El Mate Argentino, Origen, Preparación y Beneficios

Al hablar del mate argentino no solo nos referimos a una deliciosa bebida caliente que también puede tomarse fría, también hablamos de una costumbre transmitida de generación en generación volviendo a esta no solo parte de la cultura argentina, sino también el ritual de “matear”, una actividad que se puede realizar en cualquier momento del día para compartir entre la familia, con amigos, etc.

Hierba previamente secada, cortada y molida forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Por esto, hay personas gustan endulzar un poco el mate con azúcar, miel, stevia o endulzante. 

Es una práctica social tan común dentro de este país que fue declarada bebida nacional.

Es tal su popularidad que el 30 de noviembre de 2015 fue declarado el día nacional del mate.

Si quieres saber más acerca de la historia, su preparación y los beneficios para la salud que posee esta infusión, sigue leyendo para saber cuál es la bebida que tiene loco a toda a Argentina y a varios países de Sudamérica.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Aprendamos un poco antes de Beber un buen Mate

    Conozcamos algunas cosas antes de probar un buen Mate…

    ->Origen del Mate

    mate argentino
    Descripción de la Imagen

    Esta infusión debe su origen al pueblo guaraní quienes habitaban lo que hoy es Paraguay y en varias provincias del Noreste argentino este pueblo indígena utilizaba las hojas de esta planta como bebida ritual y moneda de intercambio con otras naciones.

    El origen de la palabra “mate” deriva del quechua “Mati”, que significa calabaza. “Caá” en guaraní significa yerba, planta y selva.

    Los conquistadores españoles aprendieron de los guaraníes el uso y las virtudes de la yerba mate, ellos se encargaron de difundir el consumo de la hierba mate y sus virtudes por todo el entonces Virreinato del Río de la Plata.

    Años después, los Jesuitas introdujeron el cultivo en sus misiones jesuíticas guaraníes. Gracias a ellos, la yerba mate se popularizó y su consumo se elevó.

    ​Argentina es el principal productor mundial de yerba mate, y se cultiva únicamente en las provincias de Misiones y nordeste de Corrientes por su clima y tipo de suelo.

    Por tal motivo el beber mate se convirtió en una de las costumbres más antiguas que fue transmitida por generaciones y a día de hoy se estima que el consumo de una sola persona es de 100 litros de mate al año.

    La marca CBSé, es la más grande en la producción de la hierba mate especializada en yerbas saborizadas.

    -> Como preparar un buen Mate

    mate argentino
    Descripción de la Imagen

    Ahora conoceremos como preparar mate siguiendo una serie de pasos para que la infusión quede deliciosa.

    1. Elija un mate (El mate en la Argentina es el recipiente donde se toma la infusión) puede ser de calabaza, vidrio, madera, u otro material. A continuación, tenemos que llenarlo hasta 3/4 partes con yerba mate.
    2. Vamos a proceder a tapar la boca del mate, darle la vuelta y agitarlo por unos segundos.Esto permitirá tener una mezcla homogénea de la hierba entre (hojas, palo y polvo).
    3. Ahora tenemos que introducir la bombilla y recostarla contra la pared del mate, procurando que quede firme.
    4. Por último vamos a cebar el mate con pequeñas cantidades de agua caliente (75-80°C) (el agua no se puede poner hirviendo ya que puede quemar la hierba) en el sector donde ésta inserta la bombilla, procurando no humedecer la parte superior de la yerba. Se le puede agregar azúcar de manera opcional.

    Se puede repetir este último paso para disfrutar de unos ricos mates.

    -> Reglas para el ritual de tomar Mate

    mate argentino
    Descripción de la Imagen

    Como toda costumbre el consumir esta infusión tiene algunas reglas y pasos a seguir para que tu experiencia consumiendo esta bebida sea plena y la experimentes como un verdadero “gaucho”.

    Aquí tienes algunas reglas para disfrutar de esta bebida con las personas que más quieras y tengas una experiencia plena siguiéndolas.

    Para iniciar con este ritual tenemos que designar una persona que se encargara de colocar el mate y la bombilla y poner el agua para cada persona. Esta persona es el “cebador”.

    Cada persona tiene una forma personal de servir el mate y claro para cada persona su forma es la mejor.  Cabe recalcar que el cebador es el primero en tomar el mate.

    Después de designar a la persona que es el “cebador” la dirección del mate es a la derecha y se debe respetar el orden y tienes que esperar tu turno para tomar, después de tomar se pasa el mate al cebador para   que sirva otro y siga la ronda.

    Si te saltas una persona al momento de servir el mate se considera una falta de respeto.

    Decir gracias después de tomar el mate significa que ya no quieres seguir tomando, así que si quieres seguir disfrutando de esta deliciosa bebida no digas gracias, solo disfrútalo.

    Si te comprometes a ser el “cebador” lo tienes que hacer hasta el final no puedes desistir de hacerlo después de unas cuantas rondas.

    -> Beneficios del Mate

    mate argentino
    Descripción de la Imagen

    Además de ser una infusión deliciosa posee beneficios y propiedades excelentes para la salud y ahora vamos a conocer cuáles son los beneficios del mate.

    La hierba mate contiene 90% de antioxidantes, también polifenoles, y es rica en minerales, aminoácidos y vitaminas esenciales.

    El cuerpo humano necesita 13 vitaminas de las cuales el mate contiene 8 y son fundamentales para el buen funcionamiento del ADN, y el procesamiento eficiente de grasas y proteínas.

    Contiene xantinas (cafeína, teobromina, teofilina), son compuestos bio activos que estimulan el sistema nervioso central y ayudan a la actividad mental, además de aumentan los niveles de energía y la concentración.

    Entre los principales beneficios de consumir mate se puedo destacar que es energizante, diurético, un estimulante del sistema nervioso, también se dice que ayuda a bajar de peso ya que la “mateína” que contiene ya que produce un leve aumento de la quema de grasas y el metabolismo, también se acelera, asi mismo sirve como un leve laxante digestivo.

    Además, es un estimulante y antidepresivo debido a sus propiedades energizantes y tonificantes. También ayuda a desarrollar el sistema nervioso central y promueve las actividades mentales.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio