Visita 10 Bonitos Lugares Turísticos de Argentina en tu próximo viaje

Nuestro viaje empieza al sur de latinoamérica, donde encontraremos atractivos lugares turísticos de Argentina, aquí se disfruta de pura pasión.

Argentina!!! Argentina!!! gritan impetuosos los “hinchas” del fútbol cuando ven  ingresar al campo de juego la casaca celeste y blanca representando a este bello país… de la misma forma nos adentraremos a conocer sus maravillas turísticas, motivo por el cual miles de visitantes planifican llegada a la “tierra de los gauchos, el mate y el tango”… me acompañan?

¿Cuales son los 10 mejores lugares para visitar en Argentina?

Con la mochila lista, nuestra aventura se va a centrar en los 10 mejores lugares turísticos de Argentina, iniciando en “el Obelisco de la capital, pasando por sus quebradas y montañas abordando el “Tren a las nubes”, hasta el “faro del fin del mundo”.

1. Buenos Aires

buenos aires
Caminito en el barrio de la Boca

La Capital Argentina, cuenta con 2 890 151 habitantes solo en el “gran Buenos Aires” lo que la convierte en la segunda con más población en Sudamérica. Esta hermosa ciudad nos recuerda a muchas ciudades europeas por su maravillosa arquitectura.

“La París de América” la han llamado y no le queda grande el apodo, iniciando en el imponente Obelisco, pasando por Plaza de Mayo, Avenida 9 de Julio, Casa Rosada, Congreso, además de sus barrios Palermo, Belgrano, pero más destacable La Boca, con sus casas de colores y donde “caminito” ha inspirado uno de los tangos más hermosos de todos los tiempos…

La capital Bonaerense además lleva el fútbol en sus venas, por lo cual visitar y disfrutar un partido en “La Bombonera”, “El Monumental” o “el Nuevo Gasómetro” entre otros pues resulta obligatorio, en fin, una aventura completa los espera en Buenos Aires donde lo más cálido es el recibimiento del “porteño” amante del buen vino, el mate acompañando de un delicioso asado!

2. Delta del Tigre

delta del tigre
Delta del Tigre

Ubicado al norte de Buenos Aires, esta bella localidad ha sido siempre concurrida, por sus bellas tiendas locales, su mercado, pero sobre todo por el Delta que cuenta con más de 350 ríos y arroyos provenientes de los sedimentos que forman islas al paso del rio Paraná y que comprenden un hermoso sistema con gran biodiversidad.

Todo esto se puede apreciar de mejor forma en un Tour guiado en buque o algún coche acuático del mismo lugar que abunda debido al medio de vida de los habitantes, este paradisiaco lugar ha inspirado incluso una película de los años 70 protagonizada por el famoso “Sandro”, en ella, “Muchacho” recorre estas aguas junto a la “Capitana del Delta”.

3. Mar del Plata

mar del plata
Mar del Plata

Se encuentra al sudeste de la provincia de Buenos Aires, las playas y balnearios de esta localidad en verano son el centro del turismo interno y del exterior, puede llegar a triplicar el número de habitantes en esta temporada.

San Clemente del Tuyu, Pinamar, Santa Teresita, Miramar entre otras cautivan el verano entre sus arenas y diversidad de hoteles y parques que además ofrecen actividades aventuras entre su vegetación y fauna.

 Sin duda este es el destino favorito bonaerense en época de verano, aunque en las otras pues la afluencia baja y se torna tranquila, así como las aguas que la dominan.

4. Cataratas del Iguazú

cataratas del iguazu
Cataratas del Iguazú

Una de las 7 Maravillas Naturales del mundo, 275 saltos de agua entre las que resalta la “Garganta del Diablo” con 80 mts. de alto, puede observarse maravillosamente recorriendo las pasarelas que inician en puerto Canoas y a donde se llega a través de un “Tren Ecológico”.

Siendo el principal destino turístico del Noroeste Argentino, el 2012 ha sido declarada como “maravilla Natural”, siendo uno de los espectáculos naturales más increíbles y que nos recuerdan que la naturaleza está sobre todo ser humano por su grandeza y magnificencia.

La afluencia turística es constante y bien recibida por los locales, que también contempla una “triple” frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.

5. El Aconcagua

aconcagua
Aconcagua

Situado en el parque provincial Aconcagua al centro oeste de la República Argentina y en la provincia de Mendoza, la cima más elevada de América a 6960 m.s.n.m. sirve de límite fronterizo entre Chile y Argentina, esta cumbre llama a los aventureros de todas partes del mundo a explorarla y a sus bellos glaciares.

Su enorme altura no impide que tenga variedad de ascensos y accesos con diferente grado de dificultad además de pistas de Sky cercanas que hacen que la visita a esta majestuosa región sea completa e inolvidable.

6. Quebrada de Humahuaca

destino turistico quebrada de humahuaca
Quebrada de Humahuaca

Al noroeste de la República Argentina y en la provincia de Jujuy, se extiende como un manto de colores la cañada de Humahuaca, su belleza desértica de cactus y quebradas, historia Incaica y la rica cultura de sus pueblos la declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2003.

Uno de los mejores destinos argentinos permite a los visitantes transitar antiguas rutas incaicas y disfrutar de su paisaje.

 El cerro “Siete Colores” y la “Serranía de Hornocal” destacan entre sus atractivos, formaciones calcáreas, erosión y capas paralelas producen un efecto visual de colores que parecería pintar la región de colores y belleza natural única.

7. Tren a la Nubes

sitio turistico tren a las nubes
Tren a la Nubes

¿Te imaginas volar a 4220 m.s.n.m. abordando un tren? Pues si visitas Argentina puedes vivir esta maravillosa experiencia.

Sobre el ramal C-14 del Ferrocarril General Manuel Belgrano y en el tramo entre San Antonio de los Cobres y La Polvorilla desde la ciudad de Salta parte esta “reliquia” de la ingeniería Argentina a 35 km/h en un recorrido de 434 km (entre ida y vuelta).

El ferrocarril cuenta con todos los servicios, como carro comedor, asistencia médica, audio y video, además de guías bilingües, pero sobre todo un sin fin de oportunidades fotográficas que “atestiguarán” el vuelo en el “trena las nubes”.

8. Bariloche

Bariloche
Bariloche

San Carlos de Bariloche, ubicada en la provincia Rio Negro es el destino más visitado de la Patagonia, recibe aproximadamente 2 millones de turistas especialmente en época invernal.

El destino más grande para la práctica del esquí en Sudamérica, además de su maravilloso paisaje rodeado de lagos, bosques y montañas hace de Bariloche un destino obligatorio, todo esto “endulzado” por la fabricación de únicos y deliciosos chocolates de manera artesanal.

La ruta de los 7 lagos, el cerro Campanario, Cerro Catedral, la Colonia Suiza, Isla Victoria, el Bosque de los Arrayanes solo son algunos de los lugares hermosos que uno debe visitar en su estadía en la mágica Bariloche.

9. Glaciar Perito Moreno

glaciar perito moreno
Glaciar Perito Moreno

En la región de la Patagonia, al sudoeste del país, en la provincia de Santa Cruz surge imponente el glaciar Perito Moreno, con un frente de 5 km de longitud y una altura de casi 60 mts.

Un inmenso río de hielo que bloquea el lago Argentino que gracias a su constante movimiento debido a filtraciones y la presión misma de esta masa helada sufre derrumbes impresionantes que por esta ubicación pueden ser observados desde bastante cerca siendo uno de los espectáculos naturales más sobresalientes y atractivos del parque.

Desde la villa “el Calafate” se puede tomar tours guiados en barco que lo llevarán muy cerca al glaciar, además de paseos a pie, actividades de nieve y toda la infraestructura turística necesaria para disfrutar de esta inolvidable experiencia.

10. Ushuaia

ushuaia
Ushuaia

Vamos adentrando al sur de las maravillas turísticas de Argentina, en la provincia de Tierra del fuego encontramos la bahía de Ushuaia llamada la “ciudad más austral del mundo”.

Con aproximadamente 74752 habitantes, esta localidad nos ofrece variedad de actividades turísticas desde esquí alpino, trineo, snowboard, criaderos de Perros siberianos (huskies) paseos fotográficos, senderismo entre otras muchas.

El parque nacional Tierra del Fuego puede ser muy bien apreciado si se toma el llamado “Tren del fin del Mundo”, un trayecto de 7 km que fuera construido por presos del penal de Ushuaia en 1910. 

Este parque es el más meridional del país y abarca un bosque andino patagónico con costa sobre el canal de Beagle y es muy visitado por visitantes de todo el mundo que buscan en sus paisajes helados una aventura.

Por último, llegamos al “Faro del Fin del Mundo”, de difícil acceso el Faro “Les Eclaireus” inspiró a Julio Verne a escribir su novela del mismo nombre.

Una excursión en barco a través del Canal Beagle nos permite ver a este recóndito “Iluminador” que sin duda es el último punto “vivo” al cual podemos acceder en esta inolvidable aventura a través de los 10  Mejores lugares Turísticos de Argentina.

¿Quieres más? +20 Destinos turísticos de Argentina

Sin duda alguna Argentina posee muchísimos atractivos turísticos, si ya conocías los anteriores lugares, aquí te mostramos más sitios que puedes visitar en tu próximo viaje.

11. Córdoba

cordoba
Cordoba

Córdoba, es uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina al poseer uno de los Patrimonios de la Humanidad en Argentina: la Manzana y las Estancias Jesuíticas.

Tambien llamada “La Docta”, Cordoba es una ciudad con mucha riqueza cultural y natural, uno de los destinos naturales que no te puedes perder es el Camino de las Altas Cumbres de Córdoba y conocer el Nonno.

Otro lugar imperdible para degustar la deliciosa gatronomía argentina y cordobesa es el Paso del Buen Pastor, donde se puede disfrutar desde todo tipo de platos fuertes muy representativos de Argentina hasta los platillos más populares de la gatronomia callejera como los choripanes.

12. Villa General Belgrano

villa general belgrano
Descripción de la Imagen

En la provincia de Córdoba se encuentra el pintoresco poblado Villa General Belgrano, un destino argentino que debes visitar.

Esta pequeña ciudad ofrece durante la mayor parte del año mucha tranquilidad y hermosas vistas desde el Mirador de la Villa en el centro de la ciudad al cual se accede subiendo 98 escalones.

Sin embargo, durante algunas fechas especiales se convierte en sede de importantes eventos como el famoso Oktoberfest, festival que se celebra en octubre por once días en honor a la cerveza.

Así mismo, en los meses de junio y julio se puede disfrutar de la feria del chocolate.

Desde este punto puedes realizar tours para visitar La Cumbrecita y conocer el parque temático el Peñón del Águila.

13. Valle de la Luna

El Valle de la Luna es uno de los lugares para visitar en Argentina más importantes. Fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2000.

También conocido como “Parque Provincial Ischigualasto”, está ubicado a 273 kilómetros de la provincia de San Juan.

Es uno de los sitios más visitados por ser un yacimiento paleontológico de gran riqueza. Se trata de una extraña formación de arcilla compuesta por muchos  minerales y sedimentos que datan de aproximadamente 250 millones de años que son los restos de un antiguo lago que contenía mucha vegetación y especies de fauna.

“Cancha de Bochas” es el lugar más visitado al tratarse de una zona con esferas pulidas perfectamente sobre una superficie plana.

14. Salina Grandes

Representando a la región andina de argentina, a 190 kilómetros de San Salvador de Jujuy, se encuentran Salinas Grandes, que ofrece un hermoso paisaje nevado en el camino.

Salinas grandes es el tercer Salar más grande de Sudamérica cuyo origen se remonta a hace 5 y 10 millones de años.

Antes de llegar a este mágico paisaje desértico se disfruta del hermoso panorama y se puede visitar  los pintorescos poblados de Yala, Tumbaya y Purmamarca.

15. Sierra de las Quijadas

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas fue creado para proteger las especies, ambientes y yacimientos arqueológicos y paleontológicos que se encuentran en la zona.

Es uno de los lugares para conocer en Argentina para los amantes de la arqueología ya que en esta área protegida se han encontrado restos de fósiles de dinosaurios y reptiles voladores.

Sierra de las quijadas posee un clima árido, con vegetación escasa, arena y rocas, uno de sus grandes atractivos  son las enormes formaciones rocosas, producto de la erosión eólica de 1000 millones de años.

16. El Calafate

Uno de los sitios turísticos de Argentina reconocidos por la producción viticola. El Calafate es parte importante de la ruta del vino salteño al poseer hermosos viñedos y el Museo de la Vida y el Vino.

Desde este punto se pueden realizar las expediciones hacia El chaltén o hacia el renombrado Glaciar Perito Moreno.

Además el Calafate es uno de los sitios turisticos de Argentina por poseer la zona de los valles de Calchaquíes, famoso por sus formaciones de roca rojiza.

17. Cuevas de las Manos

En Argentina se encuentra una muestra de pinturas rupestres más primitivas del mundo. La Cueva de las Manos se encuentra en la provincia Santa Cruz.

Esta cueva, es uno de los lugares para conocer en argentina imperdible para quienes desean conocer más a cerca de los orígenes de la humanidad.

Se puede realizar la visita a la cueva con  algún representante del parque donde se puede observar en las paredes expresiones pictográficas de formas geométricas, mandalas y bastantes impresiones de manos que parecen realizados con técnicas modernas como la aerografía.

18. Esteros del Iberá

En la provincia de corrientes se encuentra Esteros del Iberá, segundo humedal más grande del planeta. Es uno de los mejores destinos turísticos de Argentina para los ecoturistas.

Aquí puedes disfrutar el hermoso paisaje de ríos, pantanos y  lagunas con una extensión entre 15.000 y 25.000 kilómetros cuadrados.

Alrededor de los esteros se puede realizar actividades como cabalgatas, caminatas y avistamiento de aves, ya que aquí se encuentran en 35% de las aves de Argentina.

El acceso es un poco complicado más La colonia Carlos Pellegrini se encuentra cerca, desde allí podrás acceder a hoteles y a tours para visitar los Esteros.

19. Parque Nacional Los Alerces

El Parque Nacional Los alerces fue nombrado en honor a los ancestrales árboles que alberga, los Alerces son una especie de árbol casi extinta cuyos ejemplares pueden llegar a tener hasta 3000 años de edad.

Es un destino exótico de Argentina donde se puede realizar diferentes actividades como pesca deportiva, senderismo, excursiones y kayak en los diferentes lagos como ser: Futalaufquen, Amutui Quimey, Verde, Kruger y Rivadavia, los cuales se originaron a partir del deshielo de glaciares.

Entre los lugares exóticos de Argentina se encuentra el Parque Nacional Los Alerces (Chubut). Su nombre se debe a una especie de árbol que casi se extingue, siendo algunos de 3000 años de edad.

El parque cuenta con hosterías y espacios de camping para los visitantes que desean pernoctar en este bello paraje.

20. Puerto Madryn

Puerto Madryn es un  gran destino para visitantes de todas las edades. Desde actividades de deportes acuáticos para los jovenes, hasta eventos para adultos mayores como las olimpiadas de la tercera edad.

Asi mismo, Puerto Madryn ofrece idílocas playas con aguas cristalinas donde los visitantes se divierten realizando actividades como el buceo y snorkel con lobos marinos en Punta Loma.

Entre las otras actividades que se puede realizar en los alrededores destacan visitar la Isla de los Pájaros, un bulto de arena que es accesible cuando baja la marea, hacer trekking por el cerro Avanzado y  visitar al Ecocentro para aprender sobre la biodiversidad.

21. Parque Nacional Talampaya

Entre los destinos turísticos de Argentina más impresionantes se encuentra el Parque Nacional Talampaya, ubicado en provincia La Rioja.

Su relavancia se debe a su riqueza arqueológica por la cual ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El sitio arqueológico más importante es La ruta de la Ciudad Perdida, en donde se aprecian diferentes geoformas muy interesantes, entre ellas “el Rey Mago”.

El ingreso a este atractivo tiene un costo y debe ser visitado acompañado de un guardaparques.

22. Cerro Otto

Cerro Otto en Bariloche es uno de los destinos turísticos de Argentina para el invierno.

Este destino al sur de Argentina ofrece muchas opciones para divertirse en familia en las temporadas más frías del año. Cuenta con centros de esquí, el alpino y el nórdico que ofrecen actividades como la caminata con raqueta, moto de nieve, entre otras.

También se puede visitar la Confitería Giratoria 360° que se encuentra a una altura de 1.405 metros donde se puede degustar  diferentes platillos.

Durante el verano, este lugar también ofrece grandes opciones como el ecoparque aéreo en el complejo Piedras Blancas que tiene actividades infantiles como tirolesas.

23. Lago Nahuel Huapi

Se encuentra dentro del parque nacional homónimo. El Lago Nahuel Huapi cuenta con siete ramificaciones que ofrecen pacíficas playas y otros atractivos para realizar diferentes actividades.

Para conocer este hermoso lago puedes realizar paseos en catamarán además de practicar pesca deportiva de de truchas y salmones en las respectivas estaciones.

Durante el verano es cuando el lago recibe más visitantes y se puede ver a turistas realizando kayaking o aventurandose en caminatas por el Bosque de Arrayanes que rodea al inmenso lago.

No hay mejor lugar para conectarte con la naturaleza de uno de los destinos turísticos de Argentina.

24. Rosario

Rosario en la provincia de Santa Fe es una ciudad argentina que lo tiene todo.

Para los visitantes que están interesados en la historia, esta ciudad es un punto muy importante al ser el primer lugar donde se izó por primera vez la bandera argentina.

Por lo tanto, cuenta con monumentos muy importantes como El Monumento a la bandera y el monumento de la tumba del soldado desconocido.

Rosario también ofrece una gran propuesta para los visitantes que buscan difrutar de la vida nocturna. El lugar ideal en la ciudad es la Rambla, 10 cuadras repletas de bares y lugares de música en vivo. También está Pichincha para conocer otros espacios nocturnos.

Rosario asimismo ofrece actividades para amantes de la naturaleza. Desde maravillosos paseos náuticos por el delta del Paraná, caminatas por el Bosque de los Constituyentes y los parques Norte e Independencia.

Durante el verano Rosario no dejará de sorprenderte, podrás bañarte en la playa del  Banquito San Andrés, además de disfrutar las instalaciones dispuestas para el disfrute de los visitantes.

25. Villa La Angostura

Villa La Angostura se encuentra ubicada en la Patagonia muy cerca del Lago Nahuel Huapi.

Llamada también “El Jardín de la Patagonia” este poblado cautiva a los visitantes con sus pintorescas casas adornadas de jardines de diversos colores.

Además de sus hermosos jardines, debe su nombre a la fiesta de los Jardines que se celebra en esta localidad cada mes de febrero

Posee en los alrededores diferentes destinos para el turismo de aventura, entre ellos encontrarás cascadas y lagos en los cuales se practica comúnmente la pesca.

26. Faro del Fin del Mundo

Famoso por servir de inspiración para la famosa obra literaria de Julio Verne “El Faro del Fin Mundo”.

A pesar de ser confundido con el faro que se encuentran cerca de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego más este fue construido después de la publicación del renombrado libro.

Originalmente llamado  Faro Les Eclaireurs, el Faro del fin del mundo se encuentra en la isla de Los Estados.

Durante los meses de septiembre y abril se puede acceder a la isla en crucero en una jornada de 5 días y 4 noches.

27. Bosque de Arrayanes

Uno de los lugares para visitar en Argentina en Neuquén es el Bosque de Arrayanes, una extensión de riqueza natural que alberga los árboles que le dan su nombre.

Este lugar es el único en el mundo donde se encuentran los árboles de Arrayán después de extinguirse en Japón.

Puedes visitar este lugar a pie o en bicicleta a través de los senderos a ser recorridos acompañado de un guía.

Para completar la magia de este bosque, podrás encontrar una cabaña escondida entre la vegetación llamada Walt Disney, donde podrás disfrutar de un refrigerio después de tu paseo.

Luego pasa por el Museo Regional y Arqueológico Rodolfo Bravo, ubicado cerca de la plaza central del sitio, y donde verás exhibidos objetos procedentes de las excavaciones locales.

Y además en los viñedos y bodegas ofrecen la opción de hacer una visita guiada y degustar el vino.

28. Tilcara

Otro destino de los andes argentinos es tilcara, Un pintoresco pueblo muy bien adaptado para recibir turistas. Con hoteles, tiendas de artesanías y restaurantes de  la mejor gastronomía ancestral.

Este poblado argentino se ubica en el centro de la Quebrada de Humahuaca y desde aquí podrás visitar Pucará de Tilcara, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del país.

Entre los destinos naturales más importantes están el Jardín Botánico de Altura y la Garganta del Diablo, un destino para visitar impresionantes cascadas.

29. Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad que se encuentra en el Valle de Concarán desde la cual puedes acceder a diferentes destinos para disfrutar de la naturaleza.

Desde aquí puedes visitar la Reserva Floro-faunística en el Rincón del Este donde se puede realizar trekking en el Salto del Tabaquillo y tambén realizar actividades de aventura como salto en tirolesa.

En el pueblo se puede visitar el Monasterio de Clausura Santa María en la Santísima Trinidad, la Alfarería Cerro de Oro y visitar haciendas familiares para realizar actividades agroturísticas como buscar champiñones por los cultivos.

30. Misiones Jesuíticas Guaraníes

Las Misiones Jesuíticas es uno de los destinos turísticos de Argentina más importatantes que ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Las misiones comprenden un conjunto de treinta pueblos misioneros fundados por la orden católica de la Compañía de Jesús en el siglo XVII.

Estas hermosas ruinas se encuentran escondidas en la selva por lo tanto constituye un destino de naturaleza también.

Entre los restos se encuentran las magnificas obras de San Ignacio de Miní, Nuestra Señora de Loreto, Santa María La Mayor y Nuestra Señora de Santa Ana. Las cuales cuentan  con una biblioteca.

Créditos

– Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

COMPÁRTELO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPÁRTELO

Scroll al inicio