tomar embarcaciones para realizar actividades de navegación.

    Conozcamos +5 Parque Naturales

    Argentina tiene varias áreas protegidas para conocer, te presentamos 5 bellezas más…

    11. Parque Nacional Quebrada del Condorito

    parques nacionales de argentina
    Descripción de la Imagen

    El parque nacional Quebrada del condorito debe su nombre a la gran quebrada en la cual se forma un gran cañón, desbordante de naturaleza con caídas de agua e imponentes alturas donde el ave representativa de los andes  alza el vuelo.

    El imponente Cóndor de los Andes, es una de las especies más representativas que esta reserva natural busca proteger.

     Es en este cañón ubicado en la Provincia de Córdoba donde los cóndores asientan sus nidos.  

    Este hermoso territorio de más de 37.000 hectáreas posee una gran variedad de climas, siendo 14°C la temperatura promedio durante el verano y bajando hasta los 5°C en las horas de la noche.

    Sus ecosistemas son el hogar de especies representativas como el guanaco, que ha sido amenazado por la caza indiscriminada en el pasado.

    12. Parque Nacional Lago Puelo

    El Parque Nacional Lago Puelo se encuentra en Chubut y está conformado por 27.674 hectáreas.

    Antiguamente era considerado   un anexo del Parque Nacional Los Alerces​, más en el año 1971 se independizo con la categoría de Parque Nacional debido a sus ​particularidades al estar en una zona de transición entre el bosque andino patagónico y la selva valdiviana lo cual que lo vuelven un lugar único.

    En esta área protegida se pueden encontrar ejemplares de fauna y flora  ​que no existen en otro lugar.

    Es reconocido por su gran atractivo turístico, el lago Puelo que le da el nombre al Parque Nacional. De la misma manera, el pueblo aledaño posee gran belleza que motiva a muchos turistas a admirar el color turquesa de las aguas del lago con el cerro Tres Picos de fondo.

    13. Parque Nacional Monte León

    El parque nacional Monte León se encuentra en la Patagonia de Argentina. Cuenta con una superficie de 62 169 ha y posee 36 km de costas sobre el mar Argentino.

    Resalta por poseer  una muestra representativa de la biodiversidad costera patagónica y sitios de gran valor paleontológico.

    El gran atractivo de este parque es la gran población de pingüinos magallánicos, compuesta por 60. 000 parejas de pingüinos.

    Así mismo, el parque cuenta con una importante población de peces, cormoranes, gaviotines y otras especies de aves costeras y marinas.

    Desde la costa, algunas veces, se pueden observar lobos marinos de un pelo y la imponente ballena franca austral.

    14. Parque Nacional Calilegua

    Llamado también el corazón de las yungas, el Parque Nacional Calilegua se encuentra en el Sureste de la provincia de  Jujuy.

    Su superficie de 76.306 hectáreas poseen la eco región de selva de montaña.
    El parque nacional Calilegua presenta una gran biodiversidad, debido a sus ecosistemas selváticos. Se han registrado 123 especies de árboles, 77 de helechos, 120 mamíferos y 350 de aves. ​

    Muchas de las especies que habitan este parque se encuentran en peligro de extinción, entre estos la Taruca o Huemul del norte, el Yaguareté y el Águila poma.

    Otras especies endémicas presentes en el parque son la Rana Marsupial y el Surucuá aurora, un ave emparentada con el quetzal centroamericano.

    15. Parque Nacional Patagonia

    El parque nacional Patagonia es una de las áreas protegidas de Argentina más recientes en recibir la calificación de Parque nacional al proteger la eco región de la estepa patagónica.

    Corresponde a parte de la meseta del Lago Buenos Aires, al sur de las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno.

    Es un gran destino para el ecoturismo al poseer hermosos paisajes como la laguna del Sello y el monte Zeballos.

    Así mismo, La meseta del Lago Buenos Aires posee numerosas manifestaciones arqueológicas y es el hogar de muchas especies endémicas de la fauna patagónica como el macá tobiano, un ave considerada como en peligro critico a nivel mundial.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio