10 Bebidas Típicas de Argentina para Probar en tu Próximo Viaje

Muchas de las bebidas típicas de Argentina han ganado renombre a nivel internacional, todos distinguen a un buen argentino por siempre viajar con su tradicional mate. De igual manera el vino Argentino es uno de los mejores de todo el mundo.

Varias de estas bebidas tienen su origen en europa y varias han sido adaptadas en este país sudamericano.

Índice de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cuales son las Mejores Bebidas Argentinas?

    Te invitamos a descubrir las 10 bebidas más importantes de Argentina.

    1. El Mate

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    El mate es la bebida argentina por excelencia, tiene su origen en los indígenas guaranés que ocupaban el terreno comprendico por Paraguay, Uruguay, Argentina y algunas regiones de Bolivia, Brasil y Chile.

    Se trata de una infusión con bastantes beneficios digestivos, antioxidantes y depuradores que puede ser tomada fria o caliente.

    En Argentina a diferencia de los paises vecinos el mate se toma de cierta manera, principalmente el mate o envase donde se prepara la hierba es más pequeño, por lo cual la ronda del mate dura menos, conservando la bebida caliente por mayor tiempo, otra característica es que la yerba se consume con tallo lo cual la hace un poco más amarga, por lo tanto se toma con más azúcar. En argentina el mate se toma mayormente caliente, sin embargo, en los días de verano se puede tomar frío como el tereré paraguayo.

    El mate es tán importante para los argentinos que han consagrado el 30 de noviembre como el día nacional del mate.

    2. Los Vinos

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    La lista de bebidas argentinas no estaría completa sin mencionar al vino argentino.

    Argentina es el mayor productor de esta bebida de Latinoamérica y entre los primeros a nivel mundial.

    El vino argentino es reconocido a nivel mundial por su alta calidad, la cual se debe a su preparación, que se caracteriza por prensar y estrujar las uvas, para luego agregarle levadura para que fermenten por varios meses.

    Las regiones de Mendoza y San Juan son las que más destacan por la producción de este delicioso elixir que no puede faltar en todas las mesas argentinas.

    Entre los vinos tintos más reconocidos están el Malbec, el Bonarda, el Cabernet Sauvignon y Merlot. Entre los vinos blancos los más recomendables son el Chardonnay o Riesling.

    3. El Fernet

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    La bebida argentina Fernet es el brebaje alcoholico más popular del país. Esta bebida que antes se usaba como medicina digestiva es actualmente el alma de todas las fiestas de jovenes en Argentina.

    Este licor amargo se extrae de hierbas como manzanilla y oréganolas cuales son remojadas en vino, para despues ser filtrado y reposado en robles durante un año. Tiene un color negro oscuro y un olor muy fuerte y distintivo.

    Normalmente se combina con gaseosas como la Coca Cola ya que solo es bastante fuerte.

    4. La Chicha

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    La chicha es una bebida ancestral presente en muchos paises de sudamerica, siempre ha sido un elemento ceremonial o de celebración.

    La chicha tradicional es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación de el maíz u otros cereales la cual llevaban a ese proceso usando levadura o saliva humana.

    Actualmente existen diferentes versiones sin alcohol hecho a partir de arroz, maní, frutas y otros.

    En Argentina la versión sin alcohol se prepara con frutas y canela y es una bebida tradicional para la temporada de invierno.

    5. Hesperidina

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    La Hesperidina es un licor inventado en Buenos Aires en los años 1860 por un migrante americano llamado Melville Sewell Bagley.

    El licor esta hecho a partir de cáscaras de naranjas amargas y dulces sin madurar, tiene un sabor suave y dulce que en la actualidad se combina para crearen cocteles y puede ser combinada con gaseosas, agua tónica y soda.

    Bagley el inventor se inspiró en el Jardín de las Hespérides para dar nombre a su bebida, un mágico huerto de la mitología griega.

    6. Lágrima

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    A pesar de no ser productores de café, el consumo de esta bebida ha ido en aumento en Argentina en los ultimos años.

    Argentina puedo conseguir café de alta calidad gracias a su proximidad de Brasil y Colombia, los mayores exportadores de el grano de café en el mundo.

    Una de lás particulares maneras que se consume es en la lagrima, una bebida servida en un jarrito transparente casi lleno de leche y una poca cantidad de café.

    Se llama así por la poca cantidad de café que contiene, muy parecido al café cortado o el macchiato.

    7. Mezcladitos

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    Los mezcladitos son bebidas argentinas que resultan de la combinación de 2 bebidas alcohólicas o de una bebida alcohólica con otros ingredientes no alcohólicos.

    Las mezclas mas populares son el vino tinto con jugos de frutas como la tradicional sangría española.

    También se combina el vino tinto con bebidas de cola y con gaseosas con sabor a naranja, lima y limón.

    Entre las combinaciones de bebidas alcoholicas estan el “medio y medio” que es una mezcla de  50 % de un vino seco y 50 % de un vino dulce.

    Un mezcladito muy tradicional de la región de Tucumán es el yerbiao, que combina mate con licor de caña. En esta región durante el verano se celebra una fiesta dedicada a esta bebida.

    8. Aloja

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    La aloja es una bebida alcohólica argentina a base del fruto del algarrobo blanco, un árbol nativo de Suramérica especificamente de la región del Gran Chaco.

    Se prepara de manera artesanal colocando el fruto del algarrobo en agua dentro de un recipiente cerrado hasta lograr la fermentación.

    El grado alcohólico dependerá de el tiempo que se deje en reposo, más el proceso se lleva a cabo por un promedio de dos semanas para obtener una bebida agradable.

    9. Licor de Rosa Mosqueta

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    La rosa mosqueta es una flor proveniente de Europa que fue introducida en América y en Argentina crece de manera silvestre en la Patagonia y en la provincia de Mendoza.

    El fruto tiene bastantes usos entre ellos la elaboración de un licorcon un aroma floral ideal para mezclar con vodka y jugos cítricos.

    El coctel Rosa Silvestre es muy popular en bares y restaurantes del país, se prepara con una onza de licor de Rosa Mosqueta, una onza de vodka, ¾ de onza de jugo de naranja y ½ onza de jugo de lima.

    La mezcla se prepara en la coctelera con hielo , despues es colado y se sirve en un vaso corto con hielo.

    10. Chupilca

    bebidas típicas de argentina
    Descripción de la Imagen

    Es una bebida tradicional de Argentina con una consistencia espesa que se obtiene mezclando vino tinto con harina tostada.

    Esta bebida alcohólica es típica del sur de Argentina y Chile que se prepara de manera tradicional mezclando vino tinto (preferiblemente cabernet sauvignon o merlot) con 2 cucharadas de harina tostada, azúcar y hielo.

    Se revuelve la harina en el vino hasta formar una mezcla uniforme que puede hacerse más o menos espesa añadiendo mayor o menor cantidad de harina.

    Es una bebida dulce y refrescante que se consume mucho en la temporada de verano.

    Créditos

    – Imagen de portada Herbert Brant en Pixabay

    COMPÁRTELO

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPÁRTELO

    Scroll al inicio